Natalia Taffarel: «Trabajar con luz y sombra con un ratón es como tratar de pintar con un ladrillo»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Natalia Taffarel: «El retocador digital no miente, sino que está revelando la verdadera belleza de la imagen»

Por Gràffica
02/10/2014
en Video
0
78
REDES
1.9k
LECTURAS

Natalia Taffarel está especializada en retoque digital. Michael Jackson, Bono de U2, Rihanna, revistas como Vogue, Elle o Esquire y marcas como L’Oreal, Maybelline Marks & Spencer y Revlon son sólo algunos de los clientes de esta argentina obsesionada por cuidar el más mínimo detalle en el retoque de imágenes. Hoy nos explica su proceso creativo.
_

Con sólo 30 años Natalia Taffarel es una de las mejores retocadoras de fotografía digital del mundo. El pasado mes de junio Taffarel ofreció un workshop en la Universidad Politécnica de Valencia, patrocinado por Wacom. Hoy comparte sus consejos con aquellos artistas que acaban de empezar para encaminar su carrera profesional.

Para Natalia Taffarel los estudios son una buena base para empezar. Ella en concreto estudió Publicidad y Diseño Gráfico. Sin embargo, esos estudios no son suficiente. La curiosidad por lo que uno hace y el deseo por experimentar son un aspecto fundamental para crecer y mejorar lo que uno hace. En su caso se describe a sí misma como autodidacta en Adobe Photoshop. Gracias su inquietud y a base de mucho ‘ensayo-error’, ha aprendido todos los trucos de las capas, curvas y píxeles hasta que su hobby se ha convertido en su obsesión y, finalmente, en su trabajo.

Natalia Taffarel: «El retocador de foto no miente, sino que está revelando la verdadera belleza de la imagen»

Natalia Taffarel: «El retocador de foto no miente, sino que está revelando la verdadera belleza de la imagen»

Del ratón a la tableta

Natalia no ve el retoque «como un arte, sino como una actividad creativa donde uno necesita tener conocimientos de arte tradicional», afirma. «Soy una maniática del detalle; neurótica, obsesiva… si uno se dedica a esto del retoque, no hay otra manera de hacerlo. Ocho horas retocando poros no es una actividad para una persona normal». El proceso de retoque es una «manera inspiradora de tomar una buena imagen y convertirla en algo perfecto, o hacer de una imagen perfecta algo asombroso». De ahí que considere que el retocador «no miente, sino que está revelando la verdadera belleza de la imagen».

Esa obsesión por alcanzar un trabajo impecable le ha llevado a probar diferentes herramientas hasta dar con las mejores. Durante tres años, Natalia trabajó con un ratón, antes de pasar a una tableta. Era tan eficiente usando el ratón, que sus compañeros no se dieron cuenta que no estaba usando una tableta. «Recuerdo un cliente –un argentino que vivía en Nueva York con el que hice un par de campañas de cosméticos– me dijo que trabajaba muy rápido y me preguntó qué tableta que estaba usando. Le dije que trabajaba con un ratón, que nunca había utilizado una tableta. Él me dio mi primera tableta Wacom: una Bamboo», comenta Natalia.

Una vez comenzó a usar la tableta, se dio cuenta de que el retoque se podría hacer mucho más eficientemente. «Siempre se puede retocar con un ‘mouse’, pero es como intentar dibujar con un ladrillo», sentencia. «Las tabletas se vuelven como una extensión de tu mano. En la fotografía y el retoque, hay cosas que no puedes hacer sin una tableta. Grados de luz, van del negro al blanco con toque. Yo trabajo mucho con la finger tool de Photoshop para hacer pestañas o trabajar con el pelo; no puedes hacer eso con un ratón».

Pero como todos los usuarios de tabletas, no fue tan fácil habituarse, Natalia tuvo que entrenarse para usarla de forma cómoda. «Al principio, con el fin de aprender a usarla, me hice con el tutorial que viene con la tableta, pero me llevó un mes acostumbrarme a usarla porque quería arrastrar, como lo hacía un ratón, y cuando me sentía frustrada porque algo no funcionaba, cogía el ratón de nuevo», explica Natalia. «Entonces me di cuenta de que estaba haciendo trampa en el proceso de aprendizaje, por lo que desconecté el ratón y me centré en la tableta. Tan pronto como comencé a usar sólo la tableta, tardé una semana en aprender a usarla y desde entonces se convirtió en una herramienta completamente intuitiva».

Desde que conoció las funcionalidades de las tabletas de Wacom y de cómo obtener el máximo provecho de sus herramientas, nunca ha dejado de utilizarla. «Ya no entendía cómo había sido capaz de retocar sin una tableta», dice. «Es mucho más eficaz, y usar el lápiz es muy cómodo».
Natalia Taffarel: «Siempre se puede retocar con un 'mouse', pero es como intentar dibujar con un ladrillo»

Dibujar con la tableta

Aunque Natalia inicialmente comenzó con una Intuos, rápidamente tuvo que cambiar a modelos más avanzados con características profesionales. Ha trabajado con Intuos Pen & Touch y con todos los modelos de la familia Intuos Pro.

«Probé la Intuos 3 por un tiempo; funciona muy bien para todo lo relacionado con el ambiente. La fotografía de moda requiere de mucha precisión para conseguir el ambiente adecuado en una escena y la tableta Intuos Pro funciona a la perfección», comenta Natalia. «Para mí, la Intuos Pro M es perfecta, no te mueves, no fuerzas la mano con el hombro, reduciendo la posibilidad de tener movimientos indeseados», afirma.

Antes de usar la tableta, Natalia experimentó molestias en el hombro y el cuello y tenía quistes ganglionares en su muñeca derecha de utilizar el ratón. Usando del lápiz ergonómico, no sólo alcanza el nivel de precisión que necesitaba para retocar, el dolor en su mano también ha desaparecido por completo. «Con la tableta no tengo esos problemas y si lo usas como muestra el tutorial, no puede causar movimientos indeseados», añade.

Según Natalia, la desaparición de su malestar físico es una de las grandes ventajas de las tabletas Wacom, pero también enumera otros: «La mayor ventaja de la tableta es estás pintando. Literalmente es como dibujar con un lápiz real, y cuando das sombra a algo, es mucho más fácil hacerlo con un lápiz que con un bloque de yeso, para usar una analogía. No sólo tienes la oportunidad de hacerlo con precisión, el trabajo es mucho menos grueso que cuando pintas con un ratón. La tableta le da la libertad del toque, con un ratón no puedes estás limitado por el tamaño, el espacio y la movilidad».

El consejo que da Natalia para los jóvenes artistas es hacer una inversión en su arte: «Si haces esto como un hobby, hazte con una Intuos, la tableta básica. Pero si quieres hacer esto profesionalmente, lo primero que tienes que hacer es comprarte una tableta Intuos Pro. Es la herramienta esencial para el retoque, diseño, ilustración, todo lo que implica usar tu mano para añadir algo en el monitor». Y añade: «Cualquiera que esté en esta industria sabe que sólo es Wacom, no hay otra opción, y no hay competencia. Cuando me dicen que quieren comprar una tableta, pero las tabletas Wacom son demasiado caras, les digo que ahorren y se consiguen una. De lo contrario van a tener un pisapapeles caro, eso es todo lo que hay».
______
+info: http://nataliataffarel.tumblr.com

Natalia Taffarel: «Siempre se puede retocar con un 'mouse', pero es como intentar dibujar con un ladrillo»

Compartir33Tweet19Enviar

+ Artículos

Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Video

Row, la holografía artística como forma de experimentar los espacios

Por Jorge Tortosa
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Video

El esperanzador anuncio de Nike contra las grandes crisis del 2020

Por Carlos Colomer
Publicidad

Cuando te dedicas a la creatividad y trabajas desde casa

Por Gràffica
Siguiente

Brela Regular, excelente serif para diseño editorial

Comentarios 8

  1. Dani says:
    Hace 3 años

    Puro marketing de contenidos. Hay que hacer estas cosas con algo más de estilo hombre. De todas formas las tabletas Wacom van muy bien. Llevo muchos años usando Intuos. Ahora… es un periférico caro.

    Responder
  2. Penamedais says:
    Hace 6 años

    Muy de acuerdo con Serge, esta mujer puede ser una maestra en el manejo de un programa, y eso se merece todo el respeto ya q es un programa complejo. Tengo menos años q esta mujer y sin embargo llevo más años en Photoshop q ella e incluso en laboratorio de imagen analógico (eso si es arte) y lo único q puedo decir es q me da pena, bien por ti Natalia pero no vayas de lista ;)

    Responder
  3. Serge says:
    Hace 6 años

    Natalia Taffarel estudio “Publicidad y Diseño Gráfico” (esto es como estudiar “Corte y Confección”). A sus 30 años tuvo que pasar por una profesionalización autodidacta en Photoshop, o sea una auto-especialización técnica.
    Natalia dice en su site: “I began learning Photoshop as a hobby, which quickly turned in to an obsession. My printing background proved useful, as many of the filters that are used in the Photoshop are based on the analogue methods which aided in my understanding.”
    Es una Técnica en retoque, ocupación muy valiosa pero que no permite hacer nada más ni nada menos que utilizar las herramientas más adecuadas para obtener el mejor resultado posible en función de un objetivo marcado por el cliente.
    La diferencia entre Natalia Taffarel y un conductor experto de grúas portuarias es que sus grúas se llaman Wacom.
    El resto son los intentos por glorificar un oficio que a finales de cuentas es soló eso: un oficio, por muy bien que se ejecute.
    A leer el artículo queda el sabor amargo a PPP, Publicidad Política Pagada, en este caso por Wacom.

    Responder
  4. Cesar says:
    Hace 6 años

    Perdón pero lo que están hablando es arcaico , aquí estamos a punto de lanzar ( en estudio ) tableta/mente. TU IMAGINACIÓN Y CREACIÓN LA FIJAS, CIERRAS LOS OJOS Y LA BAJAS…. y luego la miras la realidad gráfica deseada.

    Responder
  5. Fer says:
    Hace 6 años

    WCM es la leche!

    Responder
  6. lythiumbrain says:
    Hace 6 años

    tldr; Resumen del artículo: “La tableta que uso va muy bien, sí, se trabaja muy bien con esta tableta, ah, qué tableta más cómoda, no podría vivir sin la tableta, en fin, que no hay nada más intuitivo y no eres nadie sin una tableta.”

    Responder
  7. bla says:
    Hace 6 años

    aqui ya todo son anuncios

    Responder
  8. alejandro says:
    Hace 6 años

    esto es un anuncio de wacom?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad

Warning: array_sum() expects parameter 1 to be array, null given in /homepages/19/d330250172/htdocs/nueva/wp-content/plugins/jnews-social-share/class.jnews-social-background-process.php on line 112