• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mercedes Bellido presenta ‘La Noche. El ave de alas negras’

Por Gràffica
22/03/2017
en Agenda, Ilustración

El próximo viernes 24 de marzo, la galería Plastic Murs da la bienvenida a la ilustradora y artista Mercedes Bellido con la exposición La Noche. El ave de alas negras.

Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'

«En 1962 se halló el papiro de Derveni, el manuscrito más antiguo de Europa, donde se comentaba un poema relacionado con el orfismo, una religión griega alternativa. En él se nombra a la Diosa de la Noche de Alas Negras como el origen del amor, pero también del destino y de la muerte. Una deidad tan poderosa que incluso Zeus es temeroso de ella.

La Diosa de la Noche encarna lo femenino, lo seductor, lo creador y, a la vez, lo acechante, lo tenebroso y lo destructivo. Cobijada bajo un halo de ceremonial misterio -como una serpiente- juega silenciosamente con el destino de la humanidad. Como las aves carroñeras que viven gracias a la muerte de otros, la Diosa necesita de la oscuridad para brillar, del amor para destruir y de la muerte para la vida.

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

En La Noche. El ave de alas negras, Mercedes Bellido trabaja una posible iconografía del universo de la diosa órfica. El pasado se encarna en los recuerdos que fluyen como animales rastreros por la memoria, toqueteando con sus inquietantes lenguas bífidas todo lo que encuentran a su paso, envenenando el porvenir y, al mismo tiempo, insuflando una curiosidad insaciable por conocer un futuro que, en última instancia, no es más que el final morboso que ya se sabe: la muerte.

Las aves negras presagian el irremediable y fatal desenlace. Sin embargo, la apremiante búsqueda por averiguar nuestro sino, bajo la implacable mirada de la Diosa de la Noche, nos lleva a una regeneración constante durante nuestra vida».
Irene Calvo

Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'
Sobre Mercedes Bellido
Mercedes Bellido reflexiona sobre la brevedad de la vida y la insignificancia de nuestra existencia en comparación con el resto del universo. Ve en la muerte un elemento nivelador sin el cual la vida sería simplemente imposible, separándola de su carácter dramático y proyectándola como símbolo generador de vida. Porque, ¿qué sería la vida sin la muerte?

En su obra está la contradicción y la dualidad de elementos que aparecen repetidamente en sus pinturas, ya sea el fuego como un elemento destructivo sin el cual los humanos no podrían haber evolucionado, escaleras símbolo de progreso o decadencia o animales que a través del folclore se han vinculado a la muerte, insectos, tigres, etc.

Las largas sombras que anuncian el crepúsculo también nos dicen que todo y todo el mundo se apagará algún día y que la única manera en que el ser humano perdurará en el tiempo será a través de aquello que ha creado ya sea objetos, arquitectura o incluso Dios.

La exposición La Noche. El ave de alas negras de Mercedes Bellido se puede visitar en la galería Plastic Murs (Calle Denia 45, 46006. Valencia) hasta el 22 de abril.

Qué: Exposición La Noche. El ave de alas negras. Ilustraciones de Mercedes Bellido
Dónde: Galería Plastic Murs (Calle Dènia 45, 46006 Valencia)
Cuándo: Hasta el 22 de abril

→ plasticmurs.com

Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'

Mercedes Bellido presenta 'La Noche. El ave de alas negras'

Actualizado 27/03/2017

+ Artículos

Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Gráfica

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica

Los Premios ADG Laus reconocen a lo mejor del diseño gráfico y la comunicación visual con 421 galardones en su...

Leer

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Madrid fusiona fútbol y videojuegos con una nueva edición de ‘Esports + Sports’ en la MADCUP 2025

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info