• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es el ISBN?

Por Gràffica
18/06/2009
en Opinión, Utilidades

El International Standard Book Number o ISBN, es un número creado para dotar a cada libro, entendido como título monográfico, de un código numérico que lo identifique. Este sistema, utilizado para la práctica totalidad de las ediciones de libros, se ha convertido en un instrumento de identificación para cualquier libro, que permite el uso de herramientas informáticas para su localización y que facilita, por tanto, su circulación en el mercado editorial.

El ISBN además de un código numérico adscrito a cada libro es un instrumento de localización y difusión del mismo como soporte cultural. El sistema internacional de numeración de libros es un mecanismo de identificación normalizado, cuyas reglas son elaboradas por la Agencia Internacional del ISBN, que es la entidad de naturaleza jurídico-privada responsable de la aplicación mundial del International Standard Book Number, Estándar ISO 2108, y que se conforma como una Sociedad limitada de garantía sin ánimo de lucro, con domicilio en el Reino Unido.

En España, la gestión del ISBN, corresponde a la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas. El ISBN debe aparecer siempre en la publicación de que se trate, de modo visible  e inequívocamente reconocible.

La nueva regulación del International Standard Book Number o ISBN contempla las publicaciones que lo deben contener y aquellas que no deben utilizar el código, entre otras: los catálogos comerciales y publicitarios.

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Más

La asignación del ISBN tiene valor identificativo a los solos efectos de difusión y comercialización, sin que dicha asignación comporte elemento alguno de valoración de la obra registrada, ni acredite la publicación efectiva de la misma.

………………
Si quieres saber que publicaciones deben contener el ISBN y aquellas que no deben utilizar el código, así como la forma de indicación del mismo, nuestro experto en estos temas te lo aclara en su propia web: AlamarAbogados.com

–

–

Actualizado 18/06/2009

+ Artículos

Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«Eres un impostor y lo sabes», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

Si no vas al Blanc… por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Por favor login para unirte
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info