• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

XX Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (Médicos del Mundo)

Por Gràffica
29/01/2017
en Agenda, Premios

Por cuarto año consecutivo CentroCentro presenta los trabajos ganadores y finalistas del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, otorgado por Médicos del Mundo. Tras veinte ediciones, el Premio se ha consolidado como un referente de la fotografía humanitaria y de denuncia de violaciones de derechos humanos.

01-Sergei Stroitelev

El fotógrafo ruso Sergei Stroitelev ha resultado ganador de la presente edición, por su serie La casa de la luz, en la que retrata la vida en el hospital infantil de San Petersburgo, donde todo el personal se vuelca «en iluminar la vida de niños y niñas con enfermedades terminales y acompañar a sus familiares para sobrellevar el estrés». Del trabajo de Sergei Stroitelev, el jurado ha destacado la intimidad conseguida con las familias, el delicado y personal uso de los recursos del lenguaje fotográfico y el respetuoso y poético tratamiento de un tema tan sensible.
XX Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (Médicos del Mundo)

En la muestra también se puede ver el trabajo de los tres finalistas. El primero, el español César Pastor Castro, con la serie Hurler, la ecuación del gran Utrilla, que refleja el día a día de Nacho, un niño de siete años diagnosticado con síndrome de Hurler, una patología rara que afecta a una de cada 175.000 personas.

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Más

XX Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (Médicos del Mundo)
El segundo finalista, el argentino Pablo E. Piovano, ha sido seleccionado con la serie El coste humano de los agrotóxicos, que denuncia las devastadoras consecuencias de veinte años de fumigación indiscriminada con productos como el glifosfato en Argentina.
XX Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (Médicos del Mundo)

Por último, el alemán Toby Binder, ha sido tercer finalista con Peace Village y sus niños y niñas, un testimonio de la llegada a Alemania de menores que provienen de países en guerra o en crisis para ser tratados en centros sanitarios europeos de la mano de la organización ciudadana Peace Village.

Tras veinte ediciones, el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña se ha consolidado como un referente de la fotografía humanitaria y de denuncia de violaciones de derechos humanos. En esta vigésima edición han participado más de 270 fotógrafos y fotógrafas procedentes de 45 países.

El premio se convoca anualmente en recuerdo de cuatro cooperantes asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña. Este último era fotógrafo de profesión, motivo por el cual este Premio lleva su nombre.

CUÁNDO: Del 24 de enero al 5 de marzo de 2017.
DÓNDE: CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1 - Madrid).

→ premioluisvaltuena

XX Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (Médicos del Mundo)

XX Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (Médicos del Mundo)

XX Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (Médicos del Mundo)

+ Artículos

Premios

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

Por Gràffica
Premios

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica
Premios

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

Por Gràffica
Premios

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

Por Gràffica
09/04/2025 El artista y diseñador Mario Eskenazi.

La Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD) ha otorgado el premio Laus de Honor 2025 al artista y diseñador gráfico Mario Eskenazi, por "ser la esencia viva del diseño gráfico y un referente indiscutible que ha influido profundamente".

POLITICA CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA CULTURA
ADG-FAD
Premios

Mario Eskenazi, Laus de Honor 2025

Por Gràffica
Premios

UDIT, premiada en los Madrid Open Cities Awards por su innovador modelo educativo

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info