• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nuevo logo de Telefónica

Por Gràffica
24/11/2009
en Branding

La sorpresa nos llegó hace unos días, pero hemos estado esperando porque no nos lo acabábamos de creer, Telefónica nos dice adiós… la cuestión es, ¿para siempre? Y, sí, decimos sorpresa a sabiendas de que el mayor operador de telefonía de habla hispana, ya había comunicado en el mes de marzo que iba a reunificar todas sus marcas. De hecho, el proyecto fue adjudicado mediante concurso y desde mayo ya se sabía el nombre de las empresas encargadas de llevarlo a término: Interbrand-DDB (nos lo chivaron en el MAD) y Y&R-Lambie Nairn. Lo sorprendente del caso es que más que un cambio, ha sido puro acto de canibalismo por parte la filial Movistar, que ha engullido a madre (Telefónica) y hermanas (Terra y O2).

El cambio obedece a una estrategia de marketing aunque nosotros no vemos la parte ‘estratégica’. Primero, ¿cómo se entiende que una marca desaparezca en su sentido comercial pero se mantenga en su componente institucional? La marca Telefónica se mantiene en todo lo relativo a la comunicación con accionistas, inversores, empleados y responsabilidad social corporativa. Sin embargo, desaparece como marca comercial, cediendo esta labor a Movistar, pero ¡también a O2!, nombre de la operadora en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Chequia y Eslovaquia. Además, ¿acaso los accionistas, empleados, inversores,… no pertenecen a aquello que los responsables de comunicación llaman público interno?

sin-titulo-1El objetivo del plan es hablar a sus clientes en todo el mundo con una sola voz -¿de qué nos suena esto?, ¡ah!, a Europa, a Presidencia, a un logo triplicado…- y hacer más sencilla y homogénea su experiencia comercial con la Compañía. Pero fíjate qué cosas tiene la sencillez… la solución ha sido que la marca se desdoble y que para poder diferenciar los productos que vende éstos tengan nombre y apellido. Es decir, ahora tendremos que decir Movistar + el nombre del servicio en concreto que queremos contratar: Movistar Fija, Movistar Banda Ancha, Movistar TV y Movistar Móviles.

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Más

Nuestra nueva duda es, ¿por qué la elegida para aglutinar todo este paraguas ha sido Movistar, una marca firmemente asociada a la telefonía móvil? Y es más, ¿cómo pretenden “unificar las acciones de marketing y comunicación para alcanzar mayor eficiencia” si se mantiene la marca O2 en Europa; Vivo, con la que opera en Brasil; y Alice, en Alemania?

logo-telefonica

Por ahora tendremos que esperar a 2010 para ver qué pasa con este trastorno de personalidad múltiple, ya que el lanzamiento general de la nueva marca se hará entre primavera y otoño, excepto en Brasil que será en 2011. A partir de ahí, la marca pasará por la sección de chapa y pintura para lucir el nuevo logotipo de Movistar. Esto es, con M verde suavizada en sus lomos para hacerse menos juvenil -según palabras de la directora de marketing Belén Amatriain-, mientras que el logo institucional de Telefónica cambia el verde pistacho por el blanco sobre un degradado del negro al azul y se crean unas figuras de cajas para introducir la marca y el mensaje en su comunicación gráfica.

¿Que quién gana con todo este embrollo?, ¿la compañía, con el pastizal que va a tener que pagar?…, ¿el consumidor, con la empanadilla mental que se le va a quedar?… A nuestro entender, los grandes afortunados han sido Interbrand-DDB, encargados  de acometer la arquitectura de marca y la ¿nueva? identidad visual y Y&R-Lambie Nairn, que han sido nombrados guardianes de la marca.

Sí, no habéis leído mal, para la implementación del branding, la estrategia de la compañía cuenta con una novedad, la constitución de los guardianes de la marca, una organización profesional más propia de los mercados anglosajones y prácticamente inexistente en los latinos, caracterizada por un perfil creativo pero más cercano al planner. En total se crearán seis equipos de guardianes, para los diferentes mercados y para el conjunto de la operación, integrado cada uno de ellos por unos diez profesionales. Y&R-Lambie Nairn es la encargada de elegir a sus integrantes. Su objetivo será supervisar todo el trabajo de comunicación que se realice, velar por la coherencia y cuidar de que los valores de las marcas estén en su imagen y su publicidad, apuntó la directora de marketing de la compañía, Belén Amatriain.

En la redacción todos nos hacemos la misma pregunta. ¿Porqué no se les ha ocurrido empezar de nuevo? ¿Crear una nueva marca con valores propios, con diseño propio? ¿Tan difícil era echar todo a la basura y partir de cero? Imaginamos que sí, pero el resultado es bastante lioso y enrevesado. ¿Para qué gastarse la millonada de euros que supone el cambio de imagen cuando, visto lo visto, aquí la única marca que desaparece es Terra?… A nosotros, por ahora, lo único que nos queda es esperar a ver cómo se desarrolla la marca y ver si es que simplemente no lo hemos entendido.

………

+info: Telefónica Marcas–

Actualizado 11/11/2022

+ Artículos

Branding

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Por Gràffica
Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Concursos

El Colegio de Arquitectos de Málaga lanza un concurso de cartel abierto a no profesionales

Por Gràffica

La convocatoria para diseñar la imagen de la Semana de la Arquitectura 2025 permite la participación libre, sin exigir formación...

Leer

El entretenimiento inmersivo acelera su expansión y apunta a los 10.000 millones de euros globales

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

‘The Women of the Bauhaus’, ahora gratis en CaixaForum+

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info