• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pentagram diseña la nueva identidad de Esprit

Por Carlos Colomer
19/05/2020
en Branding

La diseñadora de Pentagram Natasha Jen ha lanzado una nueva imagen de la marca Esprit. Esta nueva identidad incluye un nuevo enfoque del color, entre otros cambios.

Todos los imperios comienzan en algún sitio, y Esprit comenzó con una historia de amor en las carreteras de California en el verano de 1963. Allí se conocieron Doug Tompkins y Susie Russell, que se casaron seis meses después. En 1968 Sussi y Doug comenzaron a vender sus diseños en el maletero de su coche, y muy rápido comenzaron a triunfar.

Las ventas fueron tan exitosas que en 1971 ya tenían 7 líneas de producto y consolidaron la marca bajo el nombre de Esprit.

A los largo de las décadas de los 70, 80 y 90, Esprit fue la marca del momento. Desarrolló un uso muy audaz y novedoso del color y adquirió gran autenticidad. Las líneas sencillas y cómodas ayudaron a confeccionar una filosofía de marca que, sin duda, marcaría una época.

Pero a medida que el mundo se desarrollaba, los responsables se dieron cuenta de que Esprit necesitaba adaptarse a los nuevos tiempos, y ahí es donde entraron en acción Pentagram y Natasha Jen. Durante la realización del proyecto, la filosofía del diseño de los objetos de Esprit dio un giro hacía la mentalidad del «sin esfuerzo», la simplicidad y el minimalismo. Estos cambios organizativos dentro del propio Esprit supusieron una transformación de enfoque muy significativa a la hora de elaborar esta nueva identidad.

La nueva imagen recoge un punto de encuentro entre la historia de la marca y su futuro, y este es el factor clave de este diseño. Por ello, el punto de partida del proyecto fue el tipo de letra.

Apple estrena audiologo con producción analógica

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

Más

La tipografía original, que se ha convertido en parte esencial de la marca, fue diseñada por el diseñador gráfico americano John Casado a principio de los 80.

El primer diseño de Casado fue únicamente en mayúsculas, y Natasha Jen ha introducido las letras en minúsculas. Y es precisamente este punto lo que consigue crear esa conexión entre la historia de la marca y su futuro, ya que no renuncia a la clásica tipografía, pero provoca una transformación necesaria con proyección de futuro.

El color también juega un papel clave. Desde Pentagram comprendieron que bajo la premisa de la «simplicidad y el sin esfuerzo» la combinación de colores tenía que ser tan fácil de trabajar que la pudiera comprender hasta un niño.

Por ello realizaron una fórmula de dos o tres colores base. Se trata de una selección de cromática que cambia en función de temporada o moda, y se acentúa por sus opuestos directos en la rueda de colores.

La idea de esa fusión de colores es que la marca siempre tenga una selección de colores de temporada, y que también tenga un conjunto de colores de apoyo para crear esos momentos de color interesantes que siempre fueron parte del espíritu de Esprit.

→ Pentagram

Actualizado 23/05/2020

+ Artículos

Branding

Apple estrena audiologo con producción analógica

Por Gràffica
Branding

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

Por Gràffica
Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Cine

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

Por Gràffica

El documental dedicado a Óscar Tusquets, una de las figuras más influyentes del diseño y la arquitectura contemporáneas en España,...

Leer

Loterías estrena la campaña del Sorteo de Navidad 2025

El Ayuntamiento de San Javier convoca un concurso de diseño especulativo para menores con un ‘regalo’ de 400 € como pago

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info