• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

PHotoEspaña 2015 abordará la fotografía Latinoamericana y ampliará sus fechas

Por Gràffica
21/11/2014
en Fotografía

El Festival PHotoEspaña mostrará las confluencias, bifurcaciones y contraposiciones del medio fotográfico en esta área geográfica. Entre las propuestas expositivas de PHE15 habrá muestras individuales de autores como Mário Cravo Neto, colectivas como la dedicada a la fotografía mexicana actual y selecciones de importantes colecciones como la Daros Latinamerica. PHE15 ampliará sus fechas y se clausurará el 30 de agosto, coincidiendo con el final de la temporada expositiva. María García Yelo, será la nueva directora de PHotoEspaña 2015.

Photoespaña 2015

La XVIII edición de PHotoEspaña, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, estará dedicada de forma monográfica a la fotografía latinoamericana. El Festival prosigue así el camino iniciado la pasada edición, abordando ámbitos geográficos en lugar de temáticas.

PHotoEspaña 2015 servirá como plataforma para mostrar las confluencias, bifurcaciones y contraposiciones del medio fotográfico en esta área. Analizará el desarrollo y complejidad de la fotografía latinoamericana, desde sus orígenes hasta la actualidad, recogiendo visiones transversales, así como propuestas temáticas y contextualizadoras, tanto de autores consagrados como de fotógrafos de generaciones recientes.

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

Entre las propuestas expositivas de PHE15 se encuentran monográficas de autores como Mário Cravo Neto, uno de los grandes de la fotografía y la cultura brasileñas. Su obra será objeto de una gran retrospectiva –la primera en Europa desde su fallecimiento en 2009– que incluirá tanto su trabajo en blanco y negro como en color. Se realizarán relecturas de la fotografía latinoamericana a través de selecciones de destacadas colecciones internacionales especialmente atentas a la eclosión del arte latinoamericano. Ejemplo de estas propuestas será Locus: espacios y sus demonios, una exposición colectiva con obras de la colección Daros Latinamerica comisariada por Gerardo Mosquera. La colaboración con instituciones como el Centro de la Imagen de México hará posibles exposiciones colectivas como la que repasará la trayectoria fotográfica mexicana en los últimos 30 años con Ana Casas Broda, Gabriela González Reyes y Gerardo Montiel Klint como comisarios.

Como respuesta a la gran afluencia de público que registran habitualmente las exposiciones del Festival, PHotoEspaña amplía sus fechas. PHE15 se celebrará del 3 de junio al 30 de agosto, coincidiendo la clausura del Festival con el final de la temporada expositiva.

María García Yelo (Madrid, 1977) es la nueva directora de PHotoEspaña. Sustituye a Claude Bussac, recientemente nombrada Directora General de Exposiciones y Festivales de La Fábrica, y que ha estado al frente del Festival durante 8 ediciones. García Yelo es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido directora del departamento de arte contemporáneo en España de la casa de subastas británica Christie’s (2008-2013). Anteriormente fue subdirectora general de conservación e investigación del Museo Nacional Reina Sofía (2005-2008) y adjunta a la dirección en el Museo Esteban Vicente de Segovia (2002-2004). Además, ha sido comisaria de exposiciones y crítica de arte para ABC Cultural, así como autora de distintas publicaciones.

→ +info

Actualizado 06/02/2015

+ Artículos

App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Videojuegos

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Por Gràffica

El título independiente Schedule I de Tyler “TVGS” se ha convertido en el fenómeno del año: con más de dos...

Leer

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info