Random Specimen, ciencia y arte conectados a través de un sistema de clasificación aleatorio
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Random Specimen’, ciencia y arte conectados a través de un sistema de clasificación aleatorio

Por Gràffica
01/04/2017
en Agenda, Arte
0
44
REDES
954
LECTURAS

El Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana, 15) perteneciente a la Embajada de la República de Corea presenta, desde el 29 de marzo hasta el 21 de abril en la Galería Han-ul, la exposición de arte contemporáneo dedicada a la taxonomía científica Random Specimen. 

Random Specimen, ciencia y arte conectados a través de un sistema de clasificación aleatorio
Once obras individuales y dos colectivas de pintura e instalaciones de las artistas surcoreanas Tae Yeun Kim, Soobin So e Inhee Jang son el resultado de una colección de obras que conectan ciencia y arte a través de un sistema de clasificación aleatorio y un proceso de investigación de las propias artistas. Además, con el fin de fomentar el intercambio del arte contemporáneo con el público, tendrán lugar unos talleres en los que los interesados podrán experimentar con los materiales usados por las artistas y profundizar sobre nuevos conceptos del arte.

El laboratorio KimSoJang es un proyecto artístico creado y diseñado por estas tres artistas, de ahí que el nombre del laboratorio se corresponda con los apellidos de sus creadoras. Entre sus finalidades, se pretende contribuir a la sociedad creando un puente entre el público y el arte y su entendimiento entre las diferentes culturas, profundizar en el mundo artístico de cada autor, y crear un nuevo concepto del arte más allá de la investigación y la estética.
Random Specimen, ciencia y arte conectados a través de un sistema de clasificación aleatorio

El arte no parte de cero, mezcla y combina elementos a través de sus conceptos artísticos y de ideas o expresiones subjetivas. Dichas muestras al azar no son solo casualidades, sino también el resultado del proceso de creación y un sistema de pensamiento propio y preciso de cada uno. Por lo cual, es necesario el entendimiento sobre el proceso de la creación y el sistema de reflexión preciso y propio del artista.

Kim Tae Yeun, licenciada en Cornell University, NY, posee un máster en School of Visual Arts, NY, EEUU y ha acabado su doctorado en la Universidad de Hongkik en Seúl, Corea del Sur. Desde el año 2007 ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en Corea, Bután, EEUU y China. Fue premiada en 2011 Baskerville Painting otorgado por Cornell University. Sus primeros trabajos se caracterizaron por su abstracción intrépida y estructura simple, además de colores excepcionalmente optimistas, y su pintura se clasificó como ‘pop-art’ en ese momento. Sin embargo, en sus obras más actuales se puede contemplar una visión. Los trabajos más recientes de la artista están enfocados a la investigación de momentos físicos, biológicos o químicos que involucran las formas orgánicas.

Kim Taeyoun sugiere una categoría de «vida virtual». El tema de las «vidas virtuales» no es tan innovador. Ha habido imaginaciones, desde la antigüedad, para transformar los seres vivos uniendo una especie con otra. El momento en el que el mundo virtual sustituye a la realidad que nos rodea con una realidad completamente nueva está a la vuelta de la esquina.
Random Specimen, ciencia y arte conectados a través de un sistema de clasificación aleatorio

So Soobin, licenciada en Université Paris-VIII, París, Francia posee un máster de la misma universidad y ha acabado su doctorado en la Universidad de Hongkik de Seú, Corea del Sur. Desde el año 2006, ha llevado a cabo más de 45 exposiciones en Corea, España, Italia, Francia y China.

Jang Inhee, licenciada en The School of Art Institute of Chicago, Chicago, EEUU, con un máster en Hongik Uniersity, Seúl, Corea del Sur, cursa actualmente su doctorado en la Hongik University de Seúl, Corea del Sur. Ha llevado a cabo desde el 2003 más de 55 exposiciones en Corea, EEUU, Bangladesh y China.

Qué: Exposición Random Specimen
Dónde: Galería Han-ul (Madrid)
Cuándo: Desde el 29 de marzo hasta el 21 de abril

→ spain.korean-culture.org

compartir21Tweet10Enviar
Siguiente
ARCOlisboa 2017 vuelve a la Cordoaria Nacional del 18 al 21 de mayo

ARCOlisboa 2017 vuelve a la Cordoaria Nacional del 18 al 21 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Expoliar una idea, matar el diseño

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad