• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué significan los tres puntos del logo de Domino’s?

Por Natalia Olmos
19/01/2022
en Quién diseñó

Desde el año 1965, el logo de Domino’s ha ido evolucionando hasta el diseño que conocemos hoy en día. No obstante, si hay algo que ha permanecido igual son los tres puntos que muestran la ficha de dominó y que simbolizan algo muy importante para la empresa.

Evolucion logo Domino's

El origen de Domino’s es el de un pequeño restaurante independiente llamado DomiNick’s, ya que su propietario se llamaba Dominick DiVarti. Más tarde, Tom Monaghan adquirió el negocio junto con su hermano James en el año 1960. Cinco años más tarde, Monaghan ya contaba con dos restaurantes más, pero no pudo permitirse mantener el nombre de DomiNick’s, ya que el permiso de Dominick DiVarti tenía un precio. Entonces, uno de los empleados sugirió cambiar el nombre a Domino’s y a Tom Monaghan le encantó la idea. De esta forma, conseguía mantener cierta similitud fónica y le ofrecía un gran potencial de branding al poder aprovechar el conocido juego de mesa, el dominó. Además, decidió que el logo también representaría las ambiciones que tenía su empresa.

Los tres puntos de la ficha de dominó que se plasman en el logo hacen referencia a los tres locales originales de Domino’s. El plan era ir añadiendo un punto por cada nuevo restaurante que abrieran. Fue una buena ideal al principio, pero no imaginaban el gran éxito que iban a tener finalmente, por lo que no tenía sentido poner tantos puntos en el logo. Si actualmente se hubiera mantenido esta decisión, la imagen de Domino’s contaría con 10.000 puntos.

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Más

El diseño de marca inicial de 1965 contaba con una ficha de color rojo en posición diagonal formada por tres puntos y el nombre de la empresa en la parte superior izquierda. Más tarde, en 1975, se combinó el color rojo con el azul y se enderezó la ficha. Además, al lado de la figura se añadió un rectángulo vertical azul en el que figuraba el nombre de Domino’s Pizza, formando en su conjunto un cuadrado perfecto. A continuación, en 1996, este mismo cuadrado mantuvo los mismos colores y la misma distribución pero recuperó la posición diagonal. Además, se redondearon los bordes y se eliminó el cuadrado interior de la ficha de dominó.

Finalmente, el logo que conocemos desde 2013 mantiene una ficha de dominó torcida en color rojo y azul, aunque más suave. No obstante, ahora el nombre de la empresa aparece en posición horizontal justo debajo de la ficha y no cuenta con un rectángulo de fondo, sino que las letras presentan el mismo azul que la ficha y están sobre un fondo blanco.

Imágenes de entuzjascipizzy.pl

Actualizado 22/02/2022

+ Artículos

Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Por qué el logo de Nestlé es un nido con pájaros?

Por Natalia Olmos
Quién diseñó

¿Quién diseñó el símbolo del reciclaje?

Por Noelia Alcalá
Quién diseñó

¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria?

Por Gràffica
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info