Estos son los premiados de los Premios Laus 2020
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Otorgados los Premios Laus 2020

Por Carlos Colomer
27/11/2020
en Premios
0
124
REDES
3.1k
LECTURAS

Ayer se anunciaron los galardonados de los Premios Laus 2020. Este año se han premiado 346 proyectos: 5 Grand Laus, 34 Laus de Oro, 85 Laus de Plata, 217 Laus de Bronce y 4 Laus Aporta. La gala tuvo que ser online debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en unos Premios Laus que este año celebraban su 50º aniversario.

Premios Laus 2020
Packaging de Turrones El Lobo creado por Utopicum

Los premios ADG Laus llevan desde 1964 reconociendo la excelencia en la comunicación gráfica. Este año se cumplían 50º ediciones desde su fundación, y debido a la crisis sanitaria ha sido imposible celebrarlos más allá del formato online. No obstante, este nuevo formato en estas extrañas circunstancias no ha supuesto ni la disminución de la calidad de los trabajos presentados ni la reducción del número de participantes. Puedes consultar aquí todos los premiados de los Premios Laus 2020.

En esta edición, el jurado de cada categoría, formado por profesionales nacionales e internacionales reconocidos a nivel mundial, han valorado más de 1.200 proyectos que competían por hacerse con algún galardón en unos premios que pretenden ser un reconocimiento para las empresas e instituciones que invierten en diseño, así como un trampolín para los valores emergentes del sector creativo.

En los Premios Laus, los proyectos se dividen en seis categorías diferentes que son Audiovisual, Publicidad, Digital, Diseño Gráfico y Estudiantes. Y como novedad de este año para celebrar el 50º aniversario se ha añadido la categoría Aporta, una sección que pretende reconocer la contribución del diseño a la sociedad con proyectos que han conseguido tener un impacto social, económico o cultural positivo a través de la comunicación social. En cada una de estas categorías los proyectos compiten para conseguir los Laus de Bronce, de Plata y de Oro.

Cinco Grand Laus: la excelencia del diseño

En esta edición han resultado premiados cinco trabajos con el galardón de Grand Laus entre los que se cuentan el packaging de Turrones El Lobo de la agencia Utopicum que se ha hecho con el Grand Laus de Packaging, la tipografía Nostalgia para Vogue España creada por Extratype que ha sido premiado en la categoría de tipografía, la campaña “Benvinguda Màgia” para el Ajuntament de Barcelona de Olga Capdevila y Pol Solsona Studio que junto al spot “Alma” de Oriol Villar para Estrella Damm han sido premiados con el Grand Laus de Publicidad y el videoclip “Floating Points” de Hamill Industries que ha conseguido el Grand Laus Audiovisual.

El estudio Extratype de Iñigo Jerez ha sido el creador de la tipografía Nostalgia. El objetivo de esta nueva tipografía era crear una paleta tipográfica complementaria a Chamberí (tipográfica corporativa de la revista Vogue) que permitiera la expansión de los recursos tipográficos de la revista para expresar diferentes conceptos y temáticas manteniendo la coherencia entre sí. Esta tipografía ha sido diseñada en exclusiva para el número de la revista Vogue España dedicado al tema de la pasión por los códigos estéticos de otras décadas pasadas y se adapta con precisión a las necesidades formales y editoriales de la revista.

Por otro lado, el packaging de Turrones El Lobo creado por Utopicum ha sido premiado por adaptar a los códigos visuales actuales y rejuvenecer dentro de un sector tan tradicional a la icónica marca española de turrones. Willy Villanueva, del equipo de creativo de Utopicum ha asegurado que “el encargo pasaba por modernizar todo el branding, respetando a su vez los más de 300 años de historia, la artesanía y la enorme tradición popular que había en torno a la mascota y su mítica canción”. El jurado ha reconocido que se trata de un packaging reconocible, flexible y que se adapta a la perfección a esta nueva etapa de comunicación de la marca. Utopicum ha respetado la esencia de la marca y el recuerdo que tiene el público de ella para darle protagonismo a sus recursos más reconocidos: el nombre, la mascota y su simpático jingle en un pack limpio y diferenciador en su sector.

