Letters & Lletres
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Letters & Lletres

Por Víctor Palau
10/04/2008
en Eventos, Tipografía
0
36
REDES
894
LECTURAS

“La función de la tipografía, así como de la caligrafía, consiste en comunicar a la imaginación, sin perder nada por el camino, la imagen que intenta transmitir el autor. La función de la tipografía no es hacer de la belleza algo que se convierta en un fin en si mismo por encima del contenido, sino facilitar la comunicación.”

Esta cita de T.J. Cobden-Sanderson es, con toda probabilidad, desconocida para Javier Mariscal, quien se ha puesto de forma frenética y casi obsesiva a dibujar, recortar y pegar letras para esta exposición Letters & Lletres que se inauguró 12 de marzo en la recién estrenada galería CaterInArt, una galería joven, dirigida por la joven Ysabel Piñol, quien ha elegido a este veterano para su primera exposición.

Volviendo a la cita de Cobden-Sanderson, la tipografía y la caligrafía le han servido a Mariscal en este trabajo artístico para hacer todo lo contrario de lo que defendía este impresor que, a principios del siglo xx, ennobleció la tipografía. Mariscal, diseñador gráfico de oficio, por esta vez ha hecho de la apariencia de las letras un fin en sí mismo. Las letras, están, como en la propia vida, por todas partes, sólo que en lugar de servirle para componer palabras con ellas, éstas trascienden su papel de significante hasta convertirse en el significado que el receptor quiera darle. Siguen comunicando, pero más allá de los códigos alfabéticos. No representan a nada ni a nadie (como sí lo hacen en un logotipo) sino que se representan a ellas mismas.

Son letras dibujadas a mano con bolígrafo, lápiz o rotulador, recortadas, pegadas con celo o con pritt, de cartón ondulado o de cromolux, de papeles pintados o de papeles sin pintar, unidas con cinta adhesiva o separadas con cinta americana, en dos o en tres dimensiones, tintadas con tinta o con carbón, formando collage o no, construyendo un vocablo o descomponiéndolo. En cualquier caso comunicando a la imaginación, como decía el impresor, sólo que precisamente con un fin en sí mismo: el de causar alguna emoción sin solucionar ningún problema. Las letras, como todas las cosas, están cansadas de ser y hacer siempre lo mismo.

–––––––––––––––––

+info:
http://www.caterinart.com/expos/mariscal/mariscal.html

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Siguiente

Discovery Channel renueva su marca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad