Papel de agua, lo último de Pep Carrió

Por Gràffica
14/02/2017
en Agenda, Ilustración

Papel de agua es un encuentro entre imagen y palabra, un proyecto en el que la escritora Menchu Gutiérrez da voz a las imágenes del diario visual de Pep Carrió, creando un libro singular, onírico e inclasificable. 

Papel de agua es un encuentro entre imagen y palabra, un proyecto en el que la escritora Menchu Gutiérrez da voz a las imágenes del diario visual de Pep Carrió, creando un libro singular, onírico e inclasificable.
Desde 2007 Pep Carrió viene ejercitando su creatividad en papel en lo que él denomina diarios visuales. Estos diarios son unas piezas cargadas de alta carga onírica y alegórica, las cuales abren una puerta a la imaginación. En el presente año llega una nueva entrega, esta vez acompañada de los textos de Menchu Gutiérrez.

Papel de agua es un encuentro entre imagen y palabra, un proyecto en el que la escritora Menchu Gutiérrez da voz a las imágenes del diario visual de Pep Carrió, creando, como ya hemos dicho, un libro singular, onírico e inclasificable.
Papel de agua es un encuentro entre imagen y palabra, un proyecto en el que la escritora Menchu Gutiérrez da voz a las imágenes del diario visual de Pep Carrió, creando un libro singular, onírico e inclasificable.

La librería-galería especializada en ilustración Estudio 64, en Valencia, acogerá la presentación el próximo jueves 16 de febrero a las 19.30 h.

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Más

Dibujas ramas en el cuaderno y resultas dibujado por ellas.
Dibujas hojas, ondas, raíces, lágrimas, escamas y los dibujos se convierten en tatuaje.
El tatuaje, como los números, no tiene fin.

Papel de agua es un encuentro entre imagen y palabra, un proyecto en el que la escritora Menchu Gutiérrez da voz a las imágenes del diario visual de Pep Carrió, creando un libro singular, onírico e inclasificable.
SOBRE PEP CARRIÓ

Pep Carrió nació en Palma de Mallorca en el año 1963. Es diseñador gráfico, ilustrador y artista plástico. Cuenta con una amplia y reconocida trayectoria, tanto en el campo artístico como en el cultural. Compagina su trabajo como diseñador gráfico, especialmente enfocado al ámbito cultural y editorial, con su labor como artista plástico.

Abrió junto a Sánchez y Lacasta un estudio de diseño en Madrid el 1994. Se especializó en el diseño editorial, imagen de marca, comunicación corporativa, exposiciones y actividades culturales. En 2009 fundó su propio estudio de diseño con el nombre Pep Carrió Diseño y Comunicación gráfica.

Ha recibido el Premio AEPD de diseño 2002 por la colección Clásicos Universales de Santillana Educación y el Premio Daniel Gil 2003 de Diseño Editorial por el libro 1002-2002 Museo Thyssen-Bornemisza en la categoría de libro institucional.

Ha diseñado portadas para Espasa, Santillana, Taurus y la AECID; catálogos y memorias para el ministerio de Cultura, el Gran Teatre del Liceu, la Fipse y para Farrutx; anuarios para el Club de Creativos, el Centro de Artes Escénicas, la Fundación autor/SGAE; ha diseñado marcas y elementos de merchandising.

Entre sus principales clientes, se encuentran el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Mapfre, el País-Aguilar, el Injuve (Instituto de la Juventud), El Ministerio de Asuntos Exteriores. Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas, el Museo Thyssen-Bornemisza, Editorial Santillana Educación, Taurus, entre otros.

También ha publicado Poemas del trampolín, 30 de Diciembre, Cartas Marcadas, Una niña, In prensa y Diario Visual. Sus obras se han podido ver en numerosas exposiciones colectivas e individuales, en las que ha destacado siempre la fuerte personalidad artística, poética y conceptual de su trabajo.

→ pepcarrio.com

Papel de agua es un encuentro entre imagen y palabra, un proyecto en el que la escritora Menchu Gutiérrez da voz a las imágenes del diario visual de Pep Carrió, creando un libro singular, onírico e inclasificable.

Actualizado 15/02/2017

+ Artículos

Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Screenshot
Ilustración

Jorge Alderete: «la ilustración en vivo transformó mi manera de crear»

Por Eduardo Suarez Fernández-Miranda
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info