• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los mejores reportajes fotográficos de 'The New York Times' llegan al Palau Robert

Por Gràffica
28/09/2012
en Agenda, Fotografía

El Palau Robert presenta en Barcelona, del 28 de septiembre al 2 de diciembre de 2012, la exposición The New York Times Magazine. Fotografías, una reflexión sobre la naturaleza de la fotografía y el papel de las revistas en un momento crucial de la historia y la evolución de la edición impresa.

La muestra, que tiene como comisarios la editora fotográfica de The New York Times Magazine Kathy Ryan y Lesley A. Martin, la organizan el Palau Robert, la fundación Aperture, pionera entre las instituciones dedicadas a la fotografía en el ámbito internacional, y la empresa Canopia, representante exclusiva de Aperture en España, que se dedica a la gestión integral de proyectos culturales, consolidada en el sector gracias a su labor de difusión de la fotografía.

The New York Times Magazine, una referencia incuestionable en la fotografía contemporánea en medios de comunicación, se ha convertido en un espacio de libertad para todos los fotógrafos. Durante más de treinta años, la publicación ha explorado todas las posibilidades y aplicaciones de la fotografía. A través de sus encargos, la revista ha dado a conocer trabajos de los más destacados fotógrafos y ha cubierto todas las disciplinas del medio: el fotoperiodismo, el reportaje de moda, el retrato y la fotografía conceptual.

El público puede disfrutar de más de 130 obras de 35 destacados artistas, entre los que encontramos: Chuck Close, Jeff Koons, Annie Leibovitz, Sebastião Salgado, Lynsey Addario, David Armstrong, Lyle Ashton Harris, Roger Ballen, Lillian Bassman, Fred Conrad, Gregory Crewdson, Philip Lorca diCorcia, Rineke Dijkstra, Mitch Epstein, Ángel Franco, Lee Friedlander, Nan Goldin, Edward Keating, Inez van Lamsweerde y Vinoodh Matadi, Mary Ellen Mark, Steve McCurry, Ryan McGinley, Jeff Mermelstein, Abelardo Morell, Simon Norfolk , Michael O’Neil, Paolo Pellegrin, Jack Pierson, Alfred Seiland, Nancy Seisel, Andrés Serrano, Malick Sidibé, Larry Towell, Lars Tunbjörk y Hellen van Meene.

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más

Kathy Ryan, editora fotográfica de The New York Times Magazine y comisaria de esta exposición, ofrece una oportunidad única para conocer los procesos creativos de la revista: contactos, fotos, vídeos, correspondencia personal de la editora, comprobantes y revistas originales.

La exposición se ha presentado recientemente en la pasada edición del festival de fotografía Les Rencontres de Arles y el FOAM de Amsterdam.

Fotografías:
1. Roger Ballen, la actriz Selma Blair, tomada de The Selma Blair Witch Project: Fall’s Dark Silhouettes Have a Way of Creeping Up on You, publicado el 30 octubre de 2005. Cortesía de Gagosian Gallery, Nueva York (arriba).

2. Ryan McGinley. Emily Cook, esquiadora de estilo libre (salto) en las Olimpiadas de 2010, tomada de Up!, publicada el 7 de febrero de 2010. Cortesía de la artista / Team Gallery, Nueva York.

______
+info: www20.gencat.cat

Actualizado 28/09/2012

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info