• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El ‘Ex-Designer Project Bar’ de Martí Guixé, una obra pionera impresa en 3D, llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
11/06/2024
en Museos

El Disseny Hub Barcelona presenta el ‘Ex-Designer Project Bar’ de Martí Guixé, una reconstrucción a escala real del primer bar totalmente producido mediante impresión 3D. La instalación estará abierta al público del 23 de mayo al 25 de agosto, bajo la curaduría de Teresa Bastardes.

El bar impreso en 3D de Martí Guixé en el dHub Barcelona, personas, color marron, cerveza, camarero

El Disseny Hub Barcelona (DHub) acoge una instalación sin precedentes con la presentación del ‘Ex-Designer Project Bar’, obra del diseñador Martí Guixé. Esta instalación, que se exhibirá del 23 de mayo al 25 de agosto, es una reconstrucción a escala real del primer bar del mundo producido íntegramente mediante impresión 3D. La obra, comisariada por Teresa Bastardes, jefa de colecciones del Museo del Diseño – DHub, es una exploración de la democratización de la producción industrial y del rol del artesano en la era digital.

El ‘Ex-Designer Project Bar’ tiene unas dimensiones de 8,75 m de largo, 3,56 m de ancho y 5,02 m de alto, y todos sus elementos están impresos con ácido poliláctico (PLA), un polímero biodegradable derivado del maíz, adecuado para utensilios alimentarios. Este proyecto innovador refleja el compromiso de Guixé con la sostenibilidad y la producción autónoma.

Martí Guixé, galardonado con el Premio Gràffica en 2017, es una de las figuras más influyentes del diseño contemporáneo y uno de los pioneros del ‘food design’. Su obra ha sido internacionalmente reconocida por su capacidad para cuestionar y redefinir las prácticas del diseño.

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Downtown Super Sunday on Bayou St. John.

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Más

La historia del ‘Ex-Designer Project Bar’ se remonta a noviembre de 2015, cuando Guixé, en colaboración con el arquitecto Pau Badia, decidió diseñar y construir un bar en la calle Entença de Barcelona utilizando exclusivamente tecnología de impresión 3D. Durante casi cinco años, el bar se fue conformando gradualmente con tres impresoras instaladas en el local, imprimiendo desde las baldosas de las paredes hasta los utensilios más pequeños como vasos, copas, platos y cubiertos.

La instalación no solo muestra el resultado final, sino también el proceso performativo que caracterizó la creación del bar. La idea de Guixé era explorar las posibilidades de la impresión 3D y la autonomía digital, creando un laboratorio de experimentación que acogía conciertos, presentaciones y charlas. Este enfoque cuestiona la dependencia de los sistemas de producción globales y plantea la utopía de la autosuficiencia local.

Ex-Designer Project Bar de Martí Guixe

El ‘Ex-Designer Project Bar’ estaba listo para ser inaugurado en febrero de 2020, pero la pandemia y el confinamiento impidieron su apertura. En lugar de abandonar el proyecto, Guixé optó por un cuidadoso desmantelamiento del bar, preservándolo como una “ruina arqueológica del futuro”.

Guixé reflexiona sobre las implicaciones de la tecnología 3D en la producción industrial y el papel del artesano. “Con la tecnología 3D el artesano deja de ser necesario; también hay una unificación de los materiales. El mundo está hecho a partir de las ideas, no de la energía de las personas”, afirma. Esta perspectiva es esencial para entender su obra, que ahora se presenta en el DHub como un objeto museístico.

La instalación en el DHub presenta el bar en su formato original, incluyendo 30 paneles de madera y más de 6.000 baldosas impresas en 3D. Entre los elementos destacados se encuentran el frontal de la barra, con motivos figurativos de otros proyectos de Guixé, y las pruebas de relieves y figuras geométricas. También se incluyen un tablero de anuncios retroiluminado y un frontal que representa la inteligencia artificial, un guiño a las impresoras 3D utilizadas, incluida una de impresión de alimentos.

Además de la instalación física, el ‘Ex-Designer Project Bar’ cuenta con un espacio audiovisual donde se exhiben imágenes del proceso de producción y desmantelamiento del bar, desde 2015 hasta 2020. Esta sección se complementa con una muestra de piezas originales, como baldosas, vajilla, vasos y un tambor original.

La curaduría de Teresa Bastardes asegura una experiencia completa para los visitantes, quienes podrán sumergirse en la visión de Guixé sobre la producción digital y la sostenibilidad. Esta exposición no solo celebra la creatividad y la innovación, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro de la producción y el diseño.

La obra de Martí Guixé en el DHub es una oportunidad única para explorar la intersección entre tecnología, arte y diseño, y para apreciar el ingenio de uno de los diseñadores más influyentes de nuestro tiempo. La instalación estará abierta al público hasta el 25 de agosto, ofreciendo una ventana al futuro de la producción industrial.

Martí Guixe, Ex-Designer Project Bar

Actualizado 11/06/2024

+ Artículos

Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Museos

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

Por Gràffica
Museos

El futuro del diseño no es humano (solo): el Design Museum de Londres inaugura “More than Human”

Por Gràffica
Eventos

Brut! 2025 reúne el talento joven del diseño con 28 proyectos de 11 escuelas en el Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica

Brut! 2025! se celebrará los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio del DHub con un programa que...

Leer

OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info