Lisboa, Muito Obrigado
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Lisboa, Muito Obrigado

Por Gràffica
30/06/2010
en Eventos, Formación
0
34
REDES
845
LECTURAS

La semana pasada estuvimos en Lisboa realizando nuestro, ya clásico, juego ‘Piedra, papel, imprenta’ pero en su versión portuguesa ‘Pedra, papel, gráfica’ [mira por donde en portugués imprenta se llama gráfica], que intenta acercar a los diseñadores gráficos a la imprenta y probar las diferencias entre soportes.

Queríamos, al igual que ocurrió en España, que tuvieran la oportunidad nuestros buenos amigos lusos de probar y ver en directo cómo funciona todo. Que pudieran oler, tocar y experimentar… algo que últimamente con tanto mundo digital, parece que tenemos todos olvidado.

Gracias a Fedrigoni y a M2 que nos ayudaron y estuvieron a nuestro lado, fue todo un éxito. Casi 60 personas, para no jugar en casa, fue toda una sorpresa. Pudimos disfrutar de las instalaciones impecables de M2. Tienen algunas máquinas, como las clásicas Heilderberg Cylinder, que las han reconvertido en máquinas de acabados especiales -troquelados y termograbados-. Una imprenta que a todo diseñador gráfico le gustaría tener cerca. El Sr. José Martins es un enamorado de los materiales, de los acabados imposibles y del buen hacer. Su cercanía con los diseñadores, con los mejores diseñadores de Lisboa, no es una casualidad.

Fedrigoni nos facilitó 12 tipos de papel que fueron la atracción de la tarde. Mucho más si puedes contar con la ayuda y los conocimientos de Ana Ontao, delegada de Fedrigoni en Lisboa, [gracias por tu ayuda Ana!]. En está ocasión contamos con los ya tradicionales X-Per y Freelife Vellum, pero también con los que siempre crean gran sorpresa, el Splendorlux [esta vez tuvimos dos tipos uno ‘azzurro’ -azul- y ‘argento’ -plata-] y el Ispira Passione [echarle agua nada más salir de la máquina y ver que no pasa nada es toda una sorpresa].

Lisboa nos gustaba antes, pero ahora nos ha enamorado. Su diseño, como pudimos ver en ‘Gráficas del Mundo – Lisboa’, está a un nivel altísimo y con un carácter propio que es una mezcla entre el diseño ‘mediterráneo’ [como llaman algunos al diseño hecho en España -será por Barcelona-] y gusto francés y saber hacer tipográfico de centro Europa. El Centro de Cultura de Belen [CCB] nos dejó realmente alucinados. Grandes y exquisitas exposiciones [el trabajo de Osgemeos es increíble!] y un espacio expositivo que ya le gustaría a más de un londinense.

P1170108P1170117

Nos dio mucha alegría ver la ciudad llena de ‘sardinhas’ diseñadas por Silva Designers, que son las protagonistas de la imagen de las fiestas de Lisboa y también de nuestra portada. Seguro que estaremos atentos a todo los que se diseña al oeste de la Península Ibérica. Muito Obrigado, Lisboa!

………
Gracias Luis y Veronique por vuestra ayuda y por ser tan amables.

P1170047P1170048


Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Eventos

‘Abcdario Mariscal’, una mirada externa al arte de Javier Marsical

Por Gràffica
Domestika

Técnicas artísticas que puedes aprender fácilmente

Por Gràffica
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Formación

Elisava abre la matrícula para sus cursos de verano TypeJuly

Por Gràffica
Domestika

Diseño de logos: del concepto a la presentación

Por Gràffica
Domestika

10 ideas para aprender a dibujar flores, plantas y animales

Por Gràffica
Siguiente

La Máquina de Escribir de Google Maps

Comentarios 5

  1. Carles says:
    Hace 11 años

    Com ho paseu, morrals ¡
    Carles

    Responder
  2. Raquel Vasconcelos says:
    Hace 11 años

    :) Gostei imenso do Workshop na M2 e apaixonei-me pelos papéis Fedrigoni.

    Muchas gracias :))

    Responder
  3. David Ferreira says:
    Hace 11 años

    Como portugués residente en Valencia es todo una agradable sorpresa poder darme cuenta de la atención que se le está dando ultimamente en esta web al diseño gráfico portugués, principalmente si tenemos en cuenta que, para los medios de comunicación y entidades culturales en general de la patria lusa no se le da la importancia que se debería.

    Muchas gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad