• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nacho Moscardó indigna a los diseñadores gráficos

Por Gràffica
04/02/2014
en Branding

El Patronato de Turismo de la ciudad castellonense de Alcossebre acaba de presentar la imagen que representará a la ciudad turística fuera de la temporada veraniega (septiembre – junio). Una imagen gráfica creada por el arquitecto de interiores Nacho Moscardó de forma altruista, totalmente gratis.

ACTUALIZACIÓN: Nacho Moscardó pide la retirada de su proyecto para Alcossebre.

–

Nacho Moscardó [@moscardinisl] es un conocido y exitoso arquitecto de interiores –como él mismo se denomina– cuyo «hobby es diseñar». Una afición que utiliza en su tiempo libre «para dar rienda suelta a su creatividad». Y así, entre ratos libres, Moscardó se ha lanzado en brazos del diseño gráfico para ofrecer de forma altruista, totalmente gratuita, al Ayuntamiento de Alcossebre una serie de dibujos –«diseño gráfico de la marca» apunta él en su web: www.nmoscardo.com– para promocionar la ciudad fuera de los meses de verano.

¿Qué motiva a un profesional de otra disciplina a embarcarse en un proyecto así? ¿Por qué decidir actuar dentro de un terreno que no es el propio? Para conocer de dónde nace el proyecto hay que remontarse al verano de 2013. La nueva ‘marca Alcossebre’ nace de unas conversaciones entre Moscardó –quien veranea desde hace 10 años en la localidad– y Jesús San Martín, empresario y miembro del Patronato de Turismo Alcossebre. El empresario manifestó la necesidad de atraer a nuevos turistas de calidad a la población fuera de los meses de verano. Dicho esto, Nacho Moscardó decidió emprender rumbo: «Cuando uno se enamora de algo hace cosas a cambio de nada. Yo estoy enamorado de este pueblo marinero desde hace años», según recoge la entrevista publicada en el periódico Las Provincias. Y así, empieza a trazar en su bloc de dibujo las primeras líneas maestras de la nueva marca e imagen del municipio.
Nacho Moscardó, diseño marca Alcossebre

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Más

La propuesta gráfica ya está presentada y aprobada. Los elementos que la componen y articulan quedan explicados en la web. Estos son:
– Tipografía y lettering. «El texto está diferenciado por tres tipos de letra: las primeras y las últimas que pertenecen a las letras ‘Alc’ y ‘ebre’ que están inspiradas en la arquitectura urbana de Alcossebre por la limitación de alturas; por ello estas letras son de trazado muy rectilíneo, anchas y bajas». A su vez explica: «las eses tienen una intención de reivindicar y acentuar cómo queremos que se escriba y pronuncie el nombre del pueblo, inspiradas en las proas de barcos antiguos y en el oleaje marino».
– Elementos gráficos. «La letra O está inspirada, como su forma indica en el Sol, que es el mensaje más directo de la intención que tiene Alcossebre de vender turismo. Este sol está inspirado en dibujos renacentistas por aquello de tener una reminiscencia artística y cultural».

Nacho Moscardó, diseño marca Alcossebre – merchandising
Moscardó aporta también de forma altruista las aplicaciones de la marca para la línea de merchandising que está previsto lanzar para su venta a los turistas y que incluye productos playeros como toallas, bolsas de baño, sombreros, camisetas y polos de vestir –un dato que es difícil de encajar cuando la campaña es para atraer a turistas fuera de los meses de verano–.

«No mirar siempre ‘la pela’», ¿un modelo a seguir?

Nacho Moscardó cree que iniciativas como la que ha presentado al Ayuntamiento de Alcossebre, sin recibir nada a cambio, son un modelo a seguir. Además de desarrollar esta propuesta de diseño altruista, invita a los jóvenes a que su acción desinteresada se convierta en ejemplo. «Quiero mostrar que con un poco de dedicación se logran objetivos fantásticos, sin necesidad de mirar siempre la pela y más en estos tiempos de crisis que estamos viviendo», apunta. Moscardó reconoce que es la primera vez que se ha metido en un proyecto de estas características. Asegura que su hobby es diseñar y que utiliza su tiempo libre para dar rienda suelta a su creatividad.

Ante estas palabras, la reacción del colectivo de diseñadores gráficos no se ha hecho esperar. Las redes tiran humo con críticas de todo tipo a este atentado contra la dignidad de todo un colectivo. Todos los diseñadores gráficos están acostumbrados al intrusismo generalizado en la actividad [ver artículo de esta semana en Santander Tu también, Bruto, hijo mío] pero en esta acción hay varios puntos que tocan la fibra más sensible de los profesionales.
______
+info: www.nmoscardo.com

Nacho Moscardó, diseño marca Alcossebre – postal

Actualizado 04/02/2014

+ Artículos

Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Branding

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Por Gràffica
Branding

El logo de Lamine Yamal y la narrativa falsa de adidas: ¿dónde queda el diseño?

Por Gràffica
Branding

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Por Gràffica
Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica

La autora malagueña ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura por Lo sabes aunque no te lo he dicho...

Leer

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info