• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Loving Vincent’, la vida del pintor neerlandés en stop motion y pintura al óleo

Por Gràffica
19/03/2016
en Animación, Arte

100 artistas, 860 pinturas, 56.000 capturas en stop motion y 12 pinturas por minuto han recreado la vida de Vincent Willem van Gogh, el pintor neerlandés considerado uno de los principales exponentes del postimpresionismo.'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo

Loving Vincent es una pieza audiovisual dirigida por la directora y pintora polaca Dorota Kobiela y producida por el galardonado con un Oscar Hugh Welchman. Tras dos años de trabajo, y después de su lanzamiento en la plataforma kickstarter para ayudar a financiarla, nace una genial y mágica animación en stop motion que cuenta la truculenta vida y la controvertida muerte de Vincent van Gogh.

El guión se ha creado a partir de las más de 800 cartas que el pintor escribió, y la animación en stop motion ha sido posible gracias a las 860 pinturas en las que cerca de 100 artistas pintaron imitando los trazos de van Gogh.

La vida del artista es contada a través de sus pinturas y a través de los personajes que los habitan. La intriga se desarrolla mediante entrevistas con los personajes más cercanos a Vincent y a través de reconstrucciones dramáticas de los acontecimientos que condujeron a su muerte.

Los Premios Quirino anuncian fecha y apertura de convocatoria para su novena edición en Tenerife

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Más

Loving Vincent se convierte así en la primera película de animación creada exclusivamente a partir de pinturas al óleo.

→ lovingvincent.com

'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo 'Loving Vincent', la vida del pintor neerlandés en stop-motion y pintura al óleo

+ Artículos

Animación

Los Premios Quirino anuncian fecha y apertura de convocatoria para su novena edición en Tenerife

Por Gràffica
Arte

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Por Gràffica
Arte

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Por Alba Monfort Cirera
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info