• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué significado tiene el logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?

Por Gràffica
28/07/2021
en Branding, Olimpiadas

¿Cuál es el significado del logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020? Compuesto por tres variedades de formas rectangulares, el logotipo pretende representar diferentes países, culturas y formas de pensar. Ha sido creado por el diseñador japonés Asao Tokolo.

significado logo juegos olímpicos de tokio 2020
Significado logo Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Tras un una larga espera y muchas polémicas relacionadas con la crisis sanitaria, por fin han podido dar comienzo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Acompañado de este evento mundial siempre hay un logotipo que está presente en todas las disciplinas y que sirve como referencia visual de los Juegos. En este caso, el logotipo ha sido diseñado por el diseñador japonés Asao Tokolo y ha estado rodeado de polémicas desde antes de su elección. Esto ha provocado que mucha gente se haga la misma pregunta: ¿qué significado tiene el logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?

una elección polémica

Cuando en 2016 la propuesta de Asao Tokolo fue seleccionada como la ganadora para ser el logo oficial de los Juegos Olímpicos, en Gràffica contamos los entresijos de un proceso de selección que había estado repleto de polémicas. Resultó que ya había un logotipo seleccionado, pero fue acusado de plagio y el comité olímpico decidió retirarlo y convocar un nuevo concurso.

significado logo juegos olímpicos de tokio 2020
Significado logo Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Con el fin de no repetir errores, pusieron en marcha una serie de controles que, según afirmó el comité organizador, buscaban garantizar la originalidad y autoría de las propuestas. Además, desarrollaron procedimientos de verificación de marcas nacionales e internacionales y contaron con la colaboración de profesionales expertos en diseño.

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Más

Finalmente quedaron cuatro opciones preseleccionadas de las 14.599 propuestas presentadas, entre las que se seleccionó la opción titulada como A. Harmonized chequered emblema, diseñada por el diseñador nipón Asao Tokolo, quien fue premiado con un millón de yenes (unos 7.600 €) y una invitación para la ceremonia de apertura de los Juegos.

el significado del logo

El diseño del logotipo hace referencia a la unión de los diferentes países, sus formas de pensar y sus culturas. En este sentido, también expresa el hecho de que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos busquen promover la diversidad como plataforma para conectar el mundo.

Además, vemos que el diseño sigue un patrón de cuadros conocido como Ichimatsu Moyo y que es tradicional del período Edo (1603-1867), y el color principal es el azul índigo que expresa la refinada elegancia y sofisticación que busca ejemplificar Japón.

¿quién es asao tokolo?

Asao Tokolo es un diseñador japonés de 47 años que destaca por la creación de formas, patrones y por una obsesión por la conexión en sus diseños donde predominan las matemáticas y la geometría. Hasta 2016 no era muy reconocido en el sector de la creatividad y el diseño del logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es su trabajo más prestigioso.

→ JJ.OO Tokio 2020

Actualizado 28/07/2021

+ Artículos

Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Branding

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Por Gràffica
Universo Digital

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Por Daniel Vasallo

La propuesta china de verificar a los creadores que hablan de salud, derecho o finanzas reabre un debate incómodo: ¿debería...

Leer

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info