La nueva marca de la Casa Museo Jane Austen diseñada por Pentagram
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pentagram renueva la identidad de la Casa Museo de Jane Austen

Por Carlos Colomer
29/04/2020
en Branding
1
134
REDES
3.3k
LECTURAS

De la mano del diseñador gráfico y socio de Pentagram, Domenic Lippa, se ha diseñado una nueva identidad para la Casa Museo de Jane Austen en Hampshire (Reino Unido). La campaña intenta romper con la iconografía clásica y modernizar el estilo de la institución.

La Casa Museo de Jane Austen está en Chawton, un pueblo del condado de Hampshire (Reino Unido). Allí la novelista pasó los últimos ocho años de su vida, y escribió algunas de sus novelas más queridas, incluyendo Orgullo y Prejuicio y Persuasión. Era propiedad del hermano de Austen, Edward, que fue nombrado heredero de la rica familia Knight, antigua propietaria de la casa.

El museo, considerado de protección en Grado I desde 1963, atrae a decenas de miles de visitantes cada año. Allí pueden disfrutar de las cartas de Jane Austen y otros objetos relacionados con su legado cultural. Por tanto, era importante lanzar una nueva identidad que recogiese todos los valores de la legendaria novelista inglesa.

La nueva identidad de la marca ha sido creada para representar mejor el carácter, los objetivos y las ambiciones del Museo de la Casa de Jane Austen.

El socio de Pentagram y diseñador gráfico Domenic Lippa ha sido el encargado de crear esta nueva identidad para la Casa Museo de Jane Austen. Según Pentagram, el nuevo diseño está «enraizado en la historia de Austen y en el tejido de la propia casa», y, al mismo tiempo, busca nuevos símbolos identificativos rompiendo con los clichés de la iconografía.

Detrás del resultado final se esconde un profundo trabajo de investigación por parte de Pentagram para comprender hasta las cosas más insignificantes del «universo Jane Austen». Para ello, se analizaron gran parte de las pertenencias de Austen: primeras ediciones de sus libros, muebles, textiles e incluso el escritorio en el que escribió.

Este análisis exhaustivo de los objetos de la novelista ha ayudado a comprender el contexto personal y social en el que habitaba.

Todo este trabajo de investigación se evidencia en que la nueva marca está inspirada en la propia letra de Austen. Un monograma que combina la J y la A tiene su origen en una carta de la autora a su sobrina Anna en 1815. El monograma «elegante y estilizado» le confiere un aire «moderno y decorativo».

También se ha creado un sello basado en la mesa-escritorio de Austen. Este diseño se está utilizando actualmente en el sitio web como aviso sobre el cierre del museo durante la pandemia del coronavirus.

Hay simbologías que pueden pasar desapercibidas, por ejemplo, que el sistema de cuadrículas se basa en las proporciones de las ventanas de la casa.

El objetivo inicial de Pentagram era realizar una nueva identidad «tranquila» bajo la premisa de que la escritura de la época era más bien aburrida, pero entre que la escritura de Austen no es para nada así y el abanico de posibilidades que ofrecían las aplicaciones del proyecto, decidieron romper con ello y expresar ese dinamismo a través del color.

Para encontrar los colores adecuados se han tomado muestras de papel pintado encontrado en la casa. Las bolsas de mano son de azul, naranja y verde, y presentan algunas de las citas más épicas de la novelista británica. También las cintas del personal del museo son de estas tonalidades de color que aportan un enfoque más dinámico y moderno la identidad.

También se ha realizado una investigación tipográfica muy profunda, basándose en las fuentes que podrían cuadrar en la época, entre las cuales se han elegido dos tipografías para la nueva identidad: por un lado, la Caslon Egyptian, que se utiliza para los titulares y el logotipo; y, por otro, la Caslon Doric, para el cuerpo del texto. La primera es una versión actualizada de ‘Two Lines English Egyptian’, la primera tipo sans serif disponible en el mercado y lanzada en 1816, un año antes de la muerte de Austen. Caslon Doric es la «versión moderna» de Commercial Type de la clásica sans serif, y comparte las mismas referencias históricas que la fuente para titulares.

Otro de los factores importantes era encontrar una tipografía con esencia británica para retratar mejor la personalidad de Austen.

A pesar de escribir sobre las debilidades de la sociedad de principios del siglo XIX, Jane Austen continúa captando la imaginación de las nuevas generaciones de lectores. La nueva identidad de Pentagram proporciona una interpretación moderna de una figura literaria muy reconocida, respetando la increíble herencia de su casa y celebrando su atractivo más duradero.

→ Pentagram.

Compartir52Tweet33Enviar

+ Artículos

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica
Branding

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Por Gràffica
Branding

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva marca turística de Murcia que busca transmitir la riqueza de la ciudad

Por Gràffica
Branding

Pentagram lanza una nueva identidad visual y un nuevo nombre para el icónico Zoo de San Diego

Por Gràffica
Branding

La Real Federación Española de Fútbol presenta su nuevo logotipo

Por Gràffica
Siguiente

Josep Amat: «El 60% del éxito de una pieza consiste en escoger bien el papel»

Comentarios 1

  1. Eduardo Martell says:
    Hace 11 meses

    Minimalista, elegante tipográfico, me encanta

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

‘Mapa del Disseny’, los puntos físicos de la ciudad de València reconocidos por su diseño

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad