• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién diseñó el cartel de la película Metrópolis?

Por Noelia Alcalá
03/04/2017
en Quién diseñó

La película Metrópolis, de Fritz Lang, se estrenó en 1927. Es una obra alemana con muchas características positivas, entre ellas, su cartel. Pese a todas las películas que se han creado desde el estreno de Metrópolis hace 90 años, este sigue siendo el cartel de cine más caro de la historia. 

¿Quién diseñó el cartel de la película Metrópolis?

El autor de este famoso cartel es Heinz Schulz Neudamm, un importante diseñador gráfico y dibujante alemán. El póster es original de 1926. En la actualidad, solo se conservan cuatro copias conocidas: una se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), la segunda está en el Museo de Cine de Berlín, la tercera pertenece a una colección privada, y la última se vendió en una subasta por 1,2 millones de dólares (unos 920.000 euros). Por esta razón, se considera que es el cartel de cine más caro del mundo.

La película Metrópolis está considerada como una obra cumbre de ciencia ficción y uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán en el cine. La película está llena de elementos vinculados al futurismo, de aquí se deriva también el uso de los colores amarillo y negro, con un efecto metálico y una sensación de realismo. El cartel muestra a la mujer robot que protagoniza la película y libera a la clase obrera explotada, y a sus espaldas la ciudad futurista de 2026 en la que transcurre la historia.

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Más

A lo largo de su trayectoria profesional, Heinz Schulz Neudamm trabajó en el ámbito publicitario diseñando diversos carteles publicitarios para distintas empresas de cine, como 20th Century Fox. Así mismo, se dedicó a crear numerosas ilustraciones y al diseño de varias revistas. Acontinuación, les dejamos algunos de los carteles que Heinz Schulz Neudamm realizó para grandes películas de la época como The Vikings, Anna Karenina o Unterwelt, entre otras:

800px-Vikings_moviep

anna karenina

underworld

cartel heinz

Actualizado 04/04/2017

+ Artículos

Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Por qué el logo de Nestlé es un nido con pájaros?

Por Natalia Olmos
Quién diseñó

¿Quién diseñó el símbolo del reciclaje?

Por Noelia Alcalá
Quién diseñó

¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria?

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info