Queremos dibujar un retrato colectivo del presente del diseño. Queremos escucharte. Porque lo que vives tú, también lo viven otras muchas personas que comparten esta profesión.

¿Cómo es realmente el día a día de quienes se dedican al diseño? ¿Qué piensan los creativos sobre su salario, su salud mental, su jornada laboral o su relación con clientes y jefes? ¿Viven con estabilidad o con incertidumbre? ¿Sienten que están bien valorados? ¿Se ven en este sector dentro de 10 años?
En Gràffica hemos lanzado una nueva encuesta abierta y anónima para conocer en profundidad cómo se vive el trabajo de diseñar en 2025. Forma parte del contenido del número 37 de la revista, dedicada precisamente a “El trabajo de diseñar”. Queremos contar con las voces de todas las personas que forman parte de este sector: diseñadores/as, ilustradores/as, fotógrafos/as, creativos/as, empleados/as, autónomos/as, responsables de estudio, gente que empieza, gente que lleva años…
Esta no es la primera vez que lo hacemos. Ya en la revista número 2, “El negocio del diseño”, realizamos una encuesta abierta al sector para conocer cómo se movía la profesión en términos económicos y laborales. Años más tarde, en la revista número 14, “Dinero”, volvimos a tomar el pulso a la realidad económica del diseño. Ahora, seis años después —y tras una pandemia, transformaciones laborales y nuevos desafíos tecnológicos— volvemos a preguntar. Porque necesitamos actualizar la fotografía de un sector que no ha dejado de cambiar.
Una encuesta para hablar de dinero, bienestar y futuro
La encuesta aborda temas clave como las condiciones laborales y los distintos modos en los que hoy se trabaja (presencial, híbrido o en remoto), los ingresos y la economía personal, las jornadas reales y la conciliación entre vida y trabajo, la salud mental, el agotamiento y la motivación en el entorno profesional. También nos interesa conocer cómo son las relaciones con los jefes/as, los equipos y los clientes, hasta qué punto hay igualdad, si se han vivido situaciones de abuso o machismo, y cómo se percibe la cultura laboral desde dentro. Además, exploramos cómo se imaginan su futuro las personas que trabajan en diseño: si buscan estabilidad, si sueñan con cambiar, o si ya están en otra cosa.
También abrimos el foco a cuestiones más actuales como la integración de la inteligencia artificial en el trabajo, el uso de redes sociales, la formación continua o la experiencia del trabajo remoto y el nomadismo digital.
La encuesta no te llevará más de 10-15 minutos, y tus respuestas nos ayudarán a construir un retrato real, sin filtros ni eslóganes, del sector creativo en nuestro país.
¿Por qué deberías participar?
Porque solo si hablamos con honestidad podremos entender mejor nuestra profesión. Porque si tú no participas, otros hablarán por ti. Porque queremos saber si somos una excepción… o una mayoría.
Participar es totalmente anónimo y los resultados se publicarán en el próximo número de la revista Gràffica.
Gracias por compartir tu experiencia.
Puedes responder directamente desde aquí:
https://form.typeform.com/to/ki3AbPbZ
Actualizado 06/05/2025