• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Entender el arte de Dana ArnoldEntender el arte de Dana Arnold 1 × 18,00€

Subtotal: 18,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Entender el arte de Dana ArnoldEntender el arte de Dana Arnold 1 × 18,00€

Subtotal: 18,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Mujeres en la ciencia’ un álbum ilustrado sobre las mujeres más importantes en el mundo científico

Por Natalia Olmos
18/12/2017
en Día de la Mujer, Ilustración, Libros

Rachel Ignotofsky ha querido reivindicar la importancia que han tenido las mujeres en la ciencia a través de este álbum. En él se incluyen 50 ilustraciones de diferentes pioneras científicas junto con una descripción de su importante aportación al mundo científico.

Women in Science, el album ilustrado de Rachel Ignotofsky

El album titulado ‘Women in Science, 50 fearless pioneers who changed the world‘ ha sido escrito e ilustrado por la artista Rachel Ignotofsky. Se trata de una ilustradora y autora Best Selling del New York Times que vive en Los Ángeles. Creció en Nueva Jersey y se graduó en Diseño Gráfico por la Tyler School of Art en el año 2011. En la actualidad, Rachel Ignotofsky trabaja como freelance y pasa los días dibujando, escribiendo y aprendiendo todo lo que puede, tal y como nos cuenta a través de su página web.

Su trabajo está inspirado en la historia y en la ciencia, ya que piensa que la ilustración es una herramienta poderosa que puede hacer que aprender sea entretenido. Su pasión es trabajar con información densa hasta convertirla en divertida y accesible. Rachel Ignotofsky pretende, a través de sus proyectos, promover la alfabetización científica y el feminismo.

‘Women in Science’ es un libro ilustrado y educativo que recoge las contribuciones de 50 mujeres muy importantes a los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) tanto de la antigüedad como de la actualidad. Además, esta creativa publicación incluye infografías sobre temas relevantes como equipos de laboratorio, índices de mujeres que trabajan en la actualidad en campos STEM y un glosario científico ilustrado.

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

A través de este libro, Rachel Ignotofsky quiere celebrar los logros de las mujeres intrépidas que han allanado el camino para las futuras generaciones de mujeres ingenieras, biólogas, matemáticas, médicas, astronautas, físicas, etc. Todas estas científicas sirven hoy de inspiración para aquellas mujeres que luchan por la igualdad de género en el ámbito científico, un mundo que históricamente ha estado controlado por hombres y en el cual las mujeres no tenían voz.

Entre estas pioneras nos encontramos con Katherine Johnson, que calculó la trayectoria de la misión del Apolo 11 de 1969 a la Luna; Rosalind Franklin, que descubrió la doble hélice del ADN; Hypatia, una de las primeras mujeres que estudió y enseñó matemáticas; Marie Curie, que ganó dos premios Nobel por su trabajo sobre radioactividad, y muchas más.

→ www.rachelignotofskydesign.com

Katherine Johnson, una de las ilustraciones de Rachel Ignotofsky Patricia Bath, una de las mujeres cientificas del album de Rachel Ignotofsky Rosalind Franklin, una de las ilustraciones de Rachel Ignotofsky Mary Inning, por Rachel Ignotofsky Hypatia, una de las mujeres importantes para la ciencia de acuerdo con Rachel Ignotofsky

Actualizado 07/03/2018

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info