• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Lo Virol, etiquetas de vino para brindar y celebrar diseñadas por Dorian

Por Gràffica
20/06/2013
en Branding, Packaging

Que nadie se lleve a confisión, Dorian no es solo una banda de electro pop. También es el nombre de un estudio de diseño y comunicación gráfica ubicado en la ciudad de Barcelona. Creado por Gaëlle Alemany y Gabriel Morales, desde 2009 Dorian viene aportando interesantes soluciones de comunicación tanto a empresas como e instituciones. Identidad corporativa, packaging y diseño editorial son sus puntos fuertes. Proyectos desarrollados minuciosamente, desde la idea hasta la producción. Un ejemplo es la identidad de Lo Virol, una línea de vinos jóvenes de Celler Cercavins.
_

2-Lo virol tinto
Gaëlle Alemany y Gabriel Morales son Dorian. La formación académica de ambos diseñadores proviene del diseño gráfico tradicional. De forma que es en sus distintos campos –en identidad visual, packaging y diseño editorial– donde siempre han trabajado y «donde creemos que podemos aportar valor», explican.

Siempre es difícil hablar de a uno mismo. Gaëlle y Gabriel no consideran que haya un ‘estilo Dorian’. Su fuerte es la comunicación impresa y dentro de todo lo que ello implica, hay dos aspectos que les definen a ellos y su forma de trabajar: «la voluntad de que nuestros proyectos perduren en el tiempo y un cuidado especial por los detalles». En su afán por esta atemporalidad se descubren sí mismos, mirando más hacia atrás en la mayoría de ocasiones. «Nos parece –dicen– increíble la vitalidad y modernidad con la que muchos trabajos de hace 50 o 100 años llegan a nuestros días y esto influye enormemente en nuestro trabajo». Por otro lado, está su obsesión por cuidar absolutamente todo elemento con el que tengan que trabajar. «Podemos pasar infinidad de horas valorando si una tipografía va a ir a 4,5 pt o 4,6 pt, o si un margen va a ser de 10 mm o de 11 mm. No vemos otra forma de conseguir una perfecta armonía y probablemente esto, además de volvernos locos algunas veces, también nos define muy bien».

Ante la diatriba de si es mejor trabajar con clientes pequeños o grandes clientes, su preocupación se centra más en que tengan «pasión por lo que hacen», antes que la cantidad de trabajadores o el número de sedes distribuidas por el mundo. Su debilidad son los «clientes que disfrutan con lo que hacen y valoran tu trabajo». Algo que la experiencia ya les ha demostrado: «los mejores trabajos surgen de proyectos en los que la colaboración con el cliente es estrecha. Y un cliente al que le apasiona lo que hace es el mejor aliado que puedes tener en este proceso».

Lo Virol, etiquetas vino tinto detalle

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Más

Últimamente trabajan mucho en packaging para vino. «Nos apasiona el reto titánico de tener que condensar en algo ‘tan pequeño’ como una etiqueta todo el universo de matices de una bodega y su vino, pero aun así nos desenvolvemos con igual soltura en proyectos de packaging de otros sectores, identidad corporativa, editorial, señalización, etc.».

La identidad para Lo Virol es un ejemplo. Esta línea de vinos jóvenes que Celler Cercavins ya tenía en el mercado bajo el nombre ‘Virol’. «Conscientes de que el packaging en el sector del vino ha cambiado mucho en los últimos años la bodega detectó que la imagen que tenía esta línea había quedado caduca, no estando en sintonía ni con la calidad de los vinos ni con el perfil de público al que van dirigidos», explican.

En ese momento llegó el encargo a Dorian con dos condicionantes que destacaban por encima de todos los demás en el briefing: el nombre del vino tenía que ser Lo Virol y la nueva imagen debía ser divertida, alegre y llamativa. «El concepto con el que trabajamos –dicen– fue sencillo, directo y universal: celebrar. Vivimos tiempos convulsos en los que la situación económica que atravesamos ha hecho que el pesimismo y el desencanto se apodere de nosotros, no dejándonos ver en muchas ocasiones la gran cantidad de cosas positivas que vivimos y que merecen ser festejadas. Y nos parecía genial que Lo Virol nos invitase a ello».
Lo Virol, vino rosado detalle

La etiquetas de Lo Virol tienen una «mirada optimista» con el fin de situar directamente al producto en todos esos «momentos alegres que festejamos solos o en compañía, desde una gran reunión de viejos amigos hasta sencillamente el final de un largo día de trabajo». La gráfica se centra en reforzar ese concepto vistiendo la botella con una gran etiqueta adornada con un elemento tan característico, reconocible y representativo como los clásicos banderines utilizados para decorar cualquier fiesta. «Un elemento que nos permitía también dotar de mucha personalidad al producto a la vez que enriquecía la etiqueta gracias a la variedad de estampados, tramas y colores que nos daba pie a utilizar. Finalmente el cliente no solo tenía una nueva imagen llamativa para esta línea de vinos, sino también un concepto sólido de base que a su vez le sirve de discurso comercial».
______
+info: estudiodorian.com

Lo Virol, vino blanco detalle

Lo Virol, línea de vinos

Actualizado 20/06/2013

+ Artículos

default
Imprenta

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Por Gràffica
Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info