La Marina de València dará nombres a sus espacios en un proceso participativo
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Marina de València dará nombres a sus espacios en un proceso participativo

Por Gràffica
24/03/2017
en Branding
0
38
REDES
914
LECTURAS

La apropiación ciudadana de la Marina de València es uno de los principales objetivos estratégicos del Consorci València 2007, su órgano gestor. Se pretende dotarla de contenido, de usos; que se convierta en un lugar reconocible y atractivo para las personas y que lo sientan propio: «En este contexto, es fundamental también que los ciudadanos y ciudadanas identifiquen los nombres de cada uno de los espacios de la Marina».

La Marina de València dará nombres a sus espacios en un proceso participativo

El Consorci València 2007 ha iniciado un proceso participativo para otorgar nombres a algunos de los escenarios de la Marina. Actualmente, la Marina cuenta con distintos lugares y edificios donde se desarrollan actividades y eventos o donde se proyectan nuevos usos: edificios históricos (tinglados, varadero, antigua estación marítima, etc), las bases que albergaron a los equipos de la America’s Cup o las nuevas instalaciones como EDEM o Bankia Fintech by Innsomnia, así como espacios públicos comunes, las plazas, explanadas, muelles y nexos.

Según comenta Crearqció –la empresa encargada de coordinar el proyecto–,  todas estas zonas han de tener como propósito tejer las actividades de la Marina. «Actuaremos atendiendo al espacio público de La Marina como aglutinador de los usos reproductivos de la comunidad, aportando una visión que camine hacia su transformación en espacios más inclusivos, amables y plurales, que sean capaces de sumar identidades», comentan.

«El nombre es el elemento principal para reconocer un lugar y está relacionado con su identidad. Los espacios de la Marina, huérfanos de identidad, se identificaban hasta ahora con referencias genéricas (explanadas, muelles, etc.). El objetivo principal de la Marina de València es convertirse en un espacio público lleno de vida, de usos y conectado a la ciudad. Como parte de este proceso, daremos nombre a sus espacios de manera participativa, vinculándolos a la memoria y a la identidad de los poblados marítimos», explica el director estratégico del Consorci València 2007, Ramon Marrades.

Según el comunicado de la Marina de València, las personas interesadas, que sientan afinidad por este enclave marítimo, podrán participar en la creación de esta nueva toponimia para los distintos espacios de la Marina: «Estas dinámicas de participación se desarrollarán tras una primera etapa de trabajo interno, donde especialistas diagnosticarán las necesidades del espacio. A continuación, se recabará información y sugerencias mediante entrevistas a personas que trabajan u operan en la Marina, a sus vecinos y a sus visitantes. Posteriormente, estos agentes pondrán en común sus ideas en mesas de debate».

Todo el proceso se llevará a cabo durante los meses de abril, mayo y junio. Además de crear nuevos nombres para los espacios, se generarán nuevas señalizaciones, accesos, itinerarios y pautas para moverse con comodidad por la Marina y con la finalidad de que los visitantes puedan encontrar lo que buscan en el más de un millón de metros cuadrados que comprenden sus instalaciones.

«La Marina de València es un espacio descontrolado por todas las transformaciones que ha sufrido, como las generadas por la celebración de la America’s Cup o la construcción del circuito de Fórmula 1»,- explican desde Crearqció- «el objetivo es humanizar su espacio público, y para ello partiremos también de un trabajo de arraigo y contenido emocional».

Con estas acciones, la Marina de València quiere convertirse en un espacio mucho más acotado, reconocible, atractivo para el público, fácil de recorrer y con escenarios y edificios más identificables.

→ www.lamarinadevalencia.com

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica
Branding

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Por Gràffica
Branding

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva marca turística de Murcia que busca transmitir la riqueza de la ciudad

Por Gràffica
Branding

Pentagram lanza una nueva identidad visual y un nuevo nombre para el icónico Zoo de San Diego

Por Gràffica
Branding

La Real Federación Española de Fútbol presenta su nuevo logotipo

Por Gràffica
Siguiente
6 buenas razones para acudir a TYPO Berlin 2017

6 buenas razones para acudir a TYPO Berlin 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad