El Patronato de Turismo de la ciudad castellonense de Alcossebre acaba de presentar la imagen que representará a la ciudad turística fuera de la temporada veraniega (septiembre – junio). Una imagen gráfica creada por el arquitecto de interiores Nacho Moscardó de forma altruista, totalmente gratis.
ACTUALIZACIÓN: Nacho Moscardó pide la retirada de su proyecto para Alcossebre.
–
Nacho Moscardó [@moscardinisl] es un conocido y exitoso arquitecto de interiores –como él mismo se denomina– cuyo «hobby es diseñar». Una afición que utiliza en su tiempo libre «para dar rienda suelta a su creatividad». Y así, entre ratos libres, Moscardó se ha lanzado en brazos del diseño gráfico para ofrecer de forma altruista, totalmente gratuita, al Ayuntamiento de Alcossebre una serie de dibujos –«diseño gráfico de la marca» apunta él en su web: www.nmoscardo.com– para promocionar la ciudad fuera de los meses de verano.
¿Qué motiva a un profesional de otra disciplina a embarcarse en un proyecto así? ¿Por qué decidir actuar dentro de un terreno que no es el propio? Para conocer de dónde nace el proyecto hay que remontarse al verano de 2013. La nueva ‘marca Alcossebre’ nace de unas conversaciones entre Moscardó –quien veranea desde hace 10 años en la localidad– y Jesús San Martín, empresario y miembro del Patronato de Turismo Alcossebre. El empresario manifestó la necesidad de atraer a nuevos turistas de calidad a la población fuera de los meses de verano. Dicho esto, Nacho Moscardó decidió emprender rumbo: «Cuando uno se enamora de algo hace cosas a cambio de nada. Yo estoy enamorado de este pueblo marinero desde hace años», según recoge la entrevista publicada en el periódico Las Provincias. Y así, empieza a trazar en su bloc de dibujo las primeras líneas maestras de la nueva marca e imagen del municipio.
La propuesta gráfica ya está presentada y aprobada. Los elementos que la componen y articulan quedan explicados en la web. Estos son:
– Tipografía y lettering. «El texto está diferenciado por tres tipos de letra: las primeras y las últimas que pertenecen a las letras ‘Alc’ y ‘ebre’ que están inspiradas en la arquitectura urbana de Alcossebre por la limitación de alturas; por ello estas letras son de trazado muy rectilíneo, anchas y bajas». A su vez explica: «las eses tienen una intención de reivindicar y acentuar cómo queremos que se escriba y pronuncie el nombre del pueblo, inspiradas en las proas de barcos antiguos y en el oleaje marino».
– Elementos gráficos. «La letra O está inspirada, como su forma indica en el Sol, que es el mensaje más directo de la intención que tiene Alcossebre de vender turismo. Este sol está inspirado en dibujos renacentistas por aquello de tener una reminiscencia artística y cultural».
Moscardó aporta también de forma altruista las aplicaciones de la marca para la línea de merchandising que está previsto lanzar para su venta a los turistas y que incluye productos playeros como toallas, bolsas de baño, sombreros, camisetas y polos de vestir –un dato que es difícil de encajar cuando la campaña es para atraer a turistas fuera de los meses de verano–.
«No mirar siempre ‘la pela’», ¿un modelo a seguir?
Nacho Moscardó cree que iniciativas como la que ha presentado al Ayuntamiento de Alcossebre, sin recibir nada a cambio, son un modelo a seguir. Además de desarrollar esta propuesta de diseño altruista, invita a los jóvenes a que su acción desinteresada se convierta en ejemplo. «Quiero mostrar que con un poco de dedicación se logran objetivos fantásticos, sin necesidad de mirar siempre la pela y más en estos tiempos de crisis que estamos viviendo», apunta. Moscardó reconoce que es la primera vez que se ha metido en un proyecto de estas características. Asegura que su hobby es diseñar y que utiliza su tiempo libre para dar rienda suelta a su creatividad.
Ante estas palabras, la reacción del colectivo de diseñadores gráficos no se ha hecho esperar. Las redes tiran humo con críticas de todo tipo a este atentado contra la dignidad de todo un colectivo. Todos los diseñadores gráficos están acostumbrados al intrusismo generalizado en la actividad [ver artículo de esta semana en Santander Tu también, Bruto, hijo mío] pero en esta acción hay varios puntos que tocan la fibra más sensible de los profesionales.
______
+info: www.nmoscardo.com
Aquest disseny em recorda quan jo era estudiant: creia de mi mateix que eren boníssims els meus dissenys. Ara que he evolucionat una mica i sento l’ofici més complexe del que m’imaginava, penso que n’he d’aprendre molt més!
Aquest senyor, des del punt de vista gràfic, encara va amb bolquers. És un Campió perquè encara es troba en l’estadi 1 de 100.
Se nota que no es diseñador!
mira si es buena persona jajajajajaja VAYA TELA
A ese que dice ser cossebrero… canta que no lo eres, ya que si vivimos del turismo. Con respecto a las intrusiones que decis de este Moscardo… porque no decis nada del concejal que no es ni diseñador y hace todos los carteles de fiestas? la hipocresia os saca de las sombra
Hola, soy de Alcossebre y me siento indignado con todo este revuelo que se ha formado a raiz de los famosos carteles “gratuitos” del señor Moscardó.
En primer lugar, por la falta de respeto hacia la profesión de los diseñadores gráficos, entiendo que este señor por muy artísta que él se crea, no ha entendido lo que significa ser diseñador gráfico, y que desde su perspectiva de “arquitecto de interiores”, puede realizar cualquier tipo de trabajo con un simple ordenador y un simple programa. Es realmente lamentable la falta de consideración hacia esta profesión por su parte, la del Patronato de Turismo y del Ayuntamiento. Sin duda pregonar que es un trabajo gratuito, realizado por el amor a Alcossebre…que puedo decir…estoy seguro que para realizar su profesión, cobrará!
En segundo, la triste imagen de Alcossebre.
Para los que no lo sepan, Alcossebre es un municipio costero, y…vive del turismo.
El problema es que pertenece a Alcalá de Xivert, que esta situado a 10 km. hacia el interior (y no vive del Turismo), entonces, lógicamente surgen una serie de conflictos y el resultado es este. No he visto por muchos sitios que el señor Moscardó ha realizado el trabajo para Alcalá de Xivert, sino para Alcossebre…así que imaginaros como nos sentimos la gente de aqui…indignados por la imagen que se esta dando de nosotros por una serie de decisiones ajenas a nosotros.
“ARQUITECTO DE INTERIORES” NO ES UN OFICIO.
Estoy totalmente de acuerdo con la esencia de la noticia, desde luego que las atribuciones de cada uno son las que son, pero antes de nada, informarse de lo que leen, ya que los comentarios ayudan tan poco a la profesión como la noticia. El oficio “arquitecto de interiores” no existe, en tal caso, este señor es CuasiArquiecto Frustrado, que si que existe, venido a Diseñador de interiores que también existe. El trabajo que presenta es lo que en todos los oficios se denomina un “por la cara” y resulta una falta de respeto a todos los profesionales del Diseño, incluidos los del Diseño de Interiores, que los hay buenísimos también haciendo Diseño Gráfico porque no es incompatible si realmente te has preparado para ello y tus procesos creativos siguen una lógica proyectual.
A ver, para empezar, el oficio “arquitecto de interiores” no existe.
No entraré a valorar la obra porque habla por si misma, pero el problema que persigue al diseño gráfico es que la gente de a pié (cree erróneamente) que como no es algo cuantificable, (que lo es) sólo obedece a criterios personales del diseñador y cualquier hijo de vecino nos da sus impresiones sobre cada proyecto, cuando lo que se persigue son fines mucho más complejos que no creo necesario enumerar en este foro por razones obvias. Para finalizar diré, que como a nadie se le va a caer un edificio al suelo, van a encerrar a su cliente en la cárcel o se le puede morir en una mesa de operaciones su paciente, opinar sobre diseño y practicar el intrusismo laboral es gratis, y más si como este señor facturas por otro lado y esto lo haces por amor al arte, JA!.
Aparte de ser un cutre en diseño gráfico, es un cutre en el desarrollo web (o ha contratado a su cuñado para hacerle la web)
La ha bloqueado, supongo que por toda esta movida. Pero el password está en texto plano en el codigo fuente: 154
function Entrar(password) {
var passvalido = “154”;
if(password == passvalido){
window.location=”/web”;
}else{
window.location=”notienespermiso.htm”;
}
}
jajajaja madre mía!
Gabriel!!
Llámame, me apunto, tengo un proyecto de un edificio espectacular, soy diseñador gráfico, pero en mis ratos libres hago de arquitecto, también hago mis pinitos en la cirujia plástica, le pongo tetas a todo lo que se me pone por delante, y por supuesto lo regalo, estoy enamorado y por ello vivo del aire.
Bueno , ha llegado la hora de entrar en otros terrenos y ocupar el tiempo en “hobbies” como la arquitectura, la medicina y otras yerbas.En algun rato libre podremos diseñar algun edificio gubernamental sin recibir nada a cambio …
comparto alguna de las opiniones, lo terrible no es no cobrar, yo soy de otro país, no conozco el lugar y vi ese sol y pareciera q la gente de ahí no es demasiado amigable jeje!
asqueroso no entiende nada de gráfica no resuelve ningún problema, es ilegible como marca no funciona, una marca con tres tipos de tipografía???? en gráfica nacho menos es mas, llenaste de elementos, falta síntesis, pensar la sensación que te trasmite ALCOSEBRE ya era suficiente, el sol es super agresivo esa cara no me deja entrar al pueblo.
Moscardó pide la retirada de su proyecto para Alcossebre
https://graffica.info/nacho-moscardo-pide-la-retirada-de-su-proyecto-para-alcossebre/
Me pregunto si él ofrecerá los servicios de su profesión de manera gratuita y “altruista”. Que dirá si algún ingeniero civil le dice que trabaje de manera gratuita algún espacio interior y lo que no entiendo es cómo va a tener las “pelotas” de decir que quiere ser un modelo a seguir, el trabajar sin recibir nada a cambio, que no hay necesidad de mirar las pelas en estos tiempo de crisis, ¿Eso no es medio contradictorio? ¿Con qué dinero come ese hombre?
Volvemos a lo mismo..Ni tan sólo aquellos que tienen un contacto directo con nuestro oficio se dignan a respetarlo o salvaguardar su valor e importancia. El menosprecio venido de otros sectores puede llegar a ser previsible e incluso monótono, pero de oficios creativos, y donde el diseño gráfico juega un papel importante, es una clara muestra de la situación que vivimos. Que cada perro se lama su capullo, pero desde luego empieza a hartar ver que gente como este personaje vendan el grafísmo como algo nimio y al alcance de cualquiera que tenga instalado el Paint. Trabajad gratis. Logos en 2 horas. Puto asco.
Que regali la seva feina i no la dels altres! M’agradaria saber que cobra per un projecte d’interiorisme, que potser em podria regalar…
Ese cabrón está alimentando el recibir cosas a cambio de no pagar, el trabajar gratis, aunque el diseño sea cutre le tendrían que haber pagao algo, que luego en todas partes pasa igual. Lo de por amor al “arte” me toca los cojones como diseñador.
Qué cosa más fea. Es un buen trabajo, el resultado es acorde al precio.
Señores arquineptos: El diseño gráfico, como es el caso que nos compete, no se trata sólo de hacer “dibujitos”. Tiene mucho que ver, tanto con cuestiones conceptuales y estratégicas, como con cuestiones técnicas y de reproducción, legibilidad, etc. No cobró por su trabajo, de acuerdo, pero el dineral que se pierde por falta de visión, permanencia, unicidad, reproducibilidad, etc, va a resultar más caro que haberle pagado a un diseñador que sí supiera hacer el trabajo. Qué pena.
Ahora, grupos de diseñadores gráficos haciendo proyectos interioristas de manera altruista y totalmente desinteresada…
Eiii JÓVENES!! ¿no tenéis ni una pela para estudiar? ¡No os preocupéis! Haced trabajos gratis que está muy bien, sobre todo en este tiempo de crisis ;)
Y así tendréis algo más de experiencia… y quieras que no, es portfolio, no?? AGGHH
ALCOSSEBRE entero ha sido diseñado por Nacho moscardó?
Como vibra ese “Diseño”… mal, mal…
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=816644201695035&set=a.113927488633380.15588.100000483888784&type=1&theater
Madre mía!
Clipart.
Fa mal a la vista…i és trist que un home que se suposa que està al món del disseny d’interiors desprestigii d’aquesta manera als dissenyadors gràfics…certament lamentable
UN
SOL CON HISTORIA. Lo más lamentable de todo este asunto es que el sol
supuestamente diseñado por el Sr. Moscardó para el Ayuntamineto de
Alcossebre es un viejo diseño archireutilizado, ya que fué empleado hará
unos 15 años por el mismo diseñador para una puertas de la Boutique
Gilgar´s que estaba ubicada en Gran Vía Marqués del Turia 54 y que
luego fueron desmontadas de allí y reutilizadas para un Pub en la Av.
Cortes Valencianes 50, donde se encuentra actualmente.
https://www.google.es/maps/preview/@39.493686,-0.401338,3a,15y,61.74h,93.64t/data=!3m4!1e1!3m2!1seUWq73Upb4M1zON-qIcmPg!2e0!6m1!1e1
…y también fué utilizado para el logo de dicha boitique Gilgar´s: http://www.conexionspot.com/boutique/gilgars.html
No me extraña que lo haya hecho gratis. Después de todo este reciclaje,
sólo hubiera faltado que además le hubiera cobrado al Ayuntamiento de
Alcossebre por un logo de tercera mano.
Jaaaja! pues ese sol tiene mejor pinta! no crees? el que presenta esta enojado jooo!
Más vale no entrar a valorar la calidad, si la tiene, de la imagen gráfica, pero…
¿Qué opinaría este sujeto si un diseñador gráfico se ofreciera a hacer su trabajo, de diseño de interiores, gratuitamente?
Horrible.
Que atrevida es la ignorancia… vaya BASURA
Vaya toalla pa la playa
…Pues me parece caro…
¡Por supuesto que es caro! Sólo hay que imaginar todo el dinero que se llevará reproducir una imagen que no está hecha para reproducirse, que no trascenderá y que tampoco tiene augurios de una vida muy larga, que digamos…
MBad
Solo me queda decir…. QUE HIJO DE LA GRAN PUTA!
Visto su facebook no dudo que este señor hace unas paellas con una pinta fantástica (soy hijo de valenciana y entiendo del tema ) pero… ¡¡”mare meua” su gráfica autopromocional!! es pa mear y no echar gota!!…
Tranquila tropa, no podemos ofendernos, es normal que no haya cobrado. Nadie en su sano juicio pagaría por semejante ….
la imagen es linda vamos….
Vete a chuparla Moscardó
La profesión es tan poca cosa que un dibujo de un sol poco creativo y copiado de figuras existentes, llene de nervios a verdaderos profesionales de diseño, a caso un reconocido chef podria sustituir al médico y operar con éxito, moscardo solo ha realizado un matacho de marca y por eso tiene que ofrecerlo gratis, igual refleja el poco conocimiento de quien le encomienda tan importante labor.
¿En serio nadie se ha fijado en que el sol es SARA MONTIEL?
Y otra pregunta ¿altruísmo qué es? ¿cuando te adjudican la decoración del ayuntamiento y a cambio tú les mandas una mierda de logo y una cajita de vinos?
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
«No mirar siempre ‘la
pela’», ¿un modelo a seguir?…… es una broma, no? hay diseñadores con
TÍTULO, cobrando 0 euros, y va este DISEÑADOR DE
INTERIOR…..INTERIOR!!!! A dar lecciones de humildad y perfil honesto???
Que renombre puede tener una persona que realice un
trabajo de pésima calidad en un sector del diseño que no es el suyo y que además
firme dicho “trabajo”? Muy grande tiene su ego. Y lo que más me pregunto yo es,
como los de Alcossebre han aceptado este trabajo? No hay buenos y jóvenes diseñadores
en valencia?
Yo siempre he querido ser arquitecta de interiores gratis, y ahora he visto mi momento. Gracias por inspirarme!
Señor Moscardó, porqué no sigue su filosofía y trabaja gratis usted también? Sin mirar la pela!
Hola soy diseñador gráfico y en mis ratos libres hago de dentista en el garaje de mi casa… Si es que como bien dice el refrán “Aprendiz de todo maestro de nada”.
¿Y cómo un Ayuntamiento se preocupa tan poco por su imagen y su marca ciudad?
Estoy totalmente de acuerdo. Estudio diseño grafico, que
alguien ajeno al sector, ajeno por completo, realice un trabajo así, y se lo
aprueben me parase una falta de respeto a todos los diseñadores gráficos.
Gracias por subir los bocetos de las olas paras las eses y el sol para la o. ¿Podrían poner un enlace para descargar la tipografía? Muchas gracias.
Estimados Sres. de Gráffica, Víctor y compañia. Entiendo su cabreo e indignación ante un caso flagrante de intrusismo profesional, tienen todo el derecho. Pero antes de montar en cólera es bueno echar un vistazo a lo que tenemos en casa.
A mí, como diseñador de interacción, me indigna que uno de los medios más respetados en diseño visual sea un wordpress al que le han enchufado una plantilla gratuita. Esto me da a entender que en el proceso de creación de esta web no ha habido un estudio previo de las necesidades de sus usuarios, o arquitectura de la información, o prototipados, o usabilidad, etc, etc. Ya por no hablar de lo que se ve si echamos un vistazo al código fuente. Doy por descontado que no se ha contratado a ningún programador que optimice el front o back-end de esta web. Y eso, señores míos, son al menos DOS casos de intrusismo profesional. No, no es suficiente con que una web “se vea bien”.
Lo dicho, a ver si entre todos acabamos con el intrusismo profesional EN TODOS LOS CAMPOS.
No es intrusismo profesional, un programador (deseñador de interaccion??) se encarga de programar, un diseñador se encarga de diseñar. Cantidad de webs de programadores que no tienen ni un ápice de sensibilidad visual que hay!! diría que la mayoría, asi que porfavor, no mezclemos temas caballero. Que es eso de: no, perdone, yo soy diseñador de interaccion..???? por favor, un diseñador diseña todo, otra cosa es que un programador lo convierta en codigo a ese diseño, o un impresor lo convierta en libro.
Por otra parte, este blog funciona de perlas, funcionalidad 100%, ahora si quieres meter tus degradados, efectos flash java ralentizantes, intros animadas, y musica pues hazlo, y considerate diseñadore de interaccion.
Lo que hay que leer dios mio
¡gracias! Por cierto, sí pagamos a programadores, redactores, diseñadores, software…
Víctor, está feo borrar comentarios que no faltan el respeto de nadie, sólo señalan incoherencias de este medio. Por otro lado, a ti que te parecería que un diseñador gráfico usara una plantilla gratuita de Indesign para maquetar una revista? Mal, verdad? Pues esto es exactamente lo mismo. Que para la web de la vecina del quinto es perfectamente admisible, pero para un medio establecido como vosotros, no. Sin acritud y con respeto por los contenidos que se leen aquí, que son generalmente bueno.
WordPress está hecho por programadores.
Seguramente la plantilla que se usa en esta web está hecha por programadores y maquetadores web.
Por ejemplo, no creo que usar un IDE gratuito para programar en lugar de optar por uno de pago (o GIMP en ligar de Photoshop) sea favorecer el intrusismo. No confundamos las cosas.
Saludos.
Yo le recomendaría y mucho que se buscase otro “hobby”, de verdad… que deje de intentarlo que lo suyo el diseño no es…
Veo esto desde Chile y quedé con la boca abierta, que pena que no sólo en mi país se de poco valor a algo tan fundamental como el diseño gráfico, que se siga pensando que cualquiera que es bueno para dibujar, puede diseñar una marca gráfica, sin considerar todos los aspectos técnicos que se requieren para que esta funcione correctamente.
Diseñar no es una expresión del ego como veo en este trabajo, el Diseñador Gráfico, como dijo Jorge Frascara, “trabaja en la interpretación, el ordenamiento y presentación visual de mensajes” algo que trató de hacer el señor Moscardó, pero con un muy mal resultado y peor aun, erró en el objetivo principal de representar una ciudad turística, por representarse a sí mismo nada más.
Estimado Sr. Moscardó, si tan “afamado” y “reconocido” es usted en su sector, no creo que tenga que ir regalando “trabajos” para darse nombre, que creo que es lo que usted intenta con ésto.
Me uno a todos los comentarios, pero en concreto al de Pato negro, que le da un par de lecciones sobre diseño.
Sólo deseo que si usted tiene algún hijo estudie diseño gráfico y algún día le comente que un arquitecto de interiores le ha chafado un proyecto.
Como dirían los Simpsons, no hay emoticono que exprese mi indignación…
Es acojonante la frase lapidaria:
«Quiero mostrar que con un poco de dedicación se logran objetivos fantásticos, sin necesidad de mirar siempre la pela […]»
¿Resultados extraordinarios? No los veo por ninguna parte la verdad… ¿Este hombre no cobra cuando firma edificios? ¿o qué?…
En algo tiene razón: El resultado es ‘fantásticamente’ horrendo, poco práctico y hasta ofensivo.
Este señor tiene toda la razón, no hay que estar mirando siempre la pela y sino que se lo pregunten a los jóvenes diseñadores de este país que no han visto una nunca.
Muchos son los que llevan años trabajando de becarios por 0 euros o por sueldos que dudo mucho que les llegue para vivir sin la ayuda de sus padres.
Un apunte señor Nacho Moscardó,como lo de diseñar es para usted un simple pasatiempo seguramente no ha llegado a la lección en la que aprende a que los logos no sé firman por su autor, véase ejemplos como el logo de BBVA, el de Movistar, el de Matutano, el de Mercedes, el de Martini….
Y por cierto, ¿ha probado a ver cómo se vería el logo en un tamaño propio de un logo y no en un tamaño para miopes con altas diotrías? Me temo mucho que su sol será algo parecido a un borrón y dudo mucho que se pueda leer bien Alcossebre con esa tipografía tan poco legible.
¿¡Un sol ‘encabronado’ es la imagen turística de algo? Y, por encima de esto, que tiene ‘tela’ ¿hasta cuando el intrusismo? ¿hasta cuando?