• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La nueva fotografía de moda en España

Por Gràffica
02/02/2014
en Fotografía

La fotografía de moda ha cambiado de forma notable a raíz del giro que se ha producido en el mercado editorial. Las historias ancladas en una estética única, rostros conocidos, producciones millonarias y perfección técnica ha dado paso a una corriente en la que ya no hay reglas. El concepto, la historia que bebe de otras manifestaciones culturales, el ‘nasty’ y el ‘feismo’, la calidad extrema, las prendas apenas mostradas, la irreverencia… conforman un nuevo modelo global que también tiene sus referentes en España.
_

La vida cambia y el quiosco también. El mundo de las revistas de moda no se centra ya en las publicaciones ‘biblia’ ni en la idea de que cada página sea el anuncio perfecto para la marca que se considera perfecta. El concepto de revista mensual, con editoriales que conforman tendencias únicas ha dado paso, en los últimos años, a nuevos medios con nuevas ideas. Publicaciones internacionales (o nacionales pero con vocación global), sin periodicidad clara y que dan cobertura a las necesidades de un público alejado del mainstream, que vive la moda más allá de la industria. Que no quiere que le digan (otra vez) qué se va a llevar y qué se tiene que poner.

En este contexto, la manera de realizar fotografía de moda ha cambiado de forma paralela: el gran editorial, con historias ancladas en una estética única, rostros conocidos, producciones millonarias y perfección técnica ha dado paso a una corriente en la que ya no hay reglas. El concepto, la historia que bebe de otras manifestaciones culturales, el ‘feismo’, la calidad extrema, las prendas apenas mostradas, la irreverencia… un nuevo modelo global que también tiene sus referentes en España.

nueva fotografía de moda en España

Los fotógrafos españoles de moda han apostado por la diferencia y han obtenido el reconocimiento de los medios nacionales e internacionales. Nuevos medios como Fantastic Man, Metal, Lula, Self Service, Purple, Acne Paper, Apartamento, Nylon; firmas como American Apparel, Loewe o Juan Vidal; y espacios web de todo el mundo han dado espacio a los talentos patrios (o que operan desde España) de la nueva fotografía de moda.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

Dentro de este nuevo escenario de la fotografía de moda encontramos nombres como los de Daniel Riera, Silvia Prad, Chus Antón, Rafa Gallar, Coco Capitán, Eskenazi Encursiva, Ramiro E, Coque Bartrina, David Gómez Maestre, Van Stokkum, Ernesto Artillo, Josep Alfaro, Carlos Sáez, Vicente Bosch, Mar Ordóñez, Miguel Figueroa, Alejandra Núñez, Gerard Estadella, etc.

Entre todos, han creado un universo de revistas nicho que hacen de la especialización (público gay como Butt, nuevo erotismo como Paradis) y los contenidos inéditos y de calidad (la transexualidad en Candy) su principal arma. Además, se suman nuevos fenómenos como la intramoda, con revistas como Industrie o System y webs sobre eventos y fiestas que ofrecen una perspectiva del negocio visto desde dentro, sin las luces de los focos.

‘A real story’. Nueva fotografía española de moda
Del 6 de febrero al 30 de marzo
Espai Rambleta de Valencia

______
+info: www.larambleta.com

nueva fotografía de moda

Actualizado 03/05/2021

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau

La noticia del Basic Income for the Arts en Irlanda funciona casi como un espejo. No tanto por su ambición...

Leer

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info