'Posidonia y el mar' un proyecto de micromecenazgo para salvar el planeta
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Posidonia y el mar’, un proyecto de micromecenazgo con ilustraciones que lucha por salvar el medio ambiente

Por Natalia Olmos
15/11/2017
en Ilustración
0
78
REDES
1.1k
LECTURAS

Posidonia y el Mar cuenta una historia sobre las nereidas de la época griega mediante ilustraciones hechas con acuarela. A través de este relato, pretende concienciar a la sociedad sobre la desaparición de muchas plantas marinas que son realmente valiosas para nuestro medio ambiente. Es el caso de las praderas de Posidonia, que están desapareciendo por culpa de la acción del ser humano. Para ayudar a la causa, una parte de los beneficios obtenidos con este proyecto irán destinados a salvar estas praderas. Tan solo quedan cuatro días para poder contribuir con una donación para Posidonia y el Mar.

Libro 'Posidonia y el Mar', de Pedro S. Castillo y Araceli Garcia

Posidonia y el Mar es un álbum ilustrado de Pedro S. Castillo y Araceli García que cuenta una historia botánica contextualizada en la época griega. En esta era, las nereidas eran las encargadas de mantener el equilibrio del ecosistema marino. Posidonia, hija de Poseidón y Halia, será la elegida para cambiar el curso de la historia tras la muerte de su madre.

Su misión consistirá en aclimatar una planta que, con el paso del tiempo, pasará a ser la más valiosa de nuestro mar y se llamará como ella: Posidonia. Por desgracia, el ser humano está destruyendo esta especie tan importante para mantener el equilibrio y garantizar la seguridad de aquellos seres que viven bajo el Mar Mediterráneo.

El libro Posidonia y el Mar está compuesto por diversas ilustraciones en acuarela protagonizadas por las nereidas del mar. En concreto, por Posidonia, la protagonista de la historia que nos cuenta estas ilustraciones. Para este álbum ilustrado se hará una edición impresa en offset asegurando la calidad de las tintas. Las acuarelas se plasmarán en un papel ecológico de 170 gramos con encuadernación en cartoné cosido. Finalmente, se realizará una tirada de 1.500 ejemplares de 21 x 28 cm.

Las praderas de Posidonia de las playas funcionan a modo de barrera contra la acción de las olas, evitando así la pérdida de arena y la erosión. Además, estas praderas son el hábitat donde viven, se alimentan y reproducen más de 400 especies de plantas marinas y 1.000 especies de animales marinos en todo el Mar Mediterráneo. Estas barreras formadas de Posidonia están en peligro por culpa de la acción del ser humano. Por tanto, el objetivo de este álbum de ilustraciones es concienciar a los lectores de la urgente necesidad de cuidar el medio ambiente.

Para contribuir a la causa, una parte de los beneficios obtenidos a partir de este libro irán destinados al proyecto #SavePosidonia, que se encarga de proteger esta planta.

El encargado de escribir Posidonia y el Mar ha sido Pedro S. Castillo, catedrático de botánica y especialista en algas y plantas marinas. Su pasión por estos seres vivos y su preocupación por estas plantas marinas, en concreto por Posidonia, le ha llevado a crear esta historia, imaginando la construcción del Mar Mediterráneo tal y como lo conocemos hoy en día. Por su parte, Araceli García se ha encargado de ilustrar esta historia. Su trabajo en acuarela evoca los fondos marinos, creando unas escenas que darán vida al relato más allá de las palabras.

En estas ilustraciones veremos nereidas, dioses, especies marinas y muchos elementos más que nos acompañarán a lo largo de todo el álbum. Araceli García ha tenido una larga trayectoria como artista y diseñadora, en la cual la figura de la mujer constituye un pilar fundamental. Sus obras se inspiran en el ser humano y su vínculo con la naturaleza, lo cual se refleja claramente en esta serie de ilustraciones.

Para que este proyecto de micromecenazgo en Verkami salga adelante, es necesaria la ayuda de todos. Se puede colaborar tanto a nivel personal como de librería, empresa, asociación, fundación, etc. Las personas que hagan posible este proyecto aparecerán en los créditos del libro pero, lo más importante, estarán destinando parte de su donación a salvar las praderas de Posidonia, tan necesarias para nuestro medio ambiente. Además, hay toda una serie de recompensas para aquellas personas dispuestas a colaborar en función de su donación: láminas de ilustraciones, colgantes de nereidas, un ejemplar del libro, un marcapáginas, un calendario con las nereidas, una agenda ilustrada con las nereidas, imanes, chapas y mucho más.

En cuatro días habrá finalizado el plazo para poder colaborar con Posidonia y el Mar, que actualmente cuenta con un 84 % de los ingresos necesarios para salir adelante.

→ www.verkami.com

Posidonia, ilustracion de Araceli Garcia Eulimene, una de las nereidas de 'Posidonia y el Mar'Polinome, una de las ilustraciones de 'Posidonia y el Mar'Fotografia del libro 'Posidonia y el Mar'Eyone, una de las ilustraciones de Araceli GarciaEl libro de Pedro S. Castillo y Araceli Garcia, 'Posidonia y el Mar'Ceto, una de las ilustraciones de Araceli Garcia para posidonia y el mar

compartir17Tweet11Enviar
Siguiente

IBM ahorrará 1 millón de dólares al año con su nueva tipografía: IBM Plex

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad