• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Descubre la faceta más lúdica de los fotógrafos de Magnum en la exposición ‘Players’

Por Natalia Olmos
15/05/2018
en Agenda, Fotografía

El Espacio Fundación Telefónica presenta la exposición Players, que acoge aproximadamente 200 imágenes de 46 fotógrafos diferentes de la agencia Magnum respecto al mundo del juego, mostrando la cara más desenfadada de los protagonistas, hasta el 16 de septiembre. 

Burt Glinn Players
© Burt Glinn – Magnum Photos. Miembros de la Seattle Tubing Society (Washington, EE. UU., 1953)

Players. Los fotógrafos de Magnum entran al juego acoge las fotografías de autores pertenecientes a diferentes generaciones y estilos, entre los que se encuentran Elliott Erwitt, Jim Goldberg, Bruce Gilden, Susan Meiselas, Cristina García Rodero, Alex Webb, Alec Soth o Christopher Anderson, entre muchos otros. Con motivo de esta exposición, el Espacio Fundación Telefónica ha organizado un programa de actividades complementarias de entrada gratuita y abierto a todos los públicos. Incluye talleres para acercar la visión de los reporteros y fotógrafos profesionales y también un concurso en la Instagramers Gallery.

La exposición Players está comisariada por Cristina de Middel y Martín Parr, y nos ofrece numerosas imágenes de diferentes fotógrafos en torno al tema del juego. De esta forma buscan mostrar que el juego está presente en muchos modos, ya sea a través de la acción que se captura o en la propia actitud del fotógrafo. Por lo que se plantean una gran variedad de combinaciones posibles alrededor del juego. Por eso el título de la muestra es Players (jugadores, en inglés).

Se combina el término de «juego» como «jugador» en el ámbito deportivo, como el fútbol, el golf o el béisbol. Incluso hay algunas sobre el «juego de la pared», que es una especie de rugby ancestral, o de un partido de críquet. También nos remite a la música protagonizado por Guy Le Querrec y el jazz, o Jonas Bendiksen y el heavy metal. Pero, finalmente, el concepto alude a las actividades de ocio, a jugar sin más para pasárselo bien, mostrando a niños jugando en la calle, gente jugando a las cartas, al ajedrez, a Pokémon GO…

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

De acuerdo con Cristina de Middel, esta exposición «pretende rebajar el tono de las expectativas que se proyectan sobre la agencia, mostrarla relajada, en la intimidad, cuando nadie la mira, disfrutando de la fotografía sin tener que grabar en piedra verdades universales con cada disparo».

Esta muestra acoge casi 200 fotografías tanto en color como en blanco y negro de 46 fotógrafos de la Agencia Magnum de diferentes generaciones. Además del juego, esta exposición también traza una retrospectiva de la agencia a través de la historia y los diferentes estilos de cada fotógrafo, combinando a los más recientes con los más históricos.

Qué: Players. Los fotógrafos de Magnum entran al juego
Cuándo: del 9 de mayo al 16 de septiembre 2018
Dónde: 3ª planta del Espacio Fundación Telefónica (Calle Fuencarral, 3 - 28004 Madrid)
Horario: de martes a domingo de 10 h. a 20 h.

→ Espacio Fundación Telefónica

Bruno Barbey Players
© Bruno Barbey – Magnum Photos. Reunion. A boy plays in the Riviere of Galets. 1991.
Exposicion players 19
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 18
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 17
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 16
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 15
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 14
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 13
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 12
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 11
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 10
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 9
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 8
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 7
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 6
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 5
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 4
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 3
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 2
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 1
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica

El Espacio Fundación Telefónica presenta la exposición Players, que acoge aproximadamente 200 imágenes de 46 fotógrafos diferentes de la agencia Magnum respecto al mundo del juego, mostrando la cara más desenfadada de los protagonistas, hasta el 16 de septiembre. 

Burt Glinn Players
© Burt Glinn – Magnum Photos. Miembros de la Seattle Tubing Society (Washington, EE. UU., 1953)

Players. Los fotógrafos de Magnum entran al juego acoge las fotografías de autores pertenecientes a diferentes generaciones y estilos, entre los que se encuentran Elliott Erwitt, Jim Goldberg, Bruce Gilden, Susan Meiselas, Cristina García Rodero, Alex Webb, Alec Soth o Christopher Anderson, entre muchos otros. Con motivo de esta exposición, el Espacio Fundación Telefónica ha organizado un programa de actividades complementarias de entrada gratuita y abierto a todos los públicos. Incluye talleres para acercar la visión de los reporteros y fotógrafos profesionales y también un concurso en la Instagramers Gallery.

La exposición Players está comisariada por Cristina de Middel y Martín Parr, y nos ofrece numerosas imágenes de diferentes fotógrafos en torno al tema del juego. De esta forma buscan mostrar que el juego está presente en muchos modos, ya sea a través de la acción que se captura o en la propia actitud del fotógrafo. Por lo que se plantean una gran variedad de combinaciones posibles alrededor del juego. Por eso el título de la muestra es Players (jugadores, en inglés).

Se combina el término de «juego» como «jugador» en el ámbito deportivo, como el fútbol, el golf o el béisbol. Incluso hay algunas sobre el «juego de la pared», que es una especie de rugby ancestral, o de un partido de críquet. También nos remite a la música protagonizado por Guy Le Querrec y el jazz, o Jonas Bendiksen y el heavy metal. Pero, finalmente, el concepto alude a las actividades de ocio, a jugar sin más para pasárselo bien, mostrando a niños jugando en la calle, gente jugando a las cartas, al ajedrez, a Pokémon GO…

De acuerdo con Cristina de Middel, esta exposición «pretende rebajar el tono de las expectativas que se proyectan sobre la agencia, mostrarla relajada, en la intimidad, cuando nadie la mira, disfrutando de la fotografía sin tener que grabar en piedra verdades universales con cada disparo».

Esta muestra acoge casi 200 fotografías tanto en color como en blanco y negro de 46 fotógrafos de la Agencia Magnum de diferentes generaciones. Además del juego, esta exposición también traza una retrospectiva de la agencia a través de la historia y los diferentes estilos de cada fotógrafo, combinando a los más recientes con los más históricos.

Qué: Players. Los fotógrafos de Magnum entran al juego
Cuándo: del 9 de mayo al 16 de septiembre 2018
Dónde: 3ª planta del Espacio Fundación Telefónica (Calle Fuencarral, 3 - 28004 Madrid)
Horario: de martes a domingo de 10 h. a 20 h.

→ Espacio Fundación Telefónica

Bruno Barbey Players
© Bruno Barbey – Magnum Photos. Reunion. A boy plays in the Riviere of Galets. 1991.
Exposicion players 19
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 18
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 17
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 16
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 15
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 14
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 13
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 12
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 11
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 10
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 9
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 8
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 7
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 6
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 5
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 4
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 3
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 2
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players 1
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica
Exposicion players
© Imagen del Espacio Fundación Telefónica

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info