Milio, tipografía de apariencia amable pero contundente y con matices
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Milio, tipografía de apariencia amable pero contundente

Por Gràffica
23/07/2014
en Tipografía
0
52
REDES
1.3k
LECTURAS

Quienes estuvieron en el último Congreso Internacional de Tipografía ya tuvieron la oportunidad de conocer una pequeña muestra de Milio, la tipografía que acaba de lanzar Josep Patau desde Tipo Pèpel.

Milio – Tipo Pèpel

Forma y apariencia son dos elementos intrínsecos en toda fuente tipográfica pero que al no funcionar en los mismos niveles, generan juegos gráficos ambivalentes. A nivel lectura, observamos en Milio una mancha gris uniforme, pero que a grandes cuerpos nos permite apreciar sus formas y contraformas. Esta dualidad es aprovechada en este caso para ofrecer un inigualable servicio en la edición en papel prensa y revista a pequeños cuerpos, pero que funciona con fuerza y contundencia formal para en titulares.

Milio presenta gran variedad de pesos, 10 en total, este factor unido a una ligera condensación nos permite ahorrar espacio sin perder un ápice de legibilidad, aún en malas condiciones de impresión.

Milio, tipografía de apariencia amable pero contundente y con muchos matices

Sus formas básicas, cuasi humanísticas, son el soporte para una amplia variedad de detalles que le confieren gran originalidad y fortaleza. De apariencia amable, Milio es realmente un tipo contundente, un todoterreno cuyas formas internas refuerzan la visibilidad en cuerpos pequeños gracias a su elevado ojo medio y al contraste que genera sus suaves curvas externas y sus ángulos internos. Los matices aquí son fundamentales y explican su potencia en cuerpos grandes, donde es posible apreciar esos contrastes entre lo curvo, orgánico, humanístico, y lo recto, anguloso, casi mecánico.
Milio, tipografía de apariencia amable pero contundente y con muchos matices

Milio cuenta con el plus de un amplio soporte multilenguaje para todos los alfabetos basados en el latín y en el cirílico, además de amplias funciones Opentype para los usuarios más exigentes, entre las que tenemos auténticas versalitas, ligaduras automáticas y alternativas contextuales. También se incluyen varios juegos de numerales para su uso en tablas y otras «delicatessen» como las fracciones.

Pensando además en las dificultades de la composición para prensa, Milio está diseñada con la idea de poder ser usada con Cinta, familia de similar contraste y proporción, pero sin remates, y que juntas cubren casi todas las necesidades gráficas en prensa.
______
+info: tipopepel.com/es

Nueva tipografía de Josep Patau

Nueva tipografía de Josep Patau con múltiples figuras

Nueva tipografía de Josep Patau

Nueva tipografía de Josep Patau

Nueva tipografía de Josep Patau

compartir20Tweet13Enviar
Siguiente

Muere el tipógrafo suizo Hans Eduard Meier

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad