¿Qué hacer y qué no hacer con las letras? Curso de tipografía con Enric Jardí y Joan Carles Casasín
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué hacer y qué no hacer con las letras? Curso de tipografía con Enric Jardí y Joan Carles Casasín

Por Gràffica
07/10/2011
en Formación, Tipografía
0
36
REDES
887
LECTURAS

Está claro que un director de arte no tiene que diseñar letras, pero sí necesita saber escoger, colocar, rechazar o aceptar ciertos criterios tipográficos. Más que un curso, lo que Escuela Complot propone es un manual de trucos para saber en todo momento qué se debe hacer [o no] con las tipografías. Consejos sumamente prácticos para que ese proyecto en el que estás poniendo tanto empeño no acabe en un caos total. ‘¿Qué hacer y qué no hacer con las letras?’ ofrece pautas para aplicar el sentido común; pistas que realmente tienen una explicación lógica de por qué en tipografía hay cosas que nos gustan y cosas que no, o por qué no funcionan según qué tipo de cosas.

El curso será impartido por Enric Jardí y Joan Carles Casasín. Dos expertos de lujo que te enseñarán a escoger y aplicar la tipografía para acertar de lleno en lo que quieres expresar y el tono en el que lo quieres decir. Ellos te servirán de guía y te  mostrarán las diferentes tipografías que hay a tu disposición, dónde encontrarlas, el estilo de los autores y las fundiciones, etc.

‘¿Qué hacer y qué no hacer con las letras?’ está planteado para ir profundizando desde lo más básico hasta lo más complejo: por qué no separar cajas bajas o rechazar las falsas negritas, cursivas y versalitas; cuáles son los parámetros que debes controlar: anchos de columna, interlínea, interletraje, etc.; por qué no es conveniente escoger entre dos letras que se parezcan demasiado…

Todo ello mediante la explicación de estas normas para llegar a una chek-list final de lo que hay que tener en cuenta en el momento de trabajar con letras con una cierta complejidad. Así mismo, se comprobará el funcionamiento de estas normas en trabajos reales.

Un curso que, sin duda, te ayudará a sentirte más seguro en un campo donde hasta los mejores nunca acaban de sentirse seguros y que te permitirá manejar la tipografía digital de una manera más efectiva, práctica y precisa. [Mira aquí las opiniones de exalumnos].

Docentes:
Joan Carles Casasín. Tras finalizar sus estudios de Diseño Gráfico en BAU cofundó el estudio Typerware, desde el que trabajaban en el intercambio de tipografías Garcia Fonts y en el diseño de tipos, que hoy son distribuidas por FontFont y por ITC International.

Ha trabajado como freelance y luego en BaseDesign. Desde septiembre de 2005 dirige BaseLab, un joven estudio dedicado exclusivamente al diseño de tipografía, logotipos y a la programación de pequeñas herramientas para diseñadores. Entre sus últimos trabajos se encuentran tipografías corporativas para San Francisco Art Institute, Transport Public Genevois, Piuarch (+arch arquitectura), Canal+ Bèlgica y Kids de Women’s Secret.

Enric Jardí. Es integrante de la generación de diseñadores gráficos que ha dado a Barcelona una identidad internacional. Cursó estudios de diseño gráfico en la escuela Elisava, donde a partir de 1988 ejerce de profesor. Trabajó en diversos estudios, fundó el estudio Propaganda y en 1998 se establece en solitario. En 1991 forma con otros diseñadores el grupo tipográfico Type-Ø-Tones que desarrolla fuentes distribuidas por FontShop (Berlín).

Entre sus diversos trabajos de tipografía, diseño de revistas, portadas de libro e imagen corporativa, destacan el rediseño de los periódicos Chicago Reader y el Boston Phoenix. De 2005 a 2008 ha sido presidente del ADG-FAD (Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos).

Fechas y horarios:
Del 2 al 28 de noviembre de 2011
Lunes y miércoles, de 19.00 a 22.00 h

Contenidos:
– Lista de consejos directos sobre el uso de tipografía
– Parámetros tipográficos (check-list)
– Cánon de letras (sentido histórico y ejemplos de uso)
– Trabajo práctico de aplicación de los criterios aprendidos.
– Taller de tipografía expresiva y digitalización/vectorización/rotulación
– Presentación sobre usos afortunados
– Especificidad de diseños de tipos para usos concretos
– Opentype
– Gestión de tipos en ordenador
– Tipografía para soporte pantalla: webfonts, tablets, iPads…

Metodología:
24 horas de clases presenciales
130 horas de trabajos en briefings

_____

+info: www.tenemosunplan.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Domestika

Aprende a crear ilustración digital con influencia manga

Por Gràffica
Domestika

Diseña pictogramas personalizados para marcas

Por Gràffica
Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Domestika

Conviértete en un profesional de la fotografía de moda Fine Art

Por Gràffica
Domestika

10 ilustradores que deberías conocer en el 2021 para aprender nuevas técnicas

Por Gràffica
Domestika

Sumérgete en la composición creativa para ilustración con Procreate

Por Gràffica
Siguiente

Nicholas Blechman: «Para mí, los problemas son como caramelitos, tienes que saborearlos»

Comentarios 1

  1. h2e says:
    Hace 9 años

    La tipografía es una de las más sencillas maneras de hacer destacar un elemento de la identidad corporativa. La correcta utilización de la tipografía es casi tan compleja como la correcta utilización de las formas y los colores.

    En h2e damos la importancia que se merece la identidad corporativa.

    Es por ello que en h2e queríamos invitaros a que visitarais nuestro libro sobre el logotipo. Hemos querido hacer un recorrido por nuestros conocimientos y experiencia en el mundo del diseño de la identidad corporativa. Bajo el título “logos, identidad, brand. Reflexiones del diseño gráfico en la actualidad” Os lo podéis descargar totalmente gratis” Desde h2e esperamos que os guste Puedes conocerlo en nuestra web
    http://www.h2e.es/recursos/detalle/libro-diseno-d…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad