• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Los Miserables', sobrecogedora adaptación ilustrada por Gabriel Pacheco

Por Gràffica
14/09/2012
en Ilustración

GABRIEL PACHECO

Su poesía visual ha sido reconocida en diversos certámenes internacionales. Por Tres niñas, de próxima publicación, ha conseguido el CJ Picture Book Awards de Corea, del que ya resultó finalista por L’uomo d’acqua (ZOOlibri). Ha sido nominado para el premio Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA). La Feria del Libro Infantil de Bolonia ha seleccionado su trabajo, en la Muestra de Ilustradores, en las ediciones de 2007, 2008 y 2011. En 2009, recibió por Hago de voz un cuerpo, editado por Fondo de Cultura Económica, la Mención Especial en la categoría New Horizons de los Bologna Ragazzi Award. Este título, además, ha sido incluido en el prestigioso catálogo 50 books/50 covers del American Institute of Graphic Arts y reconocido como uno de Los mejores libros para niños y jóvenes de 2008 del Banco del Libro de Venezuela. También ha sido seleccionado en Ilustrarte 2007 (Portugal), las muestras de Padua y Sàrmede (Italia) y el Blue Book Group (Irán).

Ilustrar un texto como Los Miserables no es un acto baladí. Aquel que se aventure en la tarea tiene que cargar con la responsabilidad de dar forma a personajes de suma complejidad. El ilustrador Gabriel Pacheco no se ha amilanado y, con nota sobresaliente, ha afrontado sin temor el reto de plasmar sobre el papel los textos que 150 años atrás escribió Victor Hugo.

«El proyecto de Los Miserables fue un suceso asolador para mí, un acto inacabado y de profunda reflexión profesional. Ilustrar esa parte que nos ha inventado como seres humanos es tan imposible y permanente que todo mi proceso terminó por alterarse», aclara Gabriel Pacheco.

De esa complejidad surgió la necesidad de trabajar sobre una idea estética sencilla. El punto de partida fue crear siluetas que no fueran dibujo. «Pensé en intentar ese tipo de manchas para poder encontrar los rostros desde otro recurso que no fuera la memoria o el estilo, sino que fueran accidentes en sí mismos, como Javert y Valjean. Tal como los alfabetos de Michaux», explica Pacheco. «Mi idea no era dibujar literalmente personajes monstruosos sino, desde otra procedencia, solucionar los personajes como un desdibujo o un intento de dibujo. No como monstruos. Fue así que volqué contra el dibujo y trabajé esa compleja ambigüedad que plantea Los Miserables como un ejercicio de hallazgo».

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Más

Para Gabriel la idea es sencilla. Todos los personajes nacieron a partir de una mancha como un surco por el que la tinta intentó dibujar los rostros, rompiendo con el trazo de la memoria. Llama la atención el negro, que cobra gran importancia. «Es ausencia y sombra, se hace fundamento de todo y refleja la propia naturaleza de los personajes umbríos. Un negro que teje las oscuridades de todo ser humano y en donde, irónicamente, se esparce su única luz. Manchas muy parecidas. Al final, todos miserables. Los miserables que ejercen poder y los miserables que son sometidos. Por eso el énfasis sobre una misma impronta, para ilustrar almas diferentes pero irrigadas por el mismo espíritu».

Según Gabriel, este proyecto «ha sido una fortuna, aunque tengo la sensación de haber sido devorado por una bestia negra».


_____
+info: pencil-ilustradores.com

Actualizado 14/09/2012

+ Artículos

Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Software

Adobe Firefly Foundry: ¿el fin de la autoría tal como la conocíamos?

Por Gràffica

Adobe presenta Firefly Foundry, una nueva plataforma de inteligencia artificial generativa que promete a las marcas forjar su propio modelo...

Leer

Burjassot convoca un concurso de diseño para menores, especulativo, con premios en especie y un jurado no informado de su participación

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info