La capital eslovena será el epicentro del diseño europeo del 5 al 8 de junio con más de 40 actividades, una reflexión colectiva sobre la descentralización creativa y una comunidad reunida bajo el lema “Ex-Centric Design”

Este junio, Ljubljana dejará de ser una ciudad periférica para convertirse, al menos durante cuatro días, en el nuevo centro del diseño europeo. El European Design Festival 2025 aterriza en la capital de Eslovenia del 5 al 8 de junio con un programa que invita a pensar, celebrar y practicar el diseño desde los márgenes: geográficos, metodológicos y simbólicos. Bajo el lema Ex-Centric Design, la edición de este año se articula como un llamado a repensar las estructuras tradicionales del diseño y dar visibilidad a voces y prácticas que emergen fuera del centro.
El festival reúne a estudios consagrados y nuevos talentos a través de más de 40 actividades repartidas en tres escenarios principales (Main, Business e ICoD), además de exposiciones, rutas tipográficas, talleres y encuentros por toda la ciudad. Una programación que combina lo académico con lo profesional, lo experimental con lo histórico, lo digital con lo manual.

Charlas, exposiciones y diseño sin etiquetas
Las sesiones del escenario principal, que tendrán lugar en el Hotel Union, contarán con voces tan diversas como la del estudio CLEVER°FRANKE, que abordará la subjetividad en el diseño de datos, o la artista Dorotea Škrabo, que mezclará historia del arte, cultura digital e iconografía de la infancia. También participarán estudios como Andstudio, que compartirá su experiencia construyendo un estudio de diseño en los países bálticos, y diseñadores como Agyei Archer (TypeTogether), que hablará de tipografía inclusiva y descentralizada.
A su vez, el International Council of Design (ICoD) celebrará el viernes su reunión regional en el Hotel Slon, con una jornada dedicada a los retos éticos del diseño contemporáneo: desde la inteligencia artificial hasta la autoría y los nuevos códigos de conducta. La presidenta de ICoD, Melike Taşcıoğlu Vaughan, abrirá un día que culminará con un foro moderado por Johnathon Strebly.
El circuito de exposiciones refuerza el espíritu descentralizador del festival. Las tres principales muestras estudiantiles, bajo el título Ex-Centric Design, ocuparán espacios académicos de la ciudad y abordarán desde la ilustración crítica hasta la estética apocalíptica. En paralelo, la galería Cukrarna acogerá la exposición retrospectiva Greetings from Sarajevo, dedicada al icónico grupo TRIO, y el MGLC inaugurará la 36ª Bienal de Artes Gráficas de Ljubljana, comisariada por Chus Martínez.
También habrá espacio para la práctica: talleres de letterpress en TipoRenesansa, visitas a estudios locales y rutas tipográficas por el centro de la ciudad componen un programa que invita al paseo y a la observación, reivindicando la ciudad como archivo vivo de signos y símbolos.

Gala de premios y oportunidades profesionales
El sábado 7 de junio, la Grand Union Hall se vestirá de gala para acoger los European Design Awards 2025, una ceremonia que reconocerá lo mejor del diseño de comunicación europeo en categorías como packaging, editorial, digital o ilustración. Después de la entrega de premios, los asistentes podrán disfrutar de la fiesta oficial en los jardines del Hotel Union.
Para quienes buscan una vertiente más profesional, el escenario Business ofrecerá talleres sobre estrategia, innovación en salud y el valor simbólico del diseño en contextos corporativos y cívicos.
Flash Sale: entrada al 50% por un solo día
Además, el festival lanza una Flash Sale limitada al miércoles 14 de mayo. Durante ese día, se podrá adquirir el Early Bird Full Pass por 227 euros usando el código promocional FLASHSALE. La oferta estará activa solo durante 24 horas (de 00:00 a 23:59 CET) en la web oficial del festival: https://engine.europeandesign.org.
Ljubljana se convierte así en un laboratorio temporal donde pensar el diseño más allá de los ejes tradicionales. Una ciudad pequeña que, con este festival, se proyecta como un escenario donde las ideas viajan desde el margen al centro sin pedir permiso.

Actualizado 13/05/2025