• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Max Litvinov y sus animaciones influenciadas por la vieja escuela soviética

Por Natalia Olmos
22/11/2017
en Animación

Max Litvinov es un animador freelance de Rusia con un estilo muy personal. Sus animaciones son más formalistas que narrativas y bastante mecánicas, quizás debido a que antes de dedicarse a la animación, Litvinov trabajaba como ingeniero.

Max Litvinov comenzó trabajando como ingeniero después de estudiar, concretamente, en el sector de la programación. No obstante, pronto comenzó a soñar con algo diferente. «El trabajo no me satisfizo en absoluto: juegos basura, mala codificación, falta de motivación para crecer profesionalmente…», afirma Litvinov. El artista cuenta que pasó mucho tiempo soñando despierto mientras estaba trabajando, imaginando paisajes que no existían en este mundo, cosas que se transformaban y estaban en constante movimiento. Quería hacerlas realidad y empezó a dibujarlas, pero no era suficiente. Necesitaba que se movieran. De esta forma, abandonó su trabajo y comenzó a estudiar por su cuenta hasta convertirse en un animador independiente.

Para aprender más sobre animación, Max Litvinov empezó a estudiar en la escuela de animación La Poudrière en Francia, en la cual se acaba de graduar. Estudiar en un país diferente le ha ayudado a enriquecer sus puntos de vista y sus conocimientos sobre animación, según Litvinov. Actualmente, vive de nuevo en Rusia y trabaja como artista freelance para clientes como MIT Technology Review, entre otros. Por ejemplo, uno de sus últimos trabajos ha consistido en un anuncio animado para una empresa de pizza llamada Yula Pizza:

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Más

Respecto a su estilo, Max Litvinov asegura que, a pesar de tener uno característico y reconocible, prefiere «no determinarlo con un estilo específico, estando abierto a cualquier influencia». Entre estas influencias destaca la animación europea y soviética de la vieja escuela, la animación independiente japonesa, el diseño de los años 70 y el canal Nickelodeon durante la década de los 90. Asimismo, considera que sus animaciones son más formalistas que narrativas, bastante mecánicas y, «si se hubieran hecho hace 30 o 40 años, se considerarían vanguardistas o experimentales».

En cuanto a su proceso creativo, el animador cuenta que es agradable pero laborioso y lento. Mientras trabaja va descubriendo nuevas opciones y trucos, a la vez que invierte mucho tiempo en cada detalle para que el movimiento sea lo más interesante y atractivo posible. Max Litvinov nos cuenta que para evitar que estos detalles le retrasen demasiado, se establece límites de tiempo para cada paso ya que, de lo contrario, no podría acabar ningún proyecto. Gracias a estas animaciones, ahora Max Litvinov puede convertir en realidad esos escenarios con los que soñaba cuando trabajaba como ingeniero y compartirlos con el mundo.

→ Kclogg

El pizzero del anuncio de Max Litvinov La comedia en una animacion de Max Litvinov Imagen sobre la tragedia en una de las animaciones de Max Litvinov Una escena con el pizzero de Max Litvinov Captura de una de las animaciones del artista ruso Max Litvinov Escena de una de las animaciones de Max Litvinov El anuncio animado de pizza de Max Litvinov Imagen de una de las animaciones de Max Litvinov Los romanos de Max Litvinov Un pizzero entre las llamas en el anuncio de Max Litvinov Un hombre tocando la campana en la animacion de Max Litvinov Imagen de una de las animaciones de Max Litvinov

 

 

Actualizado 22/11/2017

+ Artículos

Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica
Animación

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Por Gràffica
Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Screenshot
Animación

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Por Gràffica
Animación

La animación y los videojuegos inmersivos conquistan Next Lab Generation 2025

Por Gràffica
Animación

El director Michel Hazanavicius presenta su primera película de animación en Seminci

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica

La cámara de Berenice Abbott supo capturar como pocas la esencia de una ciudad en transformación. Entre 1935 y 1939,...

Leer

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info