Metrópolis celebra sus 30 años a la vanguardia de la cultura
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Metrópolis celebra 30 años a la vanguardia de la cultura

Por Gràffica
29/05/2014
en Arte, Video
0
36
REDES
902
LECTURAS

Metrópolis, el programa cultural de ‘la inmensa minoría’ que obró el ‘milagro del prestigio’, cumple 30 años. El espacio de La 2 de TVE acumula ya más de 1.100 programas y casi 600 horas de emisión. Estos días conmemora su aniversario con una exposición que repasa los principales hitos de las tendencias culturales de las tres últimas décadas.
_

Metrópolis – 30 aniversario La 2 de TVE

En el momento de su nacimiento, Metrópolis fue un programa pionero que rompió esquemas en la parrilla de programación de la televisión pública en España. Actualmente su emisión continúa con ese mismo espíritu cada domingo entre las 01.00 y las 02.00 de la madrugada bajo la dirección de María Pallier, siendo ya el programa cultural más longevo de la televisión.

En conmemoración de este aniversario, la Fundación Canal en Madrid ha inaugurado la exposición Metrópolis, 30 años de vanguardia que da cabida a las artes plásticas, escénicas y audiovisuales en una gran videoinstalación. La muestra está comisariada por la propia directora de Metrópolis, María Pallier y cuenta con el apoyo del amplio archivo documental del programa.

En palabras de Pallier, el programa es «un espacio concebido para una inmensa minoría», y ha dado las «gracias a todas las personas que en estos 30 años han hecho de Metrópolis un programa digno de ser expuesto».
Metrópolis – expo 30 aniversario – Carles Santos

Manel Arranz, director de La 2, ha querido destacar que treinta años después «Metrópolis sigue con fuerza en una cadena que rema a contracorriente y que no participa en la liga de las audiencias». Para Arranz, el espacio se constituye como «un servicio público de televisión, pensamos en los ciudadanos que no viven en las grandes ciudades con una amplia oferta cultural».

Metrópolis ha sido un testigo privilegiado de las vanguardias culturales y uno de los foros más respetados del panorama artístico internacional. A lo largo de sus años de existencia, el espacio de La 2 ha contado la historia del arte reciente en sus más de 1.100 programas y casi 600 horas de emisión.

A través de esta exposición se puede realizar un viaje por las tendencias culturales de las últimas tres décadas en las artes plásticas, escénicas y visuales, con una selección de obras y entrevistas a los artistas nacionales e internacionales más relevantes de cada momento. Disciplinas como videoarte, videodanza, videoperformance, videoinstalación, videoescultura, clip musical, cortometraje de ficción, animación, fotografía, pintura o escultura, entre otras, tienen cabida en la muestra.
Metrópolis – expo 30 aniversario – Daniel Canogar

‘Metrópolis, 30 años de vanguardia’

La exposición homenaje es una coproducción de RTVE y la Fundación Canal. Comienza con un espectacular montaje en el que la información sale al encuentro del visitante, que se adentra en una videoinstalación compuesta por tres proyecciones dobles de gran tamaño en las que se muestra la evolución de las vanguardias artísticas desde 1985 a 2014.

En este recorrido se ofrecen también terminales de navegación, donde el visitante puede acceder, de forma individual, a un centenar de programas completos de Metrópolis, de los que proceden los fragmentos que componen la instalación.

Además, en una sala de proyección, un cortometraje documental repasa la historia del programa a través de entrevistas a los cuatro directores que ha tenido en estos treinta años (Alejandro Gómez Lavilla, de 1985 a 1991; Marina Collazo, de 1991 a 1998; Alina Iraizoz, de 1998 a 2008; y María Pallier), que comparten con el visitante sus momentos favoritos de Metrópolis, y testimonios de numerosos expertos.

La exposición se completa con doce obras que han sido creadas expresamente por sus autores para el programa o como homenaje a él, y que reflejan la complicidad que se ha ido estableciendo entre el espacio y sus protagonistas. Entre estos, artistas de la talla de Daniel Canogar, Carles Santos, Marina Núñez, Enrique Marty, Txuspo Poyo o Suso33, que ha realizado en vivo Tiempo de exposición, una acción pictórica en la fachada de la Fundación creada expresamente para la muestra.
_______
+info: www.rtve.es/television/metropolis

Metrópolis – SUSO33

compartir14Tweet9Enviar
Siguiente

Duane Dalton y el 'arte de la reducción'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad