Muere Josep Maria Berenguer, editor de 'El Víbora'
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere Josep Maria Berenguer, editor de 'El Víbora'

Por Gràffica
24/04/2012
en Ilustración
49 0
37
REDES
1.2k
LECTURAS

El editor y activista cultural Josep Maria Berenguer (Barcelona, 1944-2012) falleció ayer 23 de abril en Barcelona. Editor de La Cúpula era un referente internacional del mundo del cómic y uno de los renovadores de la industria desde la Transición, cuando publicó la revista El Víbora. Josep Maria Berenguer fue miembro fundador de FICOMIC, siendo hasta su fallecimiento vicepresidente de la misma entidad.

Estudió Bellas Artes y en los años sesenta y setenta, se ganaba la vida como fotógrafo e ilustrador freelance, además de participar en algunas exposiciones de pintura y de fotografía y de diseñar y construir lo que él llamaba «cúpulas geodésicas».

Gracias a sus diversos viajes por Estados Unidos, conocía de primera mano la cultura underground, tanto los cómics como la literatura de Jack Kerouac o Allen Grinsberg. A finales de los años setenta se cruzó con el editor de cómics Josep Toutain; ambos vivían en La Floresta (Barcelona) y colaboraban en el boletín de la asociación de vecinos de esta localidad titulado El enterao; Toutain escribía, Berenguer ilustraba. Cuando Berenguer le explicó a Toutain que quería fundar una revista de artes visuales, hablando de pintura, ilustración, cine, fotografía y cómics, éste le respondió que le dejaba el dinero si editaba una revista de historietas. Y así lo hizo.

En 1979 nacía El Víbora, una publicación comprometida, contracultural, urbana e independiente, que se convirtió en un referente para más de una generación de lectores y de autores. Allí publicaron algunos de los mejores creadores de la historieta nacional e internacional. El Víbora apostó por los cómics de calidad, personales, aportando una pequeña gran revolución a la industria de la historieta española, y dando a conocer a creadores de la escena independiente de todo el mundo.

Ediciones La Cúpula, la editorial de Berenguer, publicó otras revistas, como Makoki (1982), Kiss Comix (1991) o Claro que sí cómics (2005), y multitud de libros y de novelas gráficas. Berenguer, además, estaba especialmente motivado con la promoción y divulgación de la historieta, participando en diversas actividades, como concursos, charlas y debates.
_____
+info: lacupula.com

compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona
Ilustración

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

Por Marcos González
La vitalidad de las ilustraciones cotidianas de Pascal Campion
Ilustración

La vitalidad de las ilustraciones cotidianas de Pascal Campion

Por Lucía Ortega
230 nuevos emojis para el 2019, una actualización inclusiva
Ilustración

230 nuevos emojis para el 2019, una actualización inclusiva

Por Marcos González
people too
Ilustración

People Too, el estudio que solo necesita cartulinas de colores para ilustrar

Por Alicia Juan
Santander Music 2019 ya tiene imagen para su XI edición
Ilustración

Santander Music 2019 ya tiene imagen para su XI edición

Por Gràffica
La historia del metro de Nueva York, por el ilustrador Emiliano Ponzi
Ilustración

La historia del metro de Nueva York, por el ilustrador Emiliano Ponzi

Por Alicia Juan

Comentarios 1

  1. Mauro Batista says:
    Hace 7 años

    Noooooooooooooooo… algo anda mal por aquí… otro que se va… descansa allá donde estés JM

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

València Capital del Disseny se abre a la participación ciudadana con cinco jornadas temáticas
Diseñadores

València Capital del Disseny se abre a la participación ciudadana con cinco jornadas temáticas

Por Gràffica

Durante esta semana cinco jornadas servirán de laboratorio de ideas para completar la candidatura de Valencia como Capital Mundial del...

Leer
Yun Ye, la fotógrafa que crea una simbiosis entre modelo y naturaleza

Yun Ye, la fotógrafa que crea una simbiosis entre modelo y naturaleza

Diseña con Tipografía: Técnicas y Aplicación

Diseña con Tipografía: Técnicas y Aplicación

El viaje en 3D al laboratorio de IBM

El viaje en 3D al laboratorio de IBM

Una mesa de mezclas de DJ inspira este diseño de identidad

Una mesa de mezclas de DJ inspira este diseño de identidad

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad