Muere Antoni Tàpies
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere Antoni Tàpies

Por Gràffica
06/02/2012
en Arte

El pintor catalán Antoni Tàpies, uno de los referentes del arte del siglo XX, ha fallecido hoy a los 88 años. Así lo han confirmado a Efe fuentes del Ayuntamiento de Barcelona, que le concedió la medalla de oro de la ciudad en 1992.

El pintor, nacido en Barcelona en 1923 en el seno de una familia burguesa, culta y catalanista, trabajó ampliamente la pintura, la escultura y los campos teóricos del arte español. Tàpies ha sido uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo y estaba considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX.

La obra del artista catalán goza de un centro de estudio y conservación en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona.

Sus proyectos han tenido una gran valoración a nivel tanto nacional como internacional y su legado ha viajado por los más prestigiosos museos del mundo.

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Silk Gallery o la celebración del arte gráfico

Pepe Gimeno alerta sobre los peligros de la posverdad en una exposición monográfica

«La máscara nunca miente», un recorrido a través del uso político de la máscara en la modernidad

A lo largo de su carrera Tàpies ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los que cabe destacar el Premio de la Fundación Wolf de las Artes (1981), la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña (1983), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990), la Medalla Picasso de la Unesco (1993) y el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2003).

Como reconocimiento a su trayectoria artística el rey Juan Carlos I le otorgó el 9 de abril de 2010 el título de marqués de Tàpies, un mérito ganado por su contribución a las artes plásticas. El artista poseía una Fundación en la calle Aragón de Barcelona donde exponía buena parte de la evolución de su obra.

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Arte

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Por Gràffica
Arte

Silk Gallery o la celebración del arte gráfico

Por Gràffica
Arte

Pepe Gimeno alerta sobre los peligros de la posverdad en una exposición monográfica

Por Gràffica
Arte

«La máscara nunca miente», un recorrido a través del uso político de la máscara en la modernidad

Por Gràffica
Mari Roldán
Arte

Los billetes pintados de Mari Roldán triunfan en TikTok

Por Virginia Pastor
Arte

Más galerías, más arte, más espacio… en Urvanity

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. silvia anel says:
    Hace 10 años

    ¡¡Buen viaje maestro!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Sale a concurso el póster del Tour de Francia 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad