Quattrovento Muralis, exposición de originales de Pablo Auladell
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Quattrovento Muralis, los originales de Pablo Auladell llegan a Estudio 64

Por Gràffica
02/10/2017
en Agenda, Ilustración
0
43
REDES
942
LECTURAS

El espacio galería de Estudio 64 inaugura este viernes 29/09 Quattrovento Muralis, la primera exposición de Pablo Auladell tras recoger el Premio Nacional de Cómic 2016. Entre los originales que mostrará, se encuentran algunos pertenecientes a El paraíso perdido, cómic con el cual ha recibido el Premio Nacional.

Quattrovento Muralis, exposición de originales de Pablo Auladell
La galería Estudio 64 de Valencia acogerá del viernes 29 de septiembre al jueves 26 de octubre de 2017 una muestra de trabajos del ilustrador Pablo Auladell (Alicante, 1972), originales que han sido creados para algunas de sus publicaciones como La puerta de los pájaros, Lacplesis, Pameos y meopas o El Paraíso perdido, cómic con el cual Auladell ha recibido el Premio Nacional de Cómic 2016 otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que recogió recientemente en Cuenca.

La muestra lleva por título Quattrovento Muralis, título que para Auladell tiene un significado muy concreto. Se trata de una colección de 21 originales que Pablo ha seleccionado entre todo su trabajo, un grupo de obras que constituyen la respuesta gráfica a una serie de textos trabajados en los últimos años, donde renacen los mitos en su enésima encarnación: El Paraíso perdido, La puerta de los pájaros, Lacplesis, Pameos y meopas. Cuando Auladell dibuja así, lo llama modo Quattrovento Muralis.

Pablo estructura la exposición en 4 bloques, el primero de ellos contiene 11 originales de formato 21 x 29,7 cm pertenecientes al cómic El paraíso perdido, versión en viñetas del libro de John Milton que publicó la editorial Sexto Piso en 2015. Son 11 páginas realizadas con grafito sobre papel. El segundo bloque incluye 3 de las 12 ilustraciones originales que Auladell realizó para la novela titulada La puerta de los pájaros de Gustavo Martín Garzo publicado por Editorial Impedimenta en el año 2014. Dichas ilustraciones tienen un tamaño aproximado de 30 x 40 cm y están realizadas con grafito y pastel sobre papel. El tercero de los cuatro bloques recoge 3 obras de formato 30 x 40 cm aproximadamente realizadas en grafito y pastel sobre papel para Lacplesis, encargo que recibió Auladell de la embajada española en Letonia para ilustrar una historia sobre Lāčplēsis, un mito nacional Letón, en el marco de una serie de intercambios culturales entre ambos países. Y por último, el cuarto bloque incluye 4 obras de formato más íntimo, 15 x 21 cm, realizadas con grafito, lápiz de color y pastel sobre papel para la publicación de poemas de Julio Cortázar titulada Pameos y meopas publicado por primera vez en 1971 y que en esta ocasión Nórdica Libros hace una nueva edición en 2017 con las ilustraciones de Auladell acompañando los poemas de Cortázar.

Quattrovento Muralis, exposición de originales de Pablo Auladell

Pablo Auladell (Alicante, 1972) es un ilustrador y autor de cómic de formación artística autodidacta (“mi vida, algunos casos que recordar no quiero”, que dijo el poeta) y lleva ya cerca de veinte años desempeñando la profesión. Su trabajo ha sido reconocido con importantes galardones, como el Segundo Premio del Ministerio de Cultura a las Mejores Ilustraciones de Libros Infantiles y Juveniles en 2005, el Premio al Autor Revelación en el Saló de Cómic de Barcelona en 2006 y el Premio Nacional de Cómic 2016 por El Paraíso perdido. Auladell, en realidad, se hizo dibujante para no tener que salir nunca de casa pero, de un tiempo a esta parte, no para de dar charlas y cursos, sobre todo en Italia, donde es docente del Master Ars in Fabula. Al contrario de lo que es común a muchos ilustradores, no tiene gatos.

Quattrovento Muralis se inaugura el viernes 29 de septiembre a partir de las 19,30h con la asistencia de Auladell y con la colaboración de Cervezas Ámbar, y se puede visitar en Estudio 64 desde el propio viernes 29 de septiembre, hasta el jueves 26 de octubre de 2017, en horario de lunes a sábado por la mañana de 10,30h a 14h y de lunes a viernes en horario de tarde de 17h a 20,30h, en la Plaza de Benimaclet, Valencia.

Qué: Exposición Quattrovento Muralis, originales de Pablo Auladell
Dónde: Estudio 64 – Plaza de Benimaclet, Valencia
Cuándo: Del 29/09 al 26/10/2017 
→ estudio64.es
compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Siguiente
¿Conoces los principios básicos de la animación 3D?

¿Conoces los principios básicos de la animación 3D?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Animación

Haring, un corto alocado y desternillante

Por Gràffica

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad