¿Qué es el Acuerdo Marco de Creatividad y Diseño Gráfico?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es el Acuerdo Marco de Creatividad y Diseño Gráfico y qué novedades trae la segunda convocatoria?

Por María Bon
27/03/2018
en Acuerdo Marco, Concursos
0
196
REDES
2.2k
LECTURAS

Si eres profesional de la creatividad y te interesa trabajar en proyectos creativos en el ámbito público, deberías conocer qué es el Acuerdo Marco de Creatividad y Diseño Gráfico. Se trata de un modelo diferente de contratación pública de trabajo creativo con el que el Ayuntamiento de Madrid contrata a profesionales del diseño y la comunicación para llevar a cabo sus campañas de comunicación durante un año. Conocimos más sobre este acuerdo marco cuando tuvimos la oportunidad de hablar con Nacho Padilla –actual director Creativo del Ayuntamiento de Madrid–, con motivo del octavo número de la revista Gràffica El diseño en el sector público. Ahora, Nacho Padilla nos cuenta las novedades que trae la segunda convocatoria respecto al año anterior.

Acuerdo Marco de Creatividad y Diseño Gráfico

¿Qué es el Acuerdo Marco?

El Acuerdo Marco de Creatividad y Diseño Gráfico surge a raíz de la voluntad del Ayuntamiento de Madrid de responder a las necesidades y demandas del sector del diseño gráfico y creación publicitaria. Con el acuerdo marco se centraliza la gestión de la Dirección General de Comunicación, antes llamada Dirección General de Medios de Comunicación, y se ocupa de buena parte de la estrategia, gestión y supervisión de la comunicación del Ayuntamiento de Madrid. Existe un equipo administrativo que se encarga de los procesos y la gestión, y una dirección creativa, de medios, audiovisual y online.

Se trata del único Acuerdo Marco de estas características en una administración pública en España. Este acuerdo permite computar correctamente todo el presupuesto referido a la creatividad y diseño gráfico en una única partida. Es decir, hasta el año 2016, el diseño en el Ayuntamiento de Madrid se gestionaba a través de contratos menores, lo que provocaba inercias de trabajo y resultados dispares en calidad. Con el acuerdo marco vigente se promueve la absoluta transparencia y rendición de cuentas en la administración pública y se evitan diferentes formas de intrusismo y precarización en el sector.

Nacho PadillaNacho Padilla, el actual director creativo del Ayuntamiento de Madrid, explica que «surge de la voluntad de ordenar y unificar todas las formas de contratación publicitaria (no solo creatividad, también medios) bajo la figura de acuerdos marcos, que nos permitiera optimizar recursos, alcanzar los máximos niveles de efectividad, transparencia y rendición de cuentas y adecuarnos a las necesidades tanto de la administración como del sector».

La primera convocatoria del Acuerdo Marco de Creatividad y Diseño Gráfico se lanzó el año pasado. Esta segunda convocatoria tiene como objetivo la igualdad de oportunidades y la formación de una bolsa de hasta 15 proveedores de servicios que accederán a la misma mediante la presentación de una oferta técnica (creatividad y diseño), y serán juzgadas por un tribunal formado exclusivamente por profesionales nombrados por la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD), la Asociacion Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM), el Club de Creativos (CdeC) y por el Ayuntamiento. El plazo para concursar finalizará el próximo 11 de abril de 2018.

Novedades de esta segunda convocatoria

La oferta técnica (la propuesta de creatividad y diseño gráfico que presentan los licitadores) responde a un tema libre, lo que facilita la presentación de las piezas, minimizando los males del concurso a riesgo. «De este modo, puedes presentar trabajo que ya tuvieras realizado y al jurado le puede servir para juzgar con más perspectiva la capacitación técnica real de quienes se presentan», explica Nacho Padilla.

También, se ha propuesto una mejora económica sobre el tarifario propuesto. En la licitación anterior, la oferta técnica y la económica pesaban un 50% cada una; esta vez, la técnica pesa un 65% y la económica un 35%. Además, en la licitación anterior se concursaba para dos lotes independientes: uno para diseño gráfico y otro para campañas publicitarias. «Este segundo lote obligaba a concursar a las agencias de la bolsa para cada campaña, lo que generaba una carga de trabajo especulativo para los proveedores que queríamos eliminar. Esta vez lo hemos conseguido construyendo un tarifario muy amplio que nos permite montar las campañas pieza a pieza. Esto incluye la presentación del posible proyecto que, de esta forma, resulta remunerada».

Este año, la bolsa de proveedores del único lote será de un máximo de 15, con un jurado 100% profesional nombrado por APIM, CdeC, DIMAD y el Ayuntamiento. Además, a raíz de los problemas que tuvieron el año pasado con la redacción de los pliegos y la complejidad de la tramitación administrativa, este año se ha editado una guía para facilitar su comprensión y, con ello, la entrada de proveedores independientemente de sus capacidades para estos asuntos.

Si quieres saber más acerca de este acuerdo no te pierdas la entrevista que le hicimos a Nacho Padilla en el octavo número de la revista Gràffica ‘El diseño en el sector público’.

→ diario.madrid.es

Compartir144Tweet22Enviar

+ Artículos

Concursos

Matadero Madrid reconoce su mala práctica y pide disculpas

Por Gràffica
Concursos

Valencia vuelve a los concursos especulativos, sin jurado y solicita mayores exigencias administrativas y económicas

Por Gràffica
Concursos

El concurso abierto para realizar un logo para los 40 años de EMVS, suspendido

Por Gràffica
Concursos

La vuelta atrás en los concursos de diseño en Madrid

Por Ana García Montes
Concursos

El dudoso ‘concurso’ que acaba de lanzar la ADG-FAD

Por Carla Parras
Concursos

El concurso a riesgo para la marca turística de Murcia, duramente criticado por el sector

Por Silvia Llorente
Siguiente

Suspendida la huelga convocada para hoy en los museos de Barcelona

Comentarios 1

  1. vicente gomez says:
    Hace 2 años

    a ver si ahora podemos participar los que no somos amiguetes…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad