• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Sabes quién era Walter Popp?

Por Gràffica
20/09/2017
en Perfil

El artista Walter Popp ha ganado popularidad estos últimos días a raíz de la polémica sobre el plagio evidente en el cartel del festival de cine de Sevilla, pero ¿sabes quién era Walter Popp? Si todavía no lo sabes, te lo contamos.

¿Quien era Walter Popp?
Pintura original de Walter Popp y cartel de María Cañas.

Walter PoppWalter Popp nació en Nueva York en 1920, de padres alemanes y artistas que llegaron a la gran ciudad en busca de nuevas oportunidades.

Su padre, que también era pintor, daba clases en la escuela de Brooklyn, Pratt Institute, lugar en el que el artista comenzó a adentrarse en el mundo de la pintura.

A los 22 años, Popp viajó hasta Alemania para luchar en la II Guerra Mundial, donde participó en el área de la medicina y la comunicación, pues como hablaba alemán sirvió de traductor entre los cargos americanos y alemanes.

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Más

Tras la finalización de la II Guerra Mundial, Walter Popp volvió a Nueva York, conoció a su esposa en la academia de arte y comenzó su carrera de pintor freelance. Estuvo varios de sus años trabajando por libre y presentando sus trabajos a revistas y libros para los que diseñaba portadas a cambio de un mísero sueldo.

¿Quien era Walter Popp?
1951-03 Fantastic Myst.

Durante la década de los 50 y 60, su carrera estuvo marcada por todo tipo de revistas y libros de estética pulp en los que diseñaba portadas ambientadas en géneros como la ciencia ficción o la acción. Asimismo, el artista también se dedico a pintar tarjetas de felicitación y embalajes de muñecos.

No fue hasta la década de los 80, cuando Popp consiguió estabilizar su carrera y situación económica, pues junto con su mujer comenzó a realizar pinturas románticas para novelas del mismo género. Ambos terminaron sus días pintando escenas románticas hasta comienzos del siglo XXI.

Estos últimos días, la polémica ha revivido al artista norteamericano que ni en sus mejores días habría imaginado tener una repercusión tan internacional a partir del controvertido plagio de una de sus obras. El debate se abrió a raíz de la presentación del cartel de la 14º edición del Festival de Cine de Sevilla diseñado por Maía Cañas.

¿Quien era Walter Popp?
1952-06 Fantastic Adv.
¿Quien era Walter Popp?
1952-09 Amazing Stories.
¿Quien era Walter Popp?
1952 Fall Nightmare Comic.
¿Quien era Walter Popp?
1959-07 Battle Cry.

Actualizado 19/09/2022

+ Artículos

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks
Perfil

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Por Gràffica
Perfil

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Perfil

TIBOR KALMAN: SI NO SABES QUIÉN ES, TAL VEZ NO ERES DISEÑADOR

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Bruce Mau?

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info