Laus de Oro: 35 galardonados de diferentes categorías

Entre los 35 proyectos galardonados con el Laus Oro en los Premios Laus 2020 podemos destacar el trabajo realizado por la alumna Frederiki Rifi de la Escola Masana de Barcelona. Dicho proyecto consistía en un folleto para los Premios Ciudad de Barcelona 2018 y que ha sido reconocido por sintetizar el espíritu de los Premios y el concepto de Barcelona como ciudad enriquecida por sus ciudadanos y que a su vez fortalece la dimensión ciudadana. Y que, además, demuestra que el joven talento de los estudiantes también tiene mucho que decir en el mundo del diseño.

También han sido galardonados con el Laus de Oro trabajos como el cartel para el Museo Arqueológico creado al alimón por los estudios murcianos Sublima y F33, la exposición itinerante “Arqueología Urbana” diseñada por Roseta y Oihana para el Consell Insular de Menorca, la infografía que recoge 100 días de protesta en Hong Kong realizada por el South China Morning Post, la web “The Malee Scholarship” diseñada por What The o las ilustraciones de Apéritif para el Movimiento Por La Paz, entre muchos otros trabajos de diferentes disciplinas del mundo del diseño y que han destacado por su calidad y originalidad.

Los premios para conmemorar el 50º aniversario

El Premio Laus Aporta, novedad para celebrar la 50º edición de los Premios Laus 2020, ha recaído en cuatro premiados: el estudio creativo LLYC por “Invisble Solitude” para la Fundación BBK, “Talud” de Xevi Soler Costa para Idep Barcelona, el programa #ElijoQuerer #TrieEstimar de Diego Mir y Luis Demano para la Universitat de València e Ibierno de Rubén Planas.

Entre estos proyectos podemos destacar “Ibierno”, ya que a través de una campaña visual pretende que la cultura rural no desaparezca. Para ello, Rubén Planas ha recopilado toda la información que existe para que los orígenes de cada pueblo permanezcan intactos. El resultado final de trata de una publicación que recoge la cultura de los pueblos en riesgo de despoblación, con la finalidad de mantener, proteger y dignificar la voz de estos, a la vez que homenajea al pueblo del primer número: La Hoz de la Vieja.

Young Talent, el galardón que premia el talento de la juventud

En esta edición, el premio Laus Young Talent ha recaído en Paula López-Nuño de la Escuela Elisava por su Trabajo de Fin de Grado titulado “The Tragic Tension Between the Complexity of Desire and the Simplicity of Social Norms”. El trabajo pretendía revisar las convenciones sexo-afectivas a través de una instalación compuesta por un tapiz programado y un libro con información acerca de la monogamia. El resultado final han sido dos tapices de 1,40 x 1,80 metros de tejidos en telar de Jacquard con algodón reciclado y fibras de poliéster y un libro impreso a 4 tintas en papel Natural Smooth y cobierto con polipiel Sumeria grabada.

Además, en el mismo acto se ha entregado el Laus de Honor a América Sánchez. Recordemos que el Laus de Honor es el reconocimiento a una trayectoria de significativas aportaciones a la profesión y a la cultura del diseño gráfico. En pasadas ediciones han sido distinguidos con este premio profesionales de la talla de Ana Zelich (2019), Oscar Mariné (2018), Enric Aguilera (2017), Yves Zimmermann (2016) o Raquel Pelta (2015).

→ Premios Laus

Premios Laus 2020
Tipografía Nostalgia para Vogue España creada por Extratype
Premios Laus 2020
Folleto Premios Ciudad de Barcelona de Frederiki Rifi
Proyecto Ibierno de Rubén Planas
Proyecto Ibierno de Rubén Planas
Proyecto #ElijoQuerer de Diego Mir y Luis Demano
Proyecto #ElijoQuerer de Diego Mir y Luis Demano
TFG de Paula López (Young Talent 2020)
TFG de Paula López (Young Talent 2020)
Compartir50Tweet31Enviar

+ Artículos

Premios

Más de 40 finalistas valencianos en los IF Design Awards 2021

Por Gràffica
Animación

Premio Goya 2021 al Mejor Cortometraje de Animación para ‘Blue & Malone. Casos Imposibles’

Por Gràffica
Premios

Locomotive elegida mejor agencia del año en los Awwwards 2020

Por Gràffica
Premios

Se acerca el final de plazo de presentación de trabajos para los European Design Awards 2021

Por Gràffica
Premios

Estos son los nominados al mejor cartel de los Premios Feroz 2021

Por Gràffica
Premios

Entregados los premios Paraugas 2020: lo mejor de la comunicación y creatividad gallega

Por Gràffica
Siguiente

Estas son las mejores fotografías meteorológicas de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad