Playwrights Horizons y su nueva identidad escrita a mano
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Playwrights Horizons y su nueva identidad escrita a mano

Por Laura Fernández
17/11/2016
en Branding
0
38
REDES
917
LECTURAS

Pentagram lo ha vuelto a hacer. Ha presentado un nuevo proyecto de identidad y ha conseguido que todos nos interesemos en él porque, como siempre, ha realizado un trabajo excelente tanto en el plano conceptual como en el gráfico.Playwrights Horizons

En esta ocasión, el proyecto es la nueva identidad visual de Playwrights Horizons, la institución ubicada en Nueva York y dedicada a cultivar la obra de dramaturgos, compositores y letristas. Un centro en el que se producen y desarrollan sus obras y cuya misión es muy valorada por los intelectuales americanos, tal vez porque es el único de su especie o quizá, porque es una apuesta firme y clara por la cultura.

El concepto: escritura a mano de los propios autores. Playwrights se define como el lugar “donde empieza el teatro”, un espacio donde nacen y crecen las ideas. Su materia prima es la creatividad de los autores americanos que escriben las palabras que brotan de su imaginación. Y, esta idea, tan sencilla y tan hermosa, es la que ha recogido el diseñador de Pentagram Michael Bierut y su equipo y que finalmente ha cristalizado en la nueva identidad de la institución.

En el desarrollo de este proyecto, Michael Bierut trabajó con los directores de Playwrights Tim Sanford, Leslie Marcus, Carol Fishman y Kyle Sircus, formando un equipo lleno de sensibilidad y con el objetivo común de dotar a la institución de una personalidad intransferible. Para conseguirlo, invitaron a ocho autores teatrales a escribir el nombre de la institución con su propia letra, naciendo así ocho logotipos y un concepto que expresa la idea primigenia de Playwrights: la escritura y la autoría.

En cada pieza de la institución aparece aleatoriamente uno de los ocho logotipos de Playwrights. - 1 En cada pieza de la institución aparece aleatoriamente uno de los ocho logotipos de Playwrights. - 2

En cada pieza de la institución aparece aleatoriamente uno de los ocho logotipos de Playwrights. - 3
En cada pieza de la institución aparece aleatoriamente uno de los ocho logotipos de Playwrights.

Desde Playwrights explican que los escritores «hacen de esta compañía la institución que es y por eso, estamos entusiasmados con la idea de resaltar sus estilos caligráficos». Además, y como curiosidad, el periódico The New York Times analizó con la grafóloga y forense Ruth Brayer la personalidad de cada escritor a partir de los logotipos.

La tipografía de Erik Spiekermann y los tres colores que adoran los diseñadores. Para contrarrestar la gestualidad de los logotipos, Pentagram ha elegido una tipografía limpia y nítida diseñada por Erik Spiekermann y Ralph Olivier. FF Real tiene una gran solidez y un estilo que nunca pasa de moda. Por eso, es tan acertado su uso, igual que lo es la combinación de los colores blanco, rojo y negro que, aunque no es una combinación rompedora, siempre funciona (y muy bien en la mayoría de los casos).

Pentagram también explica que, con esta identidad, queda solventado un problema al que se enfrentan muchas instituciones artísticas: la disputa por el protagonismo entre los autores con nombres reconocidos y la propia institución. Ocurre muchas veces que cuando se estrena una obra de teatro, el autor acapara la atención y la institución que ha sido su mecenas –Playwrights en este caso– pasa a un segundo plano. Sin embargo, con la nueva marca, se consigue generar un gran ecosistema gráfico en el que conviven ambos protagonistas en igualdad de condiciones.

El negro, rojo, blanco, la tipografía FF Real y las fotografías en blanco y negro conforman el ecosistema gráfico de Playwrights. - 2

El negro, rojo, blanco, la tipografía FF Real y las fotografías en blanco y negro conforman el ecosistema gráfico de Playwrights. - 1
El negro, rojo, blanco, la tipografía FF Real y las fotografías en blanco y negro conforman el ecosistema gráfico de Playwrights.

Fotografías en blanco y negro e ilustraciones coloristas. Las fotografías en blanco y negro aportan aún más personalidad a la identidad. Pero, para evitar la sobriedad, Pentagram añade notas de color con ilustraciones bajo la idea de que cada nueva temporada los programas se diseñen con ilustraciones de diferentes artistas. Para el primer lanzamiento Playwrights ha colaborado con Seymour Chwast, un ilustrador cada día más conocido y con un estilo potente y colorista.

Las ilustraciones de Seymour Chwast son protagonistas en los programas aunque, cada nueva temporada, se apostará por el trabajador de un ilustrador diferente.
Las ilustraciones de Seymour Chwast son protagonistas en los programas aunque, cada nueva temporada, se apostará por el trabajador de un ilustrador diferente.

Our Name is Our Mission. En castellano Playwrights significa dramaturgo o autor de teatro así que su nombre explica su objetivo –es decir, potenciar y alentar el trabajo de autores teatrales–. Y, ya que el nombre de la institución es tan explicativo, Playwrights ha adoptado un baseline igualmente claro, conciso y directo: Where Theater Begins.

Defender el teatro es defender la escenificación de nuestras alegrías y tristezas y de nuestros dramas y comedias en su estado más puro. Un arte con una larga historia que ha estado ahí en todas las épocas de la humanidad y que da sentido a que Playwrights crezca y progrese de la mano de una identidad llamativa y original. Una identidad que posiciona a Pentagram como una de las mejores consultoras de hoy en día porque arriesga, porque apuesta por nuevos conceptos sin miedo y porque los defiende con éxito.

→ www.pentagram.com

En positivo, en negativo, sobre fondos blancos o de color, el diseño de Pentagram goza de libertad y demuestra así que es una marca sólida y muy reconocible. - 1 En positivo, en negativo, sobre fondos blancos o de color, el diseño de Pentagram goza de libertad y demuestra así que es una marca sólida y muy reconocible. - 2

En positivo, en negativo, sobre fondos blancos o de color, el diseño de Pentagram goza de libertad y demuestra así que es una marca sólida y muy reconocible. - 3
En positivo, en negativo, sobre fondos blancos o de color, el diseño de Pentagram goza de libertad y demuestra así que es una marca sólida y muy reconocible.
compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica
Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Branding

Burger Queen, la adaptación de una marca para patrocinar a un equipo femenino

Por Gràffica
Branding

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Por Carlos Colomer
Branding

Pfizer actualiza su branding

Por Gràffica
Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica
Siguiente
«Lo que falta en las escuelas y en los alumnos es la crítica y autocrítica», Claret Serrahima

«Lo que falta en las escuelas y en los alumnos es la crítica y autocrítica», Claret Serrahima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad