Marianne Breslauer, la Nueva Fotografía que recorrió España

Por Gràffica
21/01/2017
en Agenda

El Museu Nacional d’Art de Catalunya organiza la primera exposición individual que se dedica en nuestro país a la fotógrafa berlinesa Marianne Breslauer (1909-2001), notable representante de la Nueva Fotografía.

Mercado navideño, Berlín, por Marianne Breslauer

A través de 127 imágenes, esta exposición descubre el conjunto de su obra, con especial atención a las fotografías tomadas durante el viaje que realizó a Cataluña, Navarra, el País Vasco y Andorra en 1933, la mayoría de ellas inéditas y que ahora se muestran por primera vez.

Marianne Breslauer forma parte de toda una generación de mujeres que durante la República de Weimar pudieron dedicarse a la fotografía como Lotte Jacobi, Germaine Krull, Grete Stern, Ellen Auerbach o Ilse Bing. Perteneciente a una familia de la burguesía ilustrada de origen judío, su carrera quedó truncada por la llegada al poder del Nacionalsocialismo, en 1933, y ella se vio abocada al exilio.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Retrato de Marianne Breslauer a Annemarie Schwarzenbach

A pesar de su corta trayectoria como fotógrafa –sólo once años entre 1927 y 1938– el legado de Marianne Breslauer, con sus retratos y fotorreportajes, es un ejemplo singular dentro de la denominada Nueva Fotografía.

Desde su redescubrimiento en la década de 1980 su obra ha sido objeto de diversos estudios, sus fotografías se encuentran en importantes colecciones (Fotostiftung Schweiz, Winterthur; MoMA, Nueva York; Museum Folkwang, Essen; Centre Pompidou, París; Victoria & Albert Museum, Londres; J. Paul Getty Museum, Los Ángeles; etc.) y se ha expuesto en muestras colectivas e individuales, principalmente en Alemania, su país natal, y en Suiza donde vivió más de sesenta años (1939-2001); la última de ellas fue en 2010, en la Berlinische Galerie de Berlín.

Annemarie Schwarzenbach y unos niños gitanos, por Marianne Breslauer en los Pirineos

Hasta ahora en España sólo hemos tenido la oportunidad de ver algunas de sus fotografías en exposiciones colectivas. La muestra que organiza el Museu Nacional d’Art de Catalunya es, por tanto, la primera de carácter individual que se le dedica.

El objetivo de esta exposición, que se despliega en las salas de la colección permanente de arte moderno, es mostrar el conjunto de la obra de Marianne Breslauer con especial atención a las fotografías que realizó durante un viaje a España y Andorra, junto con la escritora y periodista suiza Annemarie Schwarzenbach en la primavera de 1933.

Défense d'afficher, por Marianne Breslauer

La fotógrafa y la escritora realizaron ese viaje por encargo de la agencia alemana Akademia pero, a su regreso a Alemania, Breslauer no pudo publicar sus fotografías ya que era judía y se negó a hacerlo bajo un seudónimo, como le proponía la agencia. Sin embargo, varias revistas suizas publicaron reportajes con estas imágenes y textos de Schwarzenbach.

El MNAC expone 51 fotografías realizadas durante este viaje, además de otras tomadas en Berlín, las realizadas durante los meses que vivió en París, en 1929, y las que tomó durante sus viajes por Italia y Palestina. La muestra se podrá visitar hasta el 29 de enero.

Dónde: MNAC, Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Cuándo: Hasta el 29 de enero.

→ museunacional.cat

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info