• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pepe Gimeno alerta sobre los peligros de la posverdad en una exposición monográfica

Por Gràffica
26/02/2022
en Arte

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, lleva en esta exposición la tipografía al límite en más de 40 obras plásticas inéditas que muestran su lado más reflexivo y reivindicativo como creador.

La exposición «A través de la posverdad. Pepe Gimeno. Obra 20-22» abrió sus puertas al público ayer en el Palau Joan de Valeriola, sede de la Fundación Chirivella Soriano, en el marco del programa de actividades de València Capital Mundial del Diseño 2022.

Organizada por la Fundación Chirivella Soriano, se puede visitar hasta el 29 de mayo y da a conocer la obra plástica de Pepe Gimeno, derivada de la experimentación con las leyes de la percepción y la abstracción y motivada por los peligros de la posverdad para el bien común.

El monográfico recorre los últimos meses de su larga y prolífica trayectoria profesional como diseñador curioso y artista vocacional a través de sus últimas obras plásticas, sin olvidar su vocación por el diseño tipográfico, una de sus señas de identidad más reconocidas.

«Quiero poner en vilo al espectador. Debemos ser conscientes de la manipulación a la que estamos sometidos, puesto que cualquier mensaje es susceptible de ser adulterado. Y es que los medios digitales multiplican los peligros por miles»

Pepe Gimeno

Los más de 40 trabajos expuestos, todos ellos inéditos y en su mayoría de gran formato, se reparten a lo largo de las tres plantas del Palau Joan de Valeriola con el fin de articular un potente discurso en torno a la noción de posverdad. Un concepto sobre el que reflexiona e investiga en base a tres ejes: la comunicación, la gráfica y el arte.

Exposición Pepe Gimeno
Exposición Pepe Gimeno

Esta exposición tiene lugar en un momento significativo de la trayectoria de Gimeno. Tanto por los 50 años cumplidos de su carrera profesional, como por el todavía reciente Premio Nacional de Diseño 2020, por enmarcarse en el programa de València Capital Mundial del Diseño 2022, así como por el contexto actual, que dota de especial relevancia y vigencia el hilo conductor de la muestra.

«Fake news, bulos… son una poderosísima amenaza a nuestra libertad. La manipulación de la verdad nos conduce irremediablemente a un callejón sin salida. Hay que estar alerta y formarse: si no, cuando adviertes el peligro, el mal ya está hecho».

Pepe Gimeno
Exposición Pepe Gimeno
Exposición Pepe Gimeno

El propio formato en el que se aborda la exposición, así como las abrumadoras proporciones elegidas —un tríptico llega a los 10 metros—, ponen de manifiesto que la posverdad actúa desde el poder: «Desde arriba, por parte de quien tiene la información y la distribuye. La instalación transmite el peso estratégico de esa posición de superioridad y poder. El discurso de la obra se impone, así, a la mirada del observador».

Compartir29Tweet18Enviar

+ Artículos

Arte

La obra de arte de Lego más grande de Ai Weiwei llega a The Design Museum de Londres

Por Gràffica
Arte

El arte cobra vida de forma literal en este spot de Coca Cola

Por Gràffica
Arte

Cuando el arte es digital: la tecnología al servicio de la creación artística

Por Gràffica
Arte

ArtFutura celebra 30 años de historia

Por Gràffica
Arte

Miju Lee, emotividad cotidiana en el arte

Por Gràffica
Arte

ARCOmadrid 2023: una nueva edición con el Mediterráneo como eje central

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar