• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Siempre negociamos las tarifas nosotros, pero la primera cifra y la decisión final la tienen nuestros artistas», Luis Delgado de The Mushroom Co.

Por Gràffica
07/09/2016
en Revista Gràffica en papel

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Más

The Mushroom Company es una agencia de representación de artistas y art buying que nace hace 9 años de la mano de Guillermina Trejo y Luis Delgado, ambos provenientes del mundo de la fotografía. Su idea nació con el fin de montar una agencia de representación de fotógrafos «a la manera europea» ya que en aquel momento, en España, prácticamente no había agencias de representación y vieron la necesidad de cubrir ese vacío. Y acertaron, de hecho, han ampliado sus oficinas y acaban de abrir nueva en Amsterdam.
luis-delgado-the-time-is-now
«Siempre negociamos las tarifas nosotros, pero la primera cifra y la decisión final la tienen nuestros artistas», Luis Delgado de The Mushroom Co.En cuanto al funcionamiento de la agencia, en The Mushroom Co. los artistas no pagan por entrar. «No hay contrato, cuota de alta, ni nada», afirma Delgado. «Simplemente explicamos nuestra manera de trabajar y objetivos. Trabajamos a comisión. En eso no somos nada originales porque no hay mejor fórmula. Si no conseguimos trabajo nosotros no ganamos. Cuanto mejor sea el acuerdo con el cliente mejor para todos».
La entrevista íntegra en: Gràffica.

The Time is now

Actualizado 09/11/2016

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Descubre el nuevo número de Gràffica: El diseño en la industria musical

Por Gràffica
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info