'No lo abras jamás', leyendas japonesas reinterpretadas de Ken Niimura
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
23/03/2021
en Cómic, Ilustración
0
76
REDES
1.9k
LECTURAS

Ken Niimura explora, en su última novela ilustrada bautizada como No lo abras jamás, los límites de la voluntad y las fronteras de lo prohibido a partir de tres leyendas tradicionales japonesas reinterpretadas.

No lo abras jamás

La cultura japonesa contempla una amplia lista de leyendas tradicionales, agrupadas bajo el nombre de Mukashi Banashi. En este repertorio, protagonizado en muchas ocasiones por seres fantásticos como los Yokais, hay narraciones de más de mil años de antigüedad. Estas historias van de lo épico a lo cómico, y han sido apreciadas por muchas generaciones.

La última novela de Ken Niimura toma como premisa tres de estas leyendas niponas (Urashima Taro, Ikkyu-san y La gratitud de la grulla). No lo abras jamás (Astiberri 2021) reinterpreta estas historias, dándoles una conclusión diferente a la original.

Una caja que jamás debe abrirse; una misteriosa mujer que no puede ser vista mientras teje; un tarro que contiene un veneno o quizá la más dulce de las mieles… Los protagonistas lucharán con todas sus fuerzas para no caer en la tentación. En sus tres capítulos (No lo abras jamás, Nada y La promesa) el último cómic del ilustrador español trata la atracción de los prohibido, el egoísmo y las contradicciones de la naturaleza humana.

Aunque sus cuatrocientas páginas puedan asustar en un primer momento, el lector puede devorar las páginas de esta historia en poco tiempo. En las ilustraciones de Niimuna se aprecia, como no podía ser de otro modo tratándose de él, la influencia del manga y se caracterizan por un bitono en negro y blanco; con el uso del color rojo para destacar elementos dramáticos o relevantes para el desenlace de la historia.

Sobre el autor

José María Ken Niimura es un historietista e ilustrador madrileño, de ascendencia hispano-japonesa. Nacido en 1981, entró en la industria del cómic por todo lo alto. En 2009 publicó su aclamada novela Soy una matagigantes que le valió una nominación a los prestigiosos premios Eisner y la medalla de oro en el concurso internacional de manga en el año 2012. Esta brillante novela ha sido adaptada a la gran pantalla de la mano de Anders Walter. Recibió, también, el premio Eisner al mejor cómic digital en 2019 por su serie titulada Umami.

Niimura es autor de otros títulos conocidos, como la recopilación de historias cortas Henshin; la historia de un niño que busca su camino, En el camino de la madeja; y Otras jaulas, que cuenta las diferentes historias de un grupo de personas que viven en el conocido barrio madrileño de Malasaña.

No lo abras jamás
No lo abras jamás
Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Ilustración

La ilustradora Monstruoespagueti y la marca Bombay homenajean a la hostelería

Por Gràffica
Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Cómic

Titú, el país de los veranos pasados de Stygryt y Maiques

Por Álvaro Pons
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

«En Tu Seno, algo más que rosa», un libro que resalta la importancia de la investigación del cáncer de mama

Por Elena Moratalla
Cómic

«Contrapaso», una novela gráfica negra ambientada en el Madrid de los años 50

Por Kike Infame
Siguiente

La Real Federación Española de Fútbol presenta su nuevo logotipo

Comentarios 1

  1. Tania Izquierdo says:
    Hace 3 semanas

    Un trabajo muy chulo con un estilo muy particular!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad