Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mercedes Bellido presenta ‘La Noche. El ave de alas negras’

Por Gràffica
22/03/2017
en Agenda, Ilustración
0
67
REDES
1000
LECTURAS

El próximo viernes 24 de marzo, la galería Plastic Murs da la bienvenida a la ilustradora y artista Mercedes Bellido con la exposición La Noche. El ave de alas negras.

Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'

«En 1962 se halló el papiro de Derveni, el manuscrito más antiguo de Europa, donde se comentaba un poema relacionado con el orfismo, una religión griega alternativa. En él se nombra a la Diosa de la Noche de Alas Negras como el origen del amor, pero también del destino y de la muerte. Una deidad tan poderosa que incluso Zeus es temeroso de ella.

La Diosa de la Noche encarna lo femenino, lo seductor, lo creador y, a la vez, lo acechante, lo tenebroso y lo destructivo. Cobijada bajo un halo de ceremonial misterio -como una serpiente- juega silenciosamente con el destino de la humanidad. Como las aves carroñeras que viven gracias a la muerte de otros, la Diosa necesita de la oscuridad para brillar, del amor para destruir y de la muerte para la vida.

En La Noche. El ave de alas negras, Mercedes Bellido trabaja una posible iconografía del universo de la diosa órfica. El pasado se encarna en los recuerdos que fluyen como animales rastreros por la memoria, toqueteando con sus inquietantes lenguas bífidas todo lo que encuentran a su paso, envenenando el porvenir y, al mismo tiempo, insuflando una curiosidad insaciable por conocer un futuro que, en última instancia, no es más que el final morboso que ya se sabe: la muerte.

Las aves negras presagian el irremediable y fatal desenlace. Sin embargo, la apremiante búsqueda por averiguar nuestro sino, bajo la implacable mirada de la Diosa de la Noche, nos lleva a una regeneración constante durante nuestra vida».
Irene Calvo

Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'
Sobre Mercedes Bellido
Mercedes Bellido reflexiona sobre la brevedad de la vida y la insignificancia de nuestra existencia en comparación con el resto del universo. Ve en la muerte un elemento nivelador sin el cual la vida sería simplemente imposible, separándola de su carácter dramático y proyectándola como símbolo generador de vida. Porque, ¿qué sería la vida sin la muerte?

En su obra está la contradicción y la dualidad de elementos que aparecen repetidamente en sus pinturas, ya sea el fuego como un elemento destructivo sin el cual los humanos no podrían haber evolucionado, escaleras símbolo de progreso o decadencia o animales que a través del folclore se han vinculado a la muerte, insectos, tigres, etc.

Las largas sombras que anuncian el crepúsculo también nos dicen que todo y todo el mundo se apagará algún día y que la única manera en que el ser humano perdurará en el tiempo será a través de aquello que ha creado ya sea objetos, arquitectura o incluso Dios.

La exposición La Noche. El ave de alas negras de Mercedes Bellido se puede visitar en la galería Plastic Murs (Calle Denia 45, 46006. Valencia) hasta el 22 de abril.

Qué: Exposición La Noche. El ave de alas negras. Ilustraciones de Mercedes Bellido
Dónde: Galería Plastic Murs (Calle Dènia 45, 46006 Valencia)
Cuándo: Hasta el 22 de abril

→ plasticmurs.com

Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'

Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Gràffica+

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
Cómic

La lucha del fútbol femenino ilustrada en un cómic

Por Carmen Martínez
Cómic

Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela

Por Carmen Martínez
Ilustración

Crítica e ironía en la última enciclopedia ilustrada de Paco Alcázar

Por Carmen Martínez
Ilustración

¿Qué es el «Lo-Fi»? El género que triunfa en YouTube fusionando música e ilustración

Por Gràffica
Siguiente
BenQ BL3201pt ¿El monitor para los diseñadores? - pantalla vertical-2

BenQ BL3201pt ¿El monitor para los diseñadores?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica

La Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad ha lanzado un catálogo gratuito de ilustraciones que se remontan a cientos de...

Leer
¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad