• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica
29/07/2022
en Ilustración

Arte Mapache realizó el cartel por 5.000€ y utilizó una tipografía sin licencia y unas fotografías sin derechos de autor. El caso ha despertado una gran polémica en Twitter y ha abierto un nuevo debate en torno a la adjudicación de encargos públicos.

cartel Ministerio de Igualdad
Cartel Ministerio de Igualdad.

El Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer vuelven a estar en el centro de la polémica por una de sus campañas. Esta vez, el protagonista es un cartel que, bajo el título «El verano también es nuestro», tiene el objetivo de luchar contra los estereotipos y la violencia estética presente en la sociedad. Según ha asegurado Toni Morillas, directora del Instituto de la Mujer, con esta iniciativa buscan fomentar «un verano para todas, sin estereotipos y sin violencia estética contra nuestros cuerpos».

En el cartel se pueden ver a cinco mujeres de distintas razas en una playa, con diferentes tallas y con edades muy dispares. Para explicar la campaña, la Ministra de Igualdad Irene Montero ha explicado que «todos los cuerpos son válidos y tenemos derecho a disfrutar de la vida como somos, sin culpa ni vergüenza. El verano es para todas».

Tras el lanzamiento de la campaña, las críticas a la Ministra no tardaron en llegar a través de las redes sociales hasta el punto de que el irónico hastag «#GraciasIrene» se convirtió en trending topic. Pero la polémica se ha acentuado todavía más cuando ayer se desvelaba que, para realizar la campaña, se habían utilizado una tipografía sin licencia y unas fotografías sin derechos.

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Sergio García: «Mi lucha ha sido que los grandes medios vean que existen otras formas de narrar»

La polémica en torno al cartel Ministerio de Igualdad se ha acentuado más todavía cuando ayer se desvelaba que para realizar la campaña se habían utilizado una tipografía sin licencia y unas fotografías sin derechos.

imágenes y tipografía sin licencia

«El Gobierno español ha utilizado mi imagen sin permiso», afirmaba en su Instagram Nyome Nicholas-Williams, una reconocida modelo del sector de tallas grandes. El mensaje cayó como una bomba en el Ministerio de Igualdad, que todavía se encontraba achicando agua por las diferentes críticas que había recibido la campaña en redes.

Nicholas-Williams ha acusado de «muy irrespetuoso» al gobierno español y ha llegado a insinuar que se trata de un acto racista: «Es solo un recordatorio de que, como mujer negra, mi cuerpo todavía sigue vigilado y, como mujeres en general, nuestros cuerpos aún no son nuestros».

El primero en dar explicaciones ha sido Arte Mapache, el estudio encargado en diseñar el cartel por 5.000€. A través de Twitter ha pedido disculpas a las modelos por haberse inspirado en sus fotografías para la campaña y por haber utilizado una tipografía sin licencia. Además, ha considerado que la mejor forma para paliar los daños causados «que se hayan podido derivar de mi conducta es repartir los beneficios que se derivan de este trabajo a partes iguales entre los protagonistas del cartel y comprando la licencia de la tipografía».

https://twitter.com/ArteMapacheArt/status/1552700880138420224

El propio Instituto de la Mujer ha querido agradecer a Arte Mapache su «activismo antigordofobia» tras reconocer su error en la creación del cartel del Ministerio de Igualdad. «Gracias por reconocer el error respecto a la ilustración y estar abierta a escuchar a las mujeres implicadas en la lucha frente a la gordofobia frente al racismo. Seguimos construyendo alianzas para que se reconozcan las violencias estéticas», han asegurado.

Gracias por tu activismo antigordofobia, por reconocer el error respecto a la ilustración y estar abierta a escuchar a las mujeres implicadas en la lucha frente a la gordofobia y frente al racismo.

Seguimos construyendo alianzas para que se reconozcan las violencias estéticas. https://t.co/qfokrBw95p

— Instituto de las Mujeres (@InstMujeres) July 28, 2022
Cartel Ministerio de Igualdad

La modelo ha afirmado en medios británicos que la ilustradora se había puesto en contacto con ella para ofrecerle la compensación de la que hablábamos anteriormente. Sin embargo, a Nicholas-Williams no le acaba de convencer la cuestión: «Podría haberlo hecho antes. Es comportarse de manera reactiva, no proactiva. Es genial que quiera pagarme ahora, pero lo hace porque siente que se ha metida en problemas».

«Podría haberlo hecho antes. Es comportarse de manera reactiva, no proactiva. Es genial que quiera pagarme ahora, pero lo hace porque siente que se ha metida en problemas»

Nyome Nicholas-Williams

el encargo

También está habiendo un profundo debate sobre el encargo de la campaña. Según se ha hecho eco varios medios a raíz del testimonio de diferentes tuiteros, la campaña ha sido un encargo del Instituto de la Mujer a la empresa The Tab Gang por 84.500€ en referencia a un contrato firmado por The Tab Gang en abril de este año para realizar una campaña de sensibilización contra los estereotipos de género que se basan en los cánones de belleza femeninos. Según explican, esta empresa subcontrató a Arte Mapache por 5.000€ para realizar el cartel.

Sin embargo, esta información ha sido desmentida por The Tab Gang en un tuit en el que asegura que no tienen nada que ver con la campaña: «Respecto a la polémica generada por #ElVeranoEsNuestro del Instituto Mujeres The Tab Gang quiere aclarar que no tiene nada que ver con esta campaña ni con la agencia que la ha hecho. La campaña adjudicada por concurso público a The Tab Gang (TV, gráfica, radio) aún no se ha lanzado».

Respecto a la polémica generada por #ElVeranoEsNuestro del @InstMujeres The Tab Gang quiere aclarar que no tiene nada que ver con esta campaña ni con la agencia que la ha hecho. La campaña adjudicada por concurso público a The Tab Gang (TV, gráfica, radio) aún no se ha lanzado

— The Tab Gang (@thetabgang) July 29, 2022

El medio Vozpópuli ha asegurado que fuentes del Ministerio de Igualdad les han confirmado «que dicho contrato no tiene nada que ver con el cartel realizado por Arte Mapache». También explican que «la campaña de 84.000 euros con The Tab Gang sigue en proceso de desarrollo e incluirá spots en televisión». Por su parte, Arte Mapache ha aclarado que «ha trabajado directamente con el Instituto Mujeres y no me subcontratado The Tab Gang». Por tanto, parece claro que The Tab Gang no tiene ninguna relación con el asunto.

Parece claro que The Tab Gang no tiene ninguna relación con el asunto.

adjudicación de encargos públicos

Esta campaña ha levantado una gran polémica en torno a la adjudicación de encargos públicos. ¿Qué criterios debe seguir el Gobierno para repartir sus encargos? Los métodos que se han llevado a cabo durante los últimos años han sido muchos y variados, pero parece ser que todavía no se ha encontrado el mecanismo idóneo para llevar esto a cabo.

Otra de las grandes polémicas está relacionada con las responsabilidades de la ilegalidad. ¿Es el Ministerio de Igualdad responsable del uso de la tipografía sin licencia y de las imágenes sin derechos? Según asegura Vozpópuli, el gobierno lo tiene claro: «Es un tema de la ilustradora, que está solucionando con la chica que lo ha publicado y es algo que resolverán ellas dos y nada tiene que ver el Ministerio».

Compartir128Tweet80Enviar

+ Artículos

Ilustración

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Por Gràffica
Convocatorias

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Por Gràffica
Ilustración

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Por Gràffica
Ilustración

Sergio García: «Mi lucha ha sido que los grandes medios vean que existen otras formas de narrar»

Por Kike Infame
Ilustración

Sergio García Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2022

Por Gràffica
Arte

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Por Gràffica

Comentarios 6

  1. Jody says:
    Hace 2 semanas

    ¿Y el Ministerio se lava las manos? ¿Qué pasa con el control de los contratos y de las prácticas éticas? ¿Las empresas que trabajan por encargo no tienen que cumplir una serie de normas? ¿Y no hubo ningún tipo de revisión por parte del Ministerio?

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 2 semanas

    A mí con estas iniciativas me surge una duda, y creo que es hilar fino:

    ¿Hasta qué punto se favorece el no-rechazo y no-juicio a los cuerpos gordos de mujeres, y hasta qué punto se normaliza una complexión insana?
    Tengamos en cuenta que alrededor del 50% de muertes prematuras en nuestra población entre los 20-70 años es a causa de enfermedades cardiovasculares, y a éstas las condiciona muchísimo 1) el tabaquismo y 2) la dieta y los hábitos de vida.

    No es algo para tomar a la ligera…

    Responder
  3. Celsius Pictor says:
    Hace 2 semanas

    La verdad es que para ser un artículo de una revista especializada en Gráfica podríais haber preguntado a algún abogado sobre el uso de la imagen de otra persona (y si ello deriva la necesidad de reclamar derechos o no), sobre la necesidad de que haya un criterio artístico en las administraciones públicas o al menos una comisión de arte, sobre la adecuación o idoneidad de la campaña…
    Vamos, algo que no fuese hacerse eco de las polémicas tuiteras y los artículos de otro medio…

    Responder
    • Celsius Pictor el listillo says:
      Hace 6 días

      Creo que vas a ser tú quien se tenga que informar primero. Hay que explicártelo, ¿verdad? Mira:
      No se trata de polémicas, se trata de que el Ministerio de Igualdad y la ilustradora contratada se han saltado varias leyes relacionadas con el derecho de la imagen. Desde el uso de fotografías de personas que no han dado su consentimiento, hasta la modificación de sus cuerpos (tipificadas en algún caso -el de la pierna ortopédica- como vulneración psicológica, que puede ser muy grave tanto para la modelo como económicamente para el pueblo español, que tendría que pagar la sanción con sus impuestos); pasando por el uso de la tipografía sin haberla comprado.

      Una pena tener que gastar uno su tiempo en explicar detalladamente a esta clase de listillos.

      Responder
  4. amparo says:
    Hace 2 semanas

    Supuestamente es una campaña contra la gordofobia pero sólo es a favor de las mujeres.
    No hay ni un solo gordo.

    Responder
  5. Juan Maldonado López says:
    Hace 2 semanas

    Interesante: a esto se le llama «trabajo colaborativo». Yo pongo la tipografía, tú las imágenes. Y 5.000 euros del ala. Adelante chicas, chicos, chiques. Viva el arte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concursos

RTVE busca consultora de marca

Por Gràffica

La corporación pública Radio Televisión Española ha sacado a licitación un pliego para proveer de servicios de consultoría de marca,...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}