Los NFT en el mercado del arte, el caso de Olea
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los NFT en el mercado del arte, el caso de Olea

Por Gràffica
08/10/2021
en Arte, Digital Art

Hablamos con Solimán López, director del departamento de Innovación en Arte Digital de la ESAT Valencia, de la transformación digital del arte.

La blockchain ha venido a cambiar muchas cosas. La descentralización de la información, su transparencia operativa y la valorización justa de los archivos digitales a través de los NFT (Non Fungible Tokens), posicionan el espacio «arte» como el mejor de los laboratorios posibles para el diseño de futuros posibles y para la creación de nuevos oros líquidos.

Asistimos a una transformación digital del propio arte como hemos podido ver ya en la última edición de Feria de Arte Contemporáneo de Madrid ARCO, en donde se ha producido la primera venta de una obra en NFT. Obra creada por el director del departamento de Innovación en Arte Digital de la ESAT Valencia, Solimán López.

Ya en 2020, el Harddiskmuseum, fundado en 2014 por Solimán López en el departamento de innovación de la ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología de Valencia) fue el primer museo de la historia que almacena sus obras en un disco duro de 2TB, se convirtió a su vez en el primer museo de la historia almacenado también en ADN. El material binario de las obras en el disco fueron traducidas mediante lenguaje de programación python a código cuaternario (A,C,G,T) como el de nuestro código genético y encapsulado en silica.

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Silk Gallery o la celebración del arte gráfico

Pepe Gimeno alerta sobre los peligros de la posverdad en una exposición monográfica

«La máscara nunca miente», un recorrido a través del uso político de la máscara en la modernidad

Esta acción técnica de laboratorio da paso a una infinidad de nuevas oportunidades.

Es el caso de OLEA. Un nuevo fluido oleico que tiene su base en nuestra propia historia mediterránea y su conexión con la nueva historia de la economía actual.

olea, un proyecto de solimán lópez

OLEA es una criptomoneda creada por el artista y profesor de la ESAT, cuyo contrato inteligente (código que rige las condiciones de la criptomoneda, como son su cantidad, precio y modo de transacciones), junto con un texto poético y una geolocalización secreta en el planeta tierra, son almacenados de nuevo en ADN para posteriormente ser encapsulado directamente en la composición oleica del aceite de oliva.

«El resultado es un aceite de oliva que opera como alimento, como moneda de cambio y como materia prima para hacer arte —nos explica el propio Solimán López—. Desde hace unos años vivimos una “virrealidad”: espacio definido por la hibridación de la información obtenida por el mundo físico y el virtual o digital».

«Esta palabra no existe en la RAE, pero tampoco existían otras (avatar), ni otros mundos (metaversos), ni otras economías (crypto monedas), ni otros vehículos (drones), ni otros planetas (KOI-5Ab)».

Con esta obra conceptual, que deviene en realidad a través de la producción de este oro líquido, Solimán propone un acercamiento de economías, especies y mundos que estaban hasta la fecha desconectados física e intelectualmente.

Se rompen unas nuevas barreras en la relación vital de lo tangible y lo intangible, de lo digital y lo analógico y de la realidad y la virtualidad. OLEA es un claro ejemplo de virrealidad e hibridación de realidades.

El proyecto además intelectualiza el boom de los NFTs en el mercado del arte contemporáneo actual, identificando un proyecto referente que aúna arte conceptual, producción plástica y digital, economía, agricultura, biología, ciencia y sociedad.

«OLEA plantea por otra parte una infinidad de oportunidades de imaginarnos el futuro y de entendernos como una especie que está en vías de conocerse a sí misma y que la tecnología en su conexión con otras disciplinas, es el vehículo más directo para entender nuestra propia naturaleza», nos explica Solimán López.

«El ser humano es pura tecnología en su esencia. Un código cuaternario complejo.»

Solimán López

«Seguramente nos daremos cuenta de una cosa fundamental y casi ya evidente —continúa—. El ser humano es pura tecnología en su esencia. Un código cuaternario complejo como ya los son los ordenadores cuánticos, aquellos que han pasado de interpretar la información binaria para entender que un uno puede ser cero a la vez y que un cero puede ser a la vez también un uno. Esta base de funcionamiento de la cuántica nos muestra una pista básica para entender nuestro mundo actual».

«Todo se está multiplicando por dos, ya nada es binario en nuestra sociedad, los polos opuestos nos muestran miles de puntos en el camino y la complejidad de nuestro mundo no es contestable desde un on/off, sino desde un fluir absoluto de lo que ya Bauman denominó como la “cultura líquida” que ahora pasa a una cultura que multiestado, ni líquida ni sólida, “virreal”», concluye el profesor de la ESAT.

OLEA ha sido recientemente presentado en el Festival Ars Electronica en el Instituto Espronceda dentro del Garden Barcelona y se encuentra disponible para su adquisición y participación en diferentes plataformas online como Known Origin.

Compartir31Tweet19Enviar

+ Artículos

Arte

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Por Gràffica
Arte

Silk Gallery o la celebración del arte gráfico

Por Gràffica
Arte

Pepe Gimeno alerta sobre los peligros de la posverdad en una exposición monográfica

Por Gràffica
Arte

«La máscara nunca miente», un recorrido a través del uso político de la máscara en la modernidad

Por Gràffica
Mari Roldán
Arte

Los billetes pintados de Mari Roldán triunfan en TikTok

Por Virginia Pastor
Arte

Más galerías, más arte, más espacio… en Urvanity

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad