• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Color y sólo color. Making Colour

Por Gràffica
13/07/2014
en Agenda, Arte

Making Colour es el título de la exposición que acoge la National Gallery de Londres. Una interesante propuesta que indaga en las técnicas y los materiales utilizados para obtener los pigmentos a lo largo de la historia del arte. Del lapislázuli al azul cobalto pasando por el dorado y el plateado.
_

Sabemos que muchos estáis ya con la maleta a punto para poner rumbo directo al destino que marque vuestras vacaciones. Así que, si entre vuestros planes de viaje está previsto pasar por Londres, nuestra recomendación es hacer una parada en la National Gallery donde hasta el 7 de septiembre se puede visitar la exposición Making Colour. 

Del lapislázuli al azul cobalto pasando por el dorado y el plateado, la pinacoteca londinense nos propone un viaje a través de la historia del color desde el Renacimiento hasta finales del s. XIX, en sus vertientes artística y científica. Esta muestra es la primera de su tipo en Reino Unido y estudia los materiales utilizados a lo largo de los siglos para dar lugar a los pigmentos más impactantes, desde minerales hasta insectos, así como los viajes e investigaciones realizados fundamentalmente por pintores en su búsqueda de nuevos matices de cada tonalidad. Precisamente el Departamento Científico de la National Gallery ha sido internacionalmente reconocido por sus investigaciones en torno a la creación de colores a lo largo de la historia y las dificultades técnicas que cada nuevo hallazgo implicó.

Making Colour – exposición en la National Gallery

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Más

La exposición se estructura en ocho secciones correspondientes a los principales colores del círculo cromático. Además, cuenta con un atractivo montaje que invita al público a la interacción y ha sido diseñado para mostrarnos los procedimientos físicos que nos permiten percibir y registrar los colores. Aparte de pigmentos y minerales, Making Colour muestra pinturas y cerámicas que proceden de los fondos de la National Gallery y de otros préstamos y que serán analizadas desde la perspectiva cromática y del estudio de sus materiales.

El inicio de la muestra nos traslada al s XVII y a la invención por Isaac Newton de los discos con los que investigó la teoría de la luz y el color. En posteriores salas el visitante descubre la gran apreciación del azul, procedente de una piedra semipreciosa aunque escasa; el origen natural del verde, la utilización del amarillo desde la prehistoria y el valor simbólico del púrpura a la hora de significar suntuosidad y riqueza.
Making Colour – prisma

La exposición se completa con la presentación de un experimento científico centrado en la percepción humana del color y su grado de variación según el individuo. Está controlada por ordenador y nos demuestra que el ojo y el cerebro responden al estímulo cromático de manera imprevisible.

Making Colour – National Galery
Trafalgar Square – Londres
Del 18/06 al 07/09 de 2014
______
+info: nationalgallery.org.uk

Making Colour

Actualizado 13/07/2014

+ Artículos

Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica

La cámara de Berenice Abbott supo capturar como pocas la esencia de una ciudad en transformación. Entre 1935 y 1939,...

Leer

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info