Enrenow ilustra qué quieres decir cuando haces like en Facebook
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué quieres decir realmente cuando haces like en Facebook?

Por Gràffica
01/04/2014
en Ilustración
0
44
REDES
1.1k
LECTURAS

¿Cada vez que le das al botón haces like en Facebook, significa lo mismo? Nos atrevemos a poner la mano en el fuego y a afirmar: «no». Lo cierto es que el botón de me gusta, tiene una clara limitación. El like se ha consolidado como una forma de expresión que va mucho más allá de lo que significa su traducción literal. Hoy, la agencia Enrenow nos ilustra la existencia de 7 significados distintos que puede tener un like en Facebook. A ver si los identificas…
_

Utilizamos el like como un recurso «para expresarnos y posicionarnos respecto a temas tan variopintos que pueden ir desde la foto comprometedora de un amigo hasta la noticia más actual, pasando por los comentarios en un vídeo de gatitos» explican desde Enrenow. «Obviamente, las razones por las que nos puede gustar una cosa u otra no son las mismas».

«El ser humano es complejo y con él sus motivaciones, pero Facebook nos limita hasta tal punto que nos condena a reflejar todo bajo la misma sepultura de un simple me gusta». A partir de diversos insights, que es como en términos de marketing se denomina a ese tipo de motivaciones no reveladas, en Enrenow han definido lo que podrían ser 7 significados distintos de una misma acción. Cada uno de ellos tiene asociado un naming y un diseño acorde con lo que representa. A ver si los identificas…

¿Qué quieres decir realmente cuando haces like en Facebook?

Unlikeable: Su nombre proviene de unlike, por lo que es el opuesto a un me gusta. Representa una de las opciones que más se echan de menos al hacer like en Facebook. Resulta contradictorio que nos veamos obligados hacer me gusta porque algo no nos agrada, pero queremos que nuestra protesta quede reflejada. No sería la primera vez que damos like a una noticia del estilo «Político roba en arcas públicas».

Enrenow ilustra qué quieres decir realmente cuando haces like en Facebook
Finisher: Las conversaciones en Facebook, como en la vida misma, deben llegar a un final y a ser posible que no sea muy brusco. Un like nos ayuda a zanjar esas conversaciones en las que ya no queda nada más que decir pero de las que resulta incómodo salir sin despedirse de alguna forma.

Enrenow ilustra qué quieres decir realmente cuando haces like en Facebook
Trapper
:
Este tipo de like deriva del término inglés trap que significa cazar. Aunque en este caso la palabra tiene un sentido concreto. Ocurre cuando el tema de la publicación no nos interesa pero la persona que lo ha publicado sí. El me gusta se podría interpretar más bien como «me gustas».

Enrenow ilustra qué quieres decir realmente cuando haces like en Facebook

Indilike: Es un tipo de like indirecto, de ahí su nombre. Cuando lo marcamos lo hacemos porque nos gusta que le guste a la persona. Si luego el contenido nos gusta o no a nosotros, es indiferente.

Enrenow ilustra qué quieres decir realmente cuando haces like en Facebook

Flike-U: Es el like burlador por excelencia. Suele darse cuando, por ejemplo, un amigo está etiquetado en una foto en la que sale con una cara horrible y por esta razón le damos al me gusta. Por si no quedaba claro, su nombre hace referencia a la muy usada expresión f**k you.

Enrenow ilustra los like de Facebook

Polike: Proviene de la palabra polite (educado, correcto) y se utiliza cuando vemos cosas que no nos importan demasiado, pero a las que no nos molesta dedicarles un like aprovechando que han aparecido en frente nuestro. Un ejemplo podría ser cuando vemos un amigo que publica «despertándome de la siesta».

Enrenow ilustra los like de Facebook

Standard: El último de los likes podría corresponder con la definición de libro. Es sencillo: te gusta y punto. El original.

Por ahora siete son las variables que Enrenow presenta, pero casi seguro que podrían ser más. ¿Se os ocurre alguna otra?
________
+info: enrenow.com

compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Ilustración

‘Greetings from’, la campaña que quiere que nos enviemos postales para reemplazar los abrazos que no podremos darnos

Por Gràffica
Animación

El corto de animación que refleja la belleza de la vida cotidiana

Por Carlos Colomer
Siguiente

Voltio consiguió sus primeros clientes internacionales gracias a comunidades como Behance

Comentarios 14

  1. Laura says:
    Hace 6 años

    Pensé que iba a figurar lo que voy a decir a continuación, que me parece uno de los esenciales: muchas veces se usa like para darle más validez en el tiempo a una publicación, especialmente en un grupo, para que no quede abajo de todo entonces de esta forma ayudas a que siga vigente.

    Responder
  2. Anonimo says:
    Hace 6 años

    Creo que poco importa por qué te han hecho un like. Indica que hay gente que lo ha visto y te refuerza positivamente para tu próximo “post”. A mi entender, si te quieren decir algo concreto y claro, pueden comentar. Aparte comentar que signfica un nivel de interés mucho mayor que un “like”.

    Responder
  3. beto says:
    Hace 7 años

    yo entre por los dibujos ._.

    Responder
  4. Mar says:
    Hace 7 años

    Falta uno: si quieres participar en un concurso, tienes que darle al me gusta, aunque no te guste (lo que te gusta es el premio je,je)

    Responder
  5. Javier Muñoz Parra says:
    Hace 7 años

    el like de las persinas que creen que ayudan con un like a niños huerfanos, cosas asi

    Responder
  6. Iván says:
    Hace 7 años

    es posible clasificar esto?

    Responder
  7. . says:
    Hace 7 años

    también existe el like sarcástico, que se puede traducir como “ja, ya lo vi”

    Responder
  8. Johanna Martinez says:
    Hace 7 años

    yo tengo otro, aveces se publican palabras que muestran un estado depresivo, melancólico y la gente da like, pero considero que ese like, no es por que le guste ver esa depresión en determinada persona, sino como una forma de mostrar su apoyo, para que la persona, salga de ese estado.

    Responder
    • Angel says:
      Hace 7 años

      Estoy Like Standar contigo

      Responder
  9. dani says:
    Hace 7 años

    Completamente de acuerdo! con la extrañeza de que no haya unlike

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad