• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Matthew Carter

Por Gràffica
03/04/2014
en Perfil

Matthew Carter es uno de los diseñadores tipográficos más importantes de nuestro tiempo. Su carrera en el diseño de tipos ha sido testigo de la transición de un tipo de metal físico al tipo digital. En su catálogo figuran tipografías como Big Caslon, Carter Sans, Georgia y Verdana, entre otras muchas, que son utilizadas por millones de personas todos los días.

_

Carter

Matthew Carter nació  en Londres en 1937. Si atendemos al dicho casta le viene al galgo, Carter lo cumple a la perfección. Se introdujo en la tipografía por el trabajo de su padre Harry Carter (1901-1982), reconocido tipógrafo, diseñador de libros e historiador tipográfico.

Matthew Carter inició sus estudios en 1955 la Universidad de Oxford. Posteriormente continuó su formación en Holanda, donde realizó una pasantía en la fundición de tipos Joh. Enschedé. A los 19 años aprendió de la mano de Jan van Krimpen el arte del troquelado. Tras estudiar en Holanda, regresa a Londres donde estuvo un tiempo como freelance. En 1956 ayuda a su padre Harry Carter en la organización de un pequeño museo sobre la historia de la Oxford University Press.

¿Quién es Lance Wyman? El diseñador que pasó a la historia en los Juegos Olímpicos de México 68

¿Quién fue Alekséi Brodóvich? Maestro del diseño editorial y de la fotografía

¿Quién fue Willy Fleckhaus? Pionero de la dirección de arte

Aurora Reyes, primera referente del muralismo mexicano

Tras reunirse con Jackson Burke, director de desarrollo tipográfico en Mergenthaler Linotype en Brooklyn, decide trasladarse a Nueva York donde trabaja para la fundición. En su etapa para Lynotype, Matthew Carter creó tipografías célebres, entre ellas, la Bell Centennial destinada a reemplazar la tipografía centenaria de la Bell Telephone Company.

Un ejemplo sus primeros trabajos es el logotipo que diseñó en 1962 para la revista satírica británica Private Eye, que todavía se utiliza hoy en día. Entre 1971 y 1981 trabaja como diseñador freelance de tipografías en Londres para las empresas de Linotype en EEUU, Alemania y el Reino Unido.

En 1981, Matthew Carter y su colega Mike Parker crean la fundición Bitstream Inc., actualmente uno de los mayores proveedores tipográficos mundiales. En 1991 abandona Bitstream para formar la fundición tipográfica Carter & Cone con Cherie Cone. En este periodo, Carter se centra en mejorar la legibilidad muchos tipos de letra y diseña tipografías específicamente para ser vistas en pantalla para los ordenadores Apple y Microsoft. Las familias Georgia y Verdana son dos de estas fuentes creadas principalmente para su visualización en monitores.

Matthew Carter_Verdana

Algunas de las publicaciones más importantes del planeta lucen tipografías diseñadas por Matthew Carter tales como Time, The Washington Post, The New York Times, the Boston Globe, Wired, and Newsweek. Es miembro de AGI (Alliance Graphique Internationale.

Varias de sus tipografías han sido incorporadas a la colección permanente de tipografías digitales del MOMA de Nueva York: Bell Centennial (1976-78), ITC Galliard (1978), Mantinia (1993), Big Caslon (1994), Walker (1995), Verdana (1996) y Miller (1997).

Matthew Carter – Bell Centennial

Matthew Carter ha sido reconocido con numerosos premios por sus importantes contribuciones a la tipografía y el diseño, incluyendo un Doctorado Honoris Causa en Letras Humanas del Instituto de Arte de Boston, una medalla de AIGA en 1995, la Medalla del Type Directors Club en 1997, y el SOTA 2005.
______
+info: www.carterandcone.com

Miller_Matthew Carter

Matthew Carter_Sans

Compartir73Tweet42Enviar

+ Artículos

Perfil

¿Quién es Lance Wyman? El diseñador que pasó a la historia en los Juegos Olímpicos de México 68

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue Alekséi Brodóvich? Maestro del diseño editorial y de la fotografía

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue Willy Fleckhaus? Pionero de la dirección de arte

Por Gràffica
Perfil

Aurora Reyes, primera referente del muralismo mexicano

Por Gràffica
Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Fotografía

¿Quién fue Jerry Uelsmann? Pionero del fotomontaje

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}