• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Portada Diseñar tipografíaDiseñar tipografía, de Karen Cheng 1 × 39,90€

Subtotal: 39,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Portada Diseñar tipografíaDiseñar tipografía, de Karen Cheng 1 × 39,90€

Subtotal: 39,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Patricia Iranzo aterriza en Nueva York para hacer un retrato colectivo de los descendientes de los indios de la isla de Manhattan

Por Gràffica
19/03/2017
en Arte

La pintora y fotógrafa Patricia Iranzo aterriza este mes de marzo en Nueva York para llevar a cabo su proyecto denominado Mannahatta Portraits. La idea surgió hace 15 años, en 2002, cuando una pareja de turistas norteamericanos irrumpieron en su estudio de Valencia de manera amable y le hablaron de las posibilidades que tenía la Gran Manzana y le lanzaron una invitación para que los visitara.

Patricia Iranzo aterriza en Nueva York para hacer un retrato colectivo de los descendientes de los indios de la isla de Manhattan
Dos años después, les tomó la palabra y se presentó allí para confirmar que la invitación iba cargada de una hospitalidad desbordante. Su estancia en Nueva York marcaría una nueva impronta en su obra, que más tarde expuso en Pennsylvania, donde ya se vislumbraba la semilla de su actual proyecto.
Algunos de los asistentes a aquella exposición le comentaron que tras esos retratos, que ella tituló como Retratos de nadie, se adivinaban los rostros de los indios nativos americanos.

Tal fue la curiosidad e inquietud que dejó en Patricia aquel comentario, que lo que no sabía es que iba a ser el detonante de un futuro proyecto que hoy está a punto de ver la luz. Tras un año de larga espera para tener el visado y todos los trámites en regla, Patricia Iranzo aterrizará en Nueva York la semana que viene con el objetivo de localizar al menos a una veintena de los descendientes de la tribu Lenape que sigan viviendo en Manhattan.

Una vez localizados, su idea es retratarlos valiéndose de su método de trabajo, en el que combina la fotografía y la pintura. Su proyecto pretende hacer una reparación transgeneracional basada en la memoria histórica. Como explica Patricia, «el retrato tiene una connotación de ‘ser mirado’ o ‘ser reconocido’»; es lo que se conoce como reparación transgeneracional y es el objetivo que persigue con su proyecto. «Realizar un reconocimiento a esos descendientes, a ese pueblo olvidado en un territorio que no hace tanto tiempo era suyo, con la mirada puesta en cada uno de ellos. Ampliando la mirada al mayor número posible de personas».
Patricia Iranzo aterriza en Nueva York para hacer un retrato colectivo de los descendientes de los indios de la isla de Manhattan

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Más

La obra de Patricia Iranzo se basa en el concepto de linaje, ya que cada uno de los retratos no los entienden en su individualidad, sino que «al trabajar con cada uno de los descendientes trabaja al mismo tiempo con todo un linaje, ya que cada uno de nosotros forma parte de lo que fueron sus padres, abuelos y toda su ascendencia genealógica. El hecho de que permanezcan en el mismo territorio a pesar de los cambios, indica que hay un anclaje potente que perdura en el tiempo. El interés se centra en el individuo como contenedor de algo más, de la memoria histórica y biológica de un clan».

En un segundo momento, cuando ya tenga localizados, fotografiados y retratados a los descendientes de los indios Lenape, su objetivo es hacer una exposición de esos retratos en gran formato, en espacios públicos visibles en las calles de Manhattan; para mostrar a la Gran Manzana quienes fueron los primeros pobladores y cómo son los rostros de sus herederos. Cumpliendo así su objetivo de reparación de un clan y cerrar el círculo de reconocimiento.

Psicorretratos
Para la artista visual, Patricia Iranzo, cada retrato tiene un potencial humano considerable. Cada rostro es único y expresa en cada momento aspectos subjetivos como la situación emocional, el momento de desarrollo personal y otros aspectos más objetivos como la edad biológica, la raza, el sexo, con las interferencias de construcción social que afectan a estos rasgos.

En el caso de este proyecto, el interés se centra en el individuo como contenedor de la memoria histórica y biológica de un clan. Cada individuo es el extremo final de un individuo invisible, mucho mayor que él. Cada persona viva es la última rama de un árbol gigantesco.

→ www.patriciairanzo.com

Actualizado 21/03/2017

+ Artículos

Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Cómic

Muere Manolo Molero, fundador de Futurama y referente del cómic en Valencia

Por Gràffica

El librero abrió en los ochenta la tienda que se convertiría en punto de encuentro esencial para lectores, dibujantes y...

Leer

Figma adquiere Weavy y crea Figma Weave, su nueva plataforma de creación impulsada por IA

Abuela, Democràcia, Enorme Studio y Josep Maria Mir encabezan la décima edición de Tipos, el festival de diseño gráfico de Cantabria

Imagen sujeta a derechos de autor

Cacao Feliz: el diseño que devuelve la sonrisa al cacao

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